Página 60 de 266 de un total de 3980
martes 4 de abril 2023

Expresidente: Cambios en la legislación penal deben responder a política criminal propia y bien informada

Frente al proyecto de ley del Movimiento Al Socialismo (MAS) que crea siete nuevos delitos y endurece otros once, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé expresó que los cambios en la legislación penal deben responder a una política bien informada y no al pretexto de atender selectivamente recomendaciones internacionales.
martes 4 de abril 2023

El MAS asegura que se reunirá con todos los sectores antes de aprobar la ley contra ganancias ilícitas

Para mañana de este martes fue convocada la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados con el fin de tratar el proyecto de Ley 280 de Fortalecimiento a la Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, una normativa rechazada por la oposición y diferentes gremios. El diputado Juan José Jáuregui (MAS) garantizó que esta norma no será aprobada sin previa reunión con sectores que lo cuestionan.
martes 4 de abril 2023

Gremiales conminan al Ejecutivo a retirar la ley contra ganancias ilícitas

El dirigente gremial de El Alto, Antonio Siñani, advirtió con movilizaciones en el país si es que el Gobierno no retira el proyecto de ley de lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas, que se encuentra en el Legislativo.
martes 4 de abril 2023

TSE responde a juristas: El Reglamento exige la transcripción de firmas a un "medio óptico"

A través de un comunicado, el Tribunal Supremo electoral (TSE) afirmó este martes que el proceso de recolección de firmas para un referendo está normado por un reglamento que exige que estos datos sean presentados a través de un "libro de adhesión" y también a través de un "medio óptico" para su verificación.
martes 4 de abril 2023

Juristas ven que TSE traba referendo al obligar a transcribir 1,5 MM de partidas

Los juristas independientes informaron ayer que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó exonerarlos de la supuesta obligación de transcribir 1,5 millones de partidas, que recaban en los libros de adhesión para el referendo constitucional, a un sistema informático y tampoco aceptó la presentación de un inventario.
martes 4 de abril 2023

El MAS avizora consenso para judiciales, incluso con opositores

El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Juan José Jáuregui, aseguró ayer que en una votación secreta para elegir a los precandidatos a magistrados habrá consenso incluso con opositores que no son radicales.
martes 4 de abril 2023

Conminan a las agrupaciones a cambiar directivas

Las 157 organizaciones políticas registradas en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tienen hasta este domingo 9 de abril para renovar sus directivas en apego a la Ley 1096, recordó el vocal electoral Tahuichi Tahuichi Quispe.
martes 4 de abril 2023

Oposición cuestiona que ministro Lima divulgue “sentencia” contra Carlos Mesa

Cuestionan que el ministro de Justicia, Iván Lima, actúe como “fiscal y juez” en diferentes casos que involucran particularmente a exautoridades, dirigentes políticos de oposición y corrupción, entre otros, al adelantar acciones que tomarán instancias jurisdiccionales e incluso constituirse en una especie de mensaje para las mismas. Esto pasó con los procesos a la expresidenta Jeanine Áñez; ahora dicta una sentencia anticipada para el expresidente Carlos Mesa, sostienen políticos de oposición.
martes 4 de abril 2023

Interculturales de Chimoré no dejarán entrar al Vice sin permiso

A través de un pronunciamiento, la Federación de Comunidades Interculturales Chimoré prohibió la llegada del vicepresidente David Choquehuanca o de cualquier otra autoridad nacional a su municipio, en el trópico de Cochabamba, sin previa coordinación con organizaciones sindicales o municipales, según reporte de Brújula Digital.
martes 4 de abril 2023

Quiebre Evo-Álvaro tiene larga data y se ahondó por cercanía de García con Arce

Ya estaban distanciados. Cuando ambos vivían en Buenos Aires ni se visitaban, pero hablaban de vez en cuando, afirmaron varios de sus allegados. Otros recordaron que, a finales de 2020, Evo Morales propuso a su exvicepresidente Álvaro García Linera como embajador ante la Organización de Estados Americanos (OEA), pero fue otro momento. La gestión de Luis Arce estaba comenzando y nadie, entonces, hablaba de división.
martes 4 de abril 2023

García Linera cree que “ya se vuelve irreconciliable” la separación de Evo Morales y Luis Arce

En medio de la crisis del partido gobernante, el exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que, al menos por ahora, “parece ser que ya se vuelve irreconciliable” la separación del expresidente Evo Morales y del presidente Luis Arce.
martes 4 de abril 2023

García a Evo y Arce: Júntense y reconstituyan el MAS o digan que cada uno va por su lado

El exvicepresidente Álvaro García Linera pidió al expresidente Evo Morales y al actual jefe de Estado, Luis Arce, que dejen las ambigüedades, sean transparentes con la militancia del Movimiento Al Socialismo (MAS) y que digan que están unidos o definitivamente están separados.
martes 4 de abril 2023

Diputado Arce a García Linera: “Es desleal y malagradecido”

El diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) del bloque ‘evista’, Héctor Arce, acusó este lunes al exvicepresidente Álvaro García Linera, después del vaivén de acusaciones que se lanzaron los exmandatarios el fin de semana.
miércoles 5 de abril 2023

Legisladores "evistas" anuncian que no aprobarán la ley del oro

La bancada denominada "evista" en la Asamblea Legislativa anunció este miércoles que no aprobará la propuesta de "Ley del Oro" como está planteada actualmente por el Ejecutivo, porque rechaza otorgar al Banco Central de Bolivia (BCB) la potestad de monetizar las reservas de oro sin previa autorización del Parlamento.
miércoles 5 de abril 2023

Ejecutivo envía leyes para modificar el Código Penal y advierten ambigüedades

El Ejecutivo Nacional envió en marzo dos proyectos de ley que buscan crear siete delitos, hacer derogaciones y modificaciones a 17 artículos del Código Penal para agravar las penas o mejorar la redacción. Ambos proyectos están en tratamiento en sus respectivas comisiones de la Cámara de Diputados. La oposición advirtió que estas normas serían un intento de “criminalizar” a la población, ya que algunos delitos pueden ser sujetos a interpretaciones múltiples. El MAS afirmó que el Gobierno busca cumplir con sus compromisos internacionales.