Página 28 de 266 de un total de 3980
miércoles 8 de febrero 2023
COB pone en la mira al gabinete, pide evaluar a ministros que no “dieron la cara” por el Gobierno
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, afirmó que en su primer ampliado de este año se abordaron diversos temas, entre ellos, la gestión del Gobierno. En ese contexto, el dirigente informó que esa organización pedirá al Ejecutivo identificar a los ministros que no “dieron la cara” por el Gobierno.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 8 de febrero 2023
Juristas le responden al TSJ: En seis años no propuso ni una sola ley sobre reforma judicial
Luego que el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torres, manifestara que la iniciativa de referendo para reformar la justicia se quedaría en una “venta de ilusiones”, uno de los integrantes de Juristas Independientes, Juan del Granado, le respondió y le recordó que en los seis años que está como alto magistrado no planteó ni una sola propuesta de ley sobre la reforma judicial.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 8 de febrero 2023
Juristas calculan que ya juntaron 200 mil firmas para referendo; faltan voluntarios
Los juristas independientes que impulsan la reforma de la Justicia mediante un referendo creen que en dos semanas han juntado alrededor de 200 mil firmas en la cruzada que impulsaron y mediante la que quieren alcanzar el millón y medio.
- Política : Opinión
- Noticia Original
miércoles 8 de febrero 2023
Mayta destaca la relación ‘cálida’ con el Vaticano y recuerda que el concordato aún está pendiente
El canciller Rogelio Mayta afirmó que Bolivia guarda una “relación cálida” con el Vaticano, aunque recordó que aún está pendiento el concordato entre ambos Estados.
- Política : La Razón
- Noticia Original
miércoles 8 de febrero 2023
Reforma: Lima y TSJ plantean opción de una Constituyente
En pleno proceso de recolección de firmas para ir a un referéndum que modifique la CPE y elimine la elección popular de autoridades judiciales, entre otras reformas, el Ministerio del sector y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) coincidieron este martes en hablar de la posibilidad de una Asamblea Constituyente para introducir cambios en la justicia.
- Política : Correo del Sur
- Noticia Original
miércoles 8 de febrero 2023
Legislativo devuelve al TSJ pedidos de enjuiciar a Áñez
Luego de casi un año y medio en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), las tres proposiciones acusatorias en contra de la expresidenta Jeanine Áñez para juicios de responsabilidades serán devueltas al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), debido a la “inexistencia de pruebas que respalden que la exmandataria haya sido designada presidenta constitucional en 2019”. El mismo día, su defensa activó una acción de cumplimiento en contra del presidente de la ALP.
- Política : El Potosí
- Noticia Original
miércoles 8 de febrero 2023
Comisión no encuentra pruebas y devuelve al Tribunal Supremo de Justicia tres acusaciones contra Jeanine Áñez
La comisión Mixta de Justicia Plural y Defensa Legal del Estado no encontró pruebas suficientes para emitir informes respecto a tres proposiciones acusatorias contra la expresidenta Jeanine Áñez para juicio de responsabilidades.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 8 de febrero 2023
Áñez: Si no fui presidente, mis actos fueron nulos y Arce es un mandatario inconstitucional
Desde su detención en la cárcel de Miraflores y a través de su cuenta de Twitter -que es manejada por sus allegados-, Jeanine Áñez reaccionó a la decisión de una Comisión Legislativa de devolver tres proposiciones acusatorias en su contra, debido a que no hay evidencias de que haya sido una presidenta constitucional y afirmó que, si se desconoce su mandato presidencial, todos sus actos serían nulos, incluyendo la convocatoria a elecciones en 2020.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 8 de febrero 2023
La hija de Áñez y prima de Camacho, en la mira judicial; Ribera reta y su madre denuncia persecución
Carolina Ribera fue el epicentro de la polvareda política este martes. La hija de la expresidenta Jeanine Áñez está en la mira por un caso de legitimación de ganancias ilícitas. Ella desafió a ser investigada. Y en el caso aparece una prima de Luis Fernando Camacho, Natalia Ibáñez.
- Política : La Razón
- Noticia Original
miércoles 8 de febrero 2023
Justicia prevé decidir este miércoles el futuro de Camacho en la Gobernación de Santa Cruz
Dos vocales de la Sala Constitucional Tercera del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz podrían decidir este miércoles, en una audiencia fijada para las 13:00, si dan lugar o no al pedido de asambleístas del MAS, que a través de una acción de cumplimiento buscan despojar del cargo de gobernador a Luis Fernando Camacho, actualmente recluido en el penal de Chonchocoro.
- Política : Correo del Sur
- Noticia Original
miércoles 8 de febrero 2023
Constitucionalistas: Desconocer mandato de Añez pone en riesgo legalidad y legitimidad de Arce, del TSE y de legisladores
Abogados constitucionalistas coinciden que en desconocer el mandato de la expresidenta Jeanine Añez genera un caos jurídico. Agregan que la devolución de tres casos de corte en su contra pone en riesgo la legalidad y legitimidad del mandatario Luis Arce, de los vocales de Tribunal Supremo Electoral (TSE) y hasta de los actuales diputados y senadores.
- Política : Página 7
- Noticia Original
jueves 9 de febrero 2023
“La Vicepresidencia es un búnker”: Choquehuanca no responde informes a dos diputados del ala radical
Desde julio del 2022, la Vicepresidencia, que es presidida por David Choquehuanca, no responde a las solicitudes de peticiones de informe de dos legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS). Los asambleístas nacionales, que son de la facción evista, piden transparentar los recursos y las actividades que realiza la entidad.
- Política : Página 7
- Noticia Original
jueves 9 de febrero 2023
Mesa denuncia que decisión judicial allanará el proceso privado en su contra por el caso Quiborax
El expresidente Carlos Mesa anticipa que una decisión judicial allanará el proceso privado en su contra iniciado por uno de los socios de Quiborax, David Moscoso. Acusa al Gobierno de pretender garantizar la impunidad sobre las irregularidades y así también perjudicarlo políticamente.
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 9 de febrero 2023
Pese al rechazo del Gobierno y afines a propuesta de juristas, la adhesión crece
Pese a que el Gobierno y organizaciones afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) utilizan por lo menos una media docena de argumentos para descalificar la propuesta de reforma judicial vía referendo, la adhesión a la propuesta de los juristas independientes no se estanca y en dos semanas la recolección de firmas supera las 200 mil. Los legistas independientes consideran que “les echan basuritas”, pero que la tarea no se detiene.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 9 de febrero 2023
El Gobierno arremete desde 5 flancos contra la iniciativa ciudadana de reforma judicial
Desde el Ejecutivo, el Legislativo, las organizaciones sociales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Gobierno torpedea a la iniciativa ciudadana para reformar la justicia, denunciaron Audalia Zurita y José Antonio Rivera, del grupo de Juristas Independientes que pretende llevar adelante un referendo para cambiar el sistema judicial.
- Política : Página 7
- Noticia Original