Página 264 de 266 de un total de 3980
jueves 28 de marzo 2024
Evistas amenazan: “Morales va a ser presidente en 2025 por las buenas o malas”
Los seguidores de Evo Morales siguen subiendo el tono de sus amenazas y ayer aseguraron que su líder será presidente del Estado en 2025 “por las buenas o por las malas”. En conferencia de prensa, Ponciano Santos, quien es reconocido como máximo ejecutivo de la Csutcb por Morales —mas no por el Gobierno— hizo tal sentencia, a tiempo de volver a advertir respecto a un posible fin del mandato del presidente del Estado, Luis Arce, según reporte de Oxígeno.bo.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 28 de marzo 2024
Diputado López dice que reconciliación entre Evo Morales y Luis Arce es imposible
El Movimiento al Socialismo (MAS) se debate en una pugna interna por el control del partido. Dos corrientes están confrontadas de manera frontal, una que responde al actual presidente Luis Arce y la otra que sigue al exmandatario Evo Morales; ambos tratan de tomar el liderazgo que les permita ser el futuro candidato de esa tienda política en las elecciones del 2025.
- Política : Eju!
- Noticia Original
jueves 28 de marzo 2024
TSE llama a buscar “soluciones racionales” a la falta de postulantes mujeres a judiciales
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, llamó este miércoles a que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a buscar “soluciones racionales” a la falta de postulantes mujeres de cara a las elecciones judiciales.
- Política : Opinión
- Noticia Original
jueves 28 de marzo 2024
Termina el periodo de resolución de impugnaciones rumbo a las elecciones judiciales
Las comisiones mixtas de Justicia Plural y de Constitución, de la Asamblea Legislativa Plurinacional, terminaron hasta la medianoche del miércoles con su trabajo de resolución de impugnaciones presentadas en el proceso de la preselección de candidatos para las elecciones judiciales 2024.
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 28 de marzo 2024
Impugnados para judiciales agotarán recursos legales para revertir decisión
En la etapa de resolución de impugnaciones, la carencia de postulantes mujeres se ha solucionado con la rehabilitación de algunas, por lo que se considera que el proceso de preselección será un éxito. Sin embargo, este trabajo podría interrumpirse debido a posibles acciones que interpondrían algunos aspirantes, entre ellos, Tahuichi Tahuichi Quispe, ante el Constitucional.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 28 de marzo 2024
Diputada advierte que sin renuncia de ‘prorrogados’, CC no apoyará judiciales
La diputada Luisa Nayar advirtió que, si los magistrados y consejeros prorrogados no renuncian, Comunidad Ciudadana (CC) no apoyará la consolidación de las elecciones judiciales.
- Política : La Razón
- Noticia Original
jueves 28 de marzo 2024
El Senado aprueba resolución camaral para desconocer a magistrados prorrogados del Órgano Judicial
Este miércoles, el pleno de la Cámara de Senadores aprobó una resolución camaral para desconocer a los magistrados prorrogados del Órgano Judicial por estar cumpliendo “ilegalmente” sus respectivos cargos.
- Política : Opinión
- Noticia Original
jueves 28 de marzo 2024
INE resuelve líos por censo y empieza a procesar datos con “alta tecnología”
Tras arduas reuniones entre autoridades y dirigentes del municipio de Colomi con funcionarios del Instituto Nacional de Estadística (INE), ayer se acordó suspender las medidas de presión anunciadas y avanzar en la solución final del conflicto.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 28 de marzo 2024
Félix Patzi y su exesposa se disputan sigla del MTS
María Maziel Terrazas, presidenta nacional de Mujeres del Movimiento Tercer Sistema (MTS), y delegada titular, denunció que el presidente de dicho partido, Félix Patzi, su exesposo, no permite su candidatura para dirigir el movimiento.
- Política : Opinión
- Noticia Original
viernes 5 de abril 2024
Luis Arce cambia a una vocal del TSE en medio de la pugna por el control del MAS
Mediante un decreto presidencial, el presidente Luis Arce decidió cambiar como vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) a Dina Chuquimia, quien fue designada como vocal titular en abril de 2021, para que asuma en su lugar Gustavo Ávila.
- Política : Opinión
- Noticia Original
viernes 5 de abril 2024
Gustavo Ávila es el nuevo vocal del TSE por designación de Arce; reemplaza a Chuquimia
Mediante el Decreto Presidencial 5141, el jefe de Estado, Luis Arce, designó a Gustavo Antonio Ávila como vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en reemplazo de Dina Chuquimia.
- Política : Opinión
- Noticia Original
viernes 5 de abril 2024
Tras destituirla, el Gobierno dice que exvocal Chuquimia asumirá otras funciones
Tras la destitución de la vocal del Tribunal Supremo Electoral, el Gobierno señaló este jueves que Dina Chuquimia asumirá otras funciones, mismas que se dará a conocer en el marco de los ajustes que realiza el presidente Luis Arce.
- Política : La Razón
- Noticia Original
viernes 5 de abril 2024
Choquehuanca falta a reunión “decisiva” con presidentes de Diputados y Senadores para tratar leyes antiprórroga
Acusan de “mentiroso” al presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, por faltar a una reunión con las cabezas de las cámaras de Diputados y Senadores. En el encuentro, que debía realizarse este jueves a las 18:00, tenía que exponer las razones por las cuales no convocó a una sesión para tratar las leyes antiprórroga.
- Política : Brújula Digital
- Noticia Original
viernes 5 de abril 2024
Futuro de leyes antiprórroga será definido con Choquehuanca
En la reunión entre los presidentes de las cámaras de Senadores y de Diputados, Andrónico Rodríguez e Israel Huaytari, no se logró viabilizar los proyectos normativos “antiprórroga”, por lo que se acordó un encuentro clave con el presidente de la Asamblea, David Choquehuanca.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 5 de abril 2024
Elecciones Judiciales: comisiones revocaron la inhabilitación de 27 postulantes a candidatos
Las comisiones de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) revocaron la inhabilitación de 27 postulantes a candidatos a las elecciones judiciales. La Comisión Mixta de Justicia Plural revocó la inhabilitación de cuatro postulantes y confirmó 37 inhabilitaciones al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original