Página 257 de 266 de un total de 3980
lunes 18 de marzo 2024
A cinco días del Censo, el INE realiza los últimos ajustes logísticos
El Censo de Población y Vivienda se realizará el próximo 23 de marzo en Bolivia y el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó este lunes que sólo ya se están realizando los últimos ajustes logísticos de la entrega del material.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 18 de marzo 2024
Recta final del Censo: suspenderán viajes y la Policía desplegará al 70% de su personal
Los preparativos del Censo de Población y Vivienda entran en su recta final. Fijado para el 23 de marzo, los viajes terrestres estarán suspendidos desde el viernes y la Policía Boliviana desplegará el 70% (unos 26.039 efectivos) de su personal.
- Política : La Razón
- Noticia Original
lunes 18 de marzo 2024
INE asegura que Censo 2024 está listo con más de 800.000 censistas voluntarios
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, expresó ayer que Bolivia se encuentra preparada para llevar a cabo el Censo de Población y Vivienda 2024 gracias al reclutamiento de más de 800.000 censistas voluntarios.
- Política : Opinión
- Noticia Original
martes 19 de marzo 2024
Revisan agenda de trabajo de Bolivia como Presidencia Pro Tempore de la CAN
El secretario general de la Comunidad Andina, embajador Gonzalo Gutiérrez; la ministra de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional, Celinda Sosa; y el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Huáscar Ajata, en una reunión revisaron la agenda de trabajo de Bolivia como Presidencia Pro Tempore del bloque internacional.
- Política : Abi.bo
- Noticia Original
martes 19 de marzo 2024
Comisiones reciben 26 impugnaciones, 20 de candidatos judiciales inhabilitados
Las comisiones mixtas de Justicia Plural y de Constitución recibieron este lunes 26 impugnaciones, de las que 20 corresponden a aspirantes inhabilitados en el proceso de revisión de documentos.
- Política : Abi.bo
- Noticia Original
martes 19 de marzo 2024
Hasta este viernes 22 pueden impugnarse las inhabilitaciones y las habilitaciones de postulantes a las judiciales
Desde este lunes 18, hasta el viernes 22, los postulantes a candidatos a las elecciones judiciales, que hubieran resultado inhabilitados pueden impugnar el resultado. Podrán hacerlo de 8:30 a 12:00 y de 14:30 a 18:00, en las oficinas de la Comisión Mixta de Constitución y de la Comisión Mixta de Justicia Plural.
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 19 de marzo 2024
Montero: La falta de credibilidad en las judiciales genera la ausencia de mujeres en el proceso
Lourdes Montero, cientista social y columnista de La Razón, afirmó que la ausencia de mujeres en las elecciones judiciales se debe a muchos factores, estructurales y coyunturales; pero, principalmente, a la falta de credibilidad en el proceso electoral.
- Política : La Razón
- Noticia Original
martes 19 de marzo 2024
Aseguran que las elecciones judiciales no resolverán problemas estructurales de la justicia
Dos personalidades coincidieron en señalar que las elecciones judiciales actualmente en proceso de organización por parte de la Asamblea Legislativa, no resolverán los problemas de administración de justicia, ya que el sistema requiere cambios profundos en lugar de soluciones temporales.
- Política : Erbol
- Noticia Original
martes 19 de marzo 2024
Vocal del TSE afirma que contar con un nuevo padrón pasa por voluntad política y costaría $us 70 millones
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, anunció este lunes que un nuevo padrón electoral pasa por “voluntad política” y la disposición de 70 millones de dólares. El Órgano Electoral anunció que una misión del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel) llegará al país en abril para realizar una auditoría técnica al actual padrón.
- Política : Brújula Digital
- Noticia Original
martes 19 de marzo 2024
Entidad internacional auditará el padrón electoral desde abril
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, confirmó ayer que el equipo del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel) iniciará el próximo mes el proceso de auditoría al padrón electoral.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 19 de marzo 2024
INE asegura que Censo 2024 está listo con más de 800.000 censistas voluntarios
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, expresó ayer que Bolivia se encuentra preparada para llevar a cabo el Censo de Población y Vivienda 2024 gracias al reclutamiento de más de 800.000 censistas voluntarios.
- Política : Opinión
- Noticia Original
martes 19 de marzo 2024
Comisión Internacional de Alto Nivel llama a abrir las puertas al censo
“Bolivia está preparada técnicamente para poder llevar adelante el Censo de Población y Vivienda el próximo 23 de marzo”, inició su alocución Sergio Cusicanqui, ministro de Planificación para el Desarrollo, la tarde de este lunes, cuando se presentó junto a la Comisión Internacional de Alto Nivel.
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 19 de marzo 2024
Censo: Cusicanqui afirmó que es prematuro hablar de la coparticipación y se refirió a quienes no quieren censarse
La coparticipación tributaria, la participación en el censo, resultados, el auto de buen gobierno y el traslado de personas, además de otros temas fueron abordados por el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, en conferencia de prensa referida al Censo Nacional de Población y Vivienda, este lunes.
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 19 de marzo 2024
Cuestionan a la justicia por inasistencia de Evo Morales a juicio contra Zapata
Tras la inasistencia de Evo Morales a declarar ante el Tribunal Cuarto de Sentencia de La Paz, dentro del juicio contra Gabriela Zapata, asambleístas de oficialismo y oposición cuestionaron que una exautoridad no dé la cara a la justicia para contar su verdad y exigieron que se activen los mecanismos necesarios para que esta persona se presente a dar su testimonio en este caso.
- Política : El Diario
- Noticia Original
martes 19 de marzo 2024
Reinstalan el juicio contra Zapata y retiran a Morales y García Linera de la lista de testigos
El expresidente Evo Morales y el exvicepresidente Álvaro García Linera fueron retirados como testigos en el juicio contra Gabriela Zapata por el delito de trata y tráfico. El abogado Manolo Rojas indicó que se tomó la determinación para evitar que el proceso se alargue, reportó Urgente.bo.
- Política : Opinión
- Noticia Original