Página 225 de 266 de un total de 3980
lunes 8 de enero 2024

Evo dice que el Gobierno acordó con Aguilera para quedarse con la Gobernación cruceña

El expresidente Evo Morales aseveró este domingo que el Gobierno hizo un acuerdo con el vicegobernador Mario Aguilera, para que se quede con la Gobernación de Santa Cruz. “Que yo sepa, el Gobierno acordó con Aguilera para garantizar la gobernación al subgobernador; (pero) quiero aclarar que no es el MAS, por favor, pueblo cruceño”, sostuvo Morales en su programa dominical.
lunes 8 de enero 2024

Evo insiste en su pedido de auditoría jurídica con veedores internacionales

Tal y como había planteado el domingo en su programa radial, el expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, volvió a pedir este lunes que se realice una auditoría jurídica en el país, con la participación de veedores internacionales.
lunes 8 de enero 2024

Para Morales, Bolivia “volvió al neoliberalismo”

El expresidente Evo Morales consideró que con la caída de las Reservas Internacionales del Banco Central al nivel que tenían en 2005, el país “ha regresado a la época del neoliberalismo”.
lunes 8 de enero 2024

INE dice que fue un "error involuntario" la remisión de información para Mario Aguilera

El Instituto Nacional de Estadística (INE), mediante un comunicado, informó este lunes que la remisión de documentos a Mario Aguilera como "gobernador de Santa Cruz" fue un error involuntario.
martes 9 de enero 2024

El Legislativo está paralizado tras la vacación de fin de año por pugnas en el MAS

Sin poder aprobar leyes y sin disposiciones para manejar su propio presupuesto. De esta manera reanudó su trabajo la Asamblea Legislativa, en el Senado y en Diputados. Los dos bloques, arcistas y evistas se acusan de ser los causantes, mientras los opositores observan que el panorama puede empeorar si no ceden las partes.
martes 9 de enero 2024

Critican que Legislativo retome funciones priorizando cuatro nuevos créditos internacionales

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) nuevamente fue blanco de críticas porque, tras el retorno del receso legislativo, la Cámara de Diputados puso en agenda el tratamiento de cuatro nuevos préstamos internacionales como prioridad, dejando de lado las elecciones judiciales y el caso de la prórroga de los magistrados del Órgano Judicial.
martes 9 de enero 2024

Vocal Chuquimia dice que las judiciales y las primarias se pueden realizar en 2024

La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Dina Chuquimia afirmó ayer que las elecciones judiciales y las elecciones primarias en las fuerzas políticas hacia los comicios presidenciales de 2025 pueden realizarse durante este año.
martes 9 de enero 2024

Los magistrados prorrogados optan por la vía virtual ante protestas

El descontento y la protesta contra la prórroga que dispusieron los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) empezaron en Sucre con un amago de enfrentamiento entre un grupo de militantes del MAS afines al ex Presidente, Evo Morales con la Policía; mientras en La Paz los partidos opositores advirtieron que no darán curso a la agenda del Gobierno si no se tratan las leyes contra la disposición de los magistrados.
martes 9 de enero 2024

Acusaciones entre Camacho y Aguilera ahondan pugna cruceña

Las últimas acusaciones entre el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el vicegobernador Mario Aguilera, provocaron mayor tensión en la Gobernación de Santa Cruz en torno a quién debería ocupar el cargo de primera autoridad departamental.
martes 9 de enero 2024

Camacho responde a Aguilera y le dice ‘seguro ahora dirás que esta no es mi huella, como todo traidor y cobarde’

Ante las dudas del vicegobernador Mario Aguilera sobre la carta difundida de Luis Fernando Camacho sea realmente escritas y firmadas por él, desde su encierro en la cárcel de Chonchocoro, el gobernador cruceño confirmó la autenticidad de la misa e indicó a Aguilera: “seguro ahora dirás que esta no es mi huella, como todo traidor y cobarde”
martes 9 de enero 2024

El vicegobernador Aguilera dice que no entregará al masismo la Gobernación

Tras la circulación de una supuesta carta redactada por el Gobernador Luis Fernando Camacho, el vicegobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera, señaló este lunes que no entregará “al masismo la Gobernación de Santa Cruz”. Esto en alusión a aquellas personas que lo descalifican y quieren provocar su renuncia.
martes 9 de enero 2024

Camacho llama ‘oportunista’, ‘cínico’ y ‘desubicado’ a Morales

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, llamó “cínico”, “oportunista” y “desubicado” a Evo Morales por unas declaraciones que hizo el fin de semana en sentido de que el Gobierno y el vicegobernador de esa región, Mario Aguilera, tienen un acuerdo para reemplazarlo a él en la gobernación cruceña.
martes 9 de enero 2024

“Evistas” chocan con la Policía contra prórroga de magistrados

Una refriega se registró la mañana de este lunes en Sucre, entre manifestantes del ala “evista” y efectivos de la Policía. Los primeros instalaron una vigilia de protesta contra los magistrados prorrogados, mientras que los uniformados intentaron impedirlo mediante el uso de material antidisturbios e incluso agentes químicos.
martes 9 de enero 2024

Copa miró la letra chica, halló 2 'irregularidades' en revocatorio y presentó recurso de apelación

Eva Copa, mediante su abogado, promovió un recurso de apelación contra el revocatorio que le impulsan a su mandato. Frank Campero, representante legal de la alcaldesa de El Alto, fue quien confirmó el recurso ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), puesto que habrían hallado dos supuestas irregularidades, entre ellas, que el informe para gestionar el proceso contra Copa fue dirigido al Tribunal Departamental de Tarija y no al de La Paz.
martes 9 de enero 2024

Organizaciones 'arcistas' conminan por tercera vez a la Dirección del MAS a convocar a nuevo congreso

El Comité Político del Pacto de Unidad del ala 'arcista' conminó este lunes a la Dirección Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) a convocar a un nuevo congreso de dicha organización política que se encuentra fraccionada en dos grupos, es decir, entre quienes apoyan al presidente Luis Arce y quienes respaldan al expresidente Evo Morales.