Página 136 de 266 de un total de 3980
jueves 20 de julio 2023
Reaparece Camacho con señales de deterioro físico
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, reapareció públicamente mientras sostenía una audiencia judicial en la cual buscaba su libertad. Las imágenes de la sesión virtual muestran a la autoridad visiblemente demacrada y con evidentes señales de deterioro. El juez negó los argumentos que interpuso él junto a su defensa y ratificó que debe permanecer detenido en el penal de Chonchocoro, en el departamento de La Paz.
- Política : La Razón
- Noticia Original
jueves 20 de julio 2023
Gobierno dice que la encuesta que hizo Santa Cruz no afectará a resultados del Censo 2024
La encuesta que reveló que Santa Cruz tiene 4 millones de habitantes no será determinante para la realización del Censo de Población y Vivienda que se realizará en marzo del próximo año, porque ese trabajo no tiene comparación con el recuento nacional, dijo el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, en conferencia de prensa.
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 20 de julio 2023
Oficialistas y opositores exigen al Gobierno el funcionamiento de los radares para la lucha contra el narcotráfico
A raíz del caso de una narcoavioneta que salió de territorio boliviano y cayó en Argentina con 324 kilos de cocaína, desde el oficialismo y la oposición en la Asamblea Legislativa, exigen a las autoridades del Ejecutivo brindar los recursos humanos y tecnológicos para poner en marcha los radares de lucha contra el narcotráfico.
- Política : Unitel
- Noticia Original
jueves 20 de julio 2023
Mientras el Gobierno se queja a Paraguay por implicar a Bolivia en narcotráfico, asambleístas piden usar radares
Luego del hallazgo de 10 toneladas de cocaína en Alemania y tras la sospecha de que el cargamento salió de Bolivia, el Gobierno anunció una queja formal ante Paraguay por implicar al país en este caso. Mientras tanto, asambleístas del oficialismo y la oposición pidieron al Ejecutivo que funcionen los radares comprados a Francia para evitar “narcovuelos”.
- Política : Brújula Digital
- Noticia Original
jueves 20 de julio 2023
Entre enero y julio de este año, La Paz registra seis casos de acoso y violencia política
Un informe oficial del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz da cuenta de que entre enero y julio de este año se registraron seis casos de acoso y violencia política en contra de mujeres en función político-pública, en diferentes regiones del departamento.
- Política : Erbol
- Noticia Original
viernes 21 de julio 2023
Mesa cuestiona que se adelanten los debates sobre candidaturas
El jefe de Comunidad Ciudadana (CC) y expresidente del Estado, Carlos Mesa, al referir que es el “principal representante de la oposición”, manifestó que el adelantarse en debates de candidaturas con miras a las elecciones de 2025 es hacerle un favor al Movimiento Al Socialismo (MAS), que busca mantener la división en el frente opositor.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 21 de julio 2023
Nace la cuarta alternativa de cara a las elecciones nacionales del 2025
El frente Junta Democrática, una alternativa para las elecciones nacionales del 2025 fue presentado ayer en la ciudad de La Paz en conferencia de prensa. El mismo, según informaron los voceros de la agrupación, esta conformado por agrupaciones políticas como el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Acción Democrática Nacionalista (ADN) y Sol.bo.
- Política : El Deber
- Noticia Original
viernes 21 de julio 2023
Cumbre sobre migración es usada para discurso político de “golpe de Estado”
Defensores del pueblo de 22 países iniciaron ayer el conclave sobre la migración y evitan referirse al caso de la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal Baños, pero el Gobierno aprovechó el evento para dar un discurso político e intentar posicionar su teoría de golpe de Estado al referirse al periodo presidencial de Jeanine Áñez como “de facto”.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 21 de julio 2023
Irán y Bolivia acuerdan lucha contra narcotráfico y resguardo de fronteras
Bolivia e Irán suscribieron ayer un acuerdo en materia de defensa que establece la dotación de equipos para la lucha contra el narcotráfico y la seguridad fronteriza. Desde la oposición, se cuestiona este tipo de convenios por considerar que se trata del acercamiento con un país que viola los derechos humanos y es cuestionado a nivel internacional.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 21 de julio 2023
Analistas: El Gobierno acude a recursos para acallar voces contrarias y protestas
Con el objetivo de acallar a las voces contrarias y enemigos políticos, el Gobierno utiliza la justicia, la cárcel y la tortura psicológica, entre otros, manifestaron analistas y políticos. Sostuvieron que estas son prácticas autoritarias que se imponen en el país.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 21 de julio 2023
Desde prisión, Camacho llama ‘dictadura’ al gobierno de Arce
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernández Camacho, encarcelado en la prisión de Chonchocoro desde diciembre de 2022, llamó «dictadura» al gobierno de Luis Arce.
- Política : La Razón
- Noticia Original
viernes 21 de julio 2023
Diputados evistas arremeten contra alcaldes por obras UPRE
Tras el escándalo de presuntas irregularidades en las obras de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) que promovió Evo Morales, los asambleístas nacionales del ala dura del MAS arremetieron contra las autoridades de las alcaldías del país, las acusaron de daños y otros, y defendieron la imagen de su líder.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 21 de julio 2023
Eva Copa se suma a las críticas contra el programa ‘Bolivia cambia Evo cumple’
La exsenadora del Movimiento Al Socialismo (MAS) y actual alcaldesa de El Alto, Eva Copa, instó en las últimas horas a la Federación de Asociaciones de Municipios (FAM) a impulsar una reunión de evaluación de los efectos del cuestionado programa “Bolivia Cambia, Evo Cumple”.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 24 de julio 2023
Crece el repudio y la preocupación por el pacto de cooperación Irán-Bolivia
“Deploramos que un país hermano como Bolivia haya realizado un acuerdo de seguridad o defensa con Irán, país en conflicto con la Argentina por terrorismo. La región es zona de paz. Merecería un pedido de explicación de nuestro país”, escribió en su cuenta de Twitter el ex senador Federico Pinedo, en reacción a la firma de un memorándum de entendimiento entre Bolivia e Irán, cuya finalidad es ampliar la cooperación bilateral en áreas tan críticas como seguridad y defensa.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 24 de julio 2023
En un mes se presentan cuatro fuerzas opositoras
“El Búnker Tercera República”, “Albus”, “Unión por la Libertad” y “Junta democrática”, son las fuerzas de oposición que se presentaron públicamente para hacer frente al Movimiento al Socialismo (MAS) de cara a los comicios de 2025.
- Política : El Diario
- Noticia Original