Página 135 de 266 de un total de 3980
miércoles 19 de julio 2023
¿Sustituirá el yuan chino al dólar estadounidense?
Durante las últimas semanas se ha escuchado noticias respecto a que el yuan -la unidad básica del renminbi chino- podría sustituir al dólar estadounidense como principal divisa de intercambio comercial y activo de reserva en el mundo. Varias expresiones de gobernantes han surgido, también, en igual sentido. Sin embargo, la evidencia real y fáctica es que el dólar goza aún de primacía, pese a que diferentes países están realizando esfuerzos en esa dirección, Rusia, p. ej., para aminorar el efecto del bloqueo financiero impuesto por Occidente luego de su invasión a Ucrania; Brasil, con su nuevo presidente, por razones ideológicas y, Argentina, que avanza empujada por su angustiante estado económico-financiero.
- Política : Urgente.bo
- Noticia Original
jueves 20 de julio 2023
Del mar a la lucha contra el crimen organizado, la nueva agenda de Bolivia y Chile
El nuevo cónsul de Bolivia en Chile es el sociólogo José Enrique Pinelo. Fue recibido formalmente en Santiago por las autoridades de la Cancillería del vecino país y así formalizó el inicio de sus funciones que ahora estarán marcadas por “una nueva agenda técnica” de tres puntos que busca desactivar al crimen organizado sobre la base de la cooperación bilateral.
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 20 de julio 2023
Oferta de Irán a Bolivia de poder de disuasión es cuestionada por analistas
En un encuentro de los ministros de Defensa de Irán y Bolivia, Mohamad Reza Qarai Ashtiani y Edmundo Novillo, respectivamente, la nación islámica ofreció al gobierno boliviano “cooperación defensiva mutua, aspecto que reforzaría el poder de disuasión del país”. La propuesta fue observada por analistas al sostener que Bolivia se alía a países cuestionados por crímenes de lesa humanidad, además de violentar la Constitución Política del Estado.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 20 de julio 2023
Parlamentarios de Alemania visitaron a titular de Diputados
Una delegación de legisladores alemanes acompañados del embajador de este país en Bolivia, José Schulz, visitaron al presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, con el objetivo de intercambiar experiencias parlamentarias entre ambas naciones. Además de abordar temas sobre desarrollo, igualdad de género, acceso a las tecnologías, entre otros.
- Política : El Diario
- Noticia Original
jueves 20 de julio 2023
Proponen dejar ideologías y restablecer relaciones con Chile y Estados Unidos
Asegurado que la población boliviana no se alimenta ni vive de ideologías, el senador por Comunidad Ciudadana (CC), Rodrigo Paz Pereira, propuso al Gobierno restablecer las relaciones diplomáticas con Chile y Estados Unidos para mejorar los lazos comerciales con estos dos países.
- Política : El Diario
- Noticia Original
jueves 20 de julio 2023
Quiroga afirma que el país pasó de corazón gasífero a productor de droga
Haciendo un recuento de los recientes escándalos internacionales en los que se involucró al país con envíos de droga a diferentes partes del mundo, el expresidente, Jorge Quiroga Ramírez, lamentó que durante los años del Movimiento al Socialismo (MAS) en el poder, el país haya pasado de ser el centro gasífero del continente a convertirse en un punto de origen para la exportación de cocaína.
- Política : El Diario
- Noticia Original
jueves 20 de julio 2023
Cuéllar ve la necesidad de nuevos líderes y habla de su plan de país
El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, aún no decidió si saltará a la arena política de las elecciones nacionales de 2025. Ayer volvió a referirse a este tema y destacó que fuera mencionado en varias encuestas preelectorales.
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 20 de julio 2023
Anuncian fuerza que aglutina a 5 partidos, “Junta Democrática”
Anuncian el nacimiento de la fuerza política “Junta Democrática”, la cual ya tiene la adhesión de al menos cinco organizaciones políticas, entre ellas Unidad Nacional, Sol.bo y el MNR, además de comités cívicos. Esta opción busca hacer frente al Movimiento Al Socialismo (MAS) de cara a las elecciones de 2025, reportó Urgente.bo.
- Política : Opinión
- Noticia Original
jueves 20 de julio 2023
Jefe de bancada del MAS respalda que su congreso sea en El Alto
El jefe de bancada del MAS en la Cámara de Diputados, Andrés Flores, ve con buenos ojos que el próximo congreso de este partido se realice en la ciudad de El Alto y no así en el Trópico Cochabambino. Afirma que la urbe alteña se lo "merece" ya que dio mucho “apoyo” y “fuerza” a ese partido.
- Política : Opinión
- Noticia Original
jueves 20 de julio 2023
Diputado tilda de hipócrita a Gobierno que defiende programa de inversión
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, afirmó ayer que el programa “Bolivia Cambia”, instaurado por el gobierno del MAS, es un patrimonio del pueblo y sigue en ejecución para impulsar el desarrollo y progreso de las regiones.
- Política : Opinión
- Noticia Original
jueves 20 de julio 2023
Copa insta a la FAM a impulsar una reunión para evaluar los efectos del ‘Bolivia cambia, Evo cumple’
La exsenadora del Movimiento Al Socialismo (MAS) y actual alcaldesa de El Alto, Eva Copa, instó en las últimas horas a la Federación de Asociación de Municipios (FAM) a impulsar una reunión de evaluación de los efectos del cuestionado programa “Bolivia Cambia, Evo Cumple”.
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 20 de julio 2023
Elección de magistrados por otras vías corre riesgo de inconstitucionalidad
La elección de magistrados para los altos cargos de los tribunales de justicia, por otra vía que no sea elecciones judiciales, corre el riesgo de inconstitucionalidad. La oposición ve intención de una autoprórroga.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 20 de julio 2023
Posible fracaso de las elecciones judiciales tendrá costo político
Señalando que los miembros del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en su papel de “guardianes de la Constitución” ponen trabas al cumplimiento de las normas, la senadora por el Movimiento al Socialismo (MAS), Patricia Arce, presidenta de la Comisión Mixta de Constitución, afirmó que un posible fracaso en el proceso de las elecciones judiciales tendrá un alto costo político para las actuales autoridades.
- Política : El Diario
- Noticia Original
jueves 20 de julio 2023
Sospechan que TCP dilata fallo para judiciales porque se negocian cargos
El diputado por la agrupación Creemos, José Carlos Gutiérrez, expresó sus sospechas por el prolongado tiempo que se toma el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para emitir un fallo sobre el recurso abstracto de inconstitucionalidad que mantiene paralizadas las elecciones judiciales, indicando que existirían negociaciones políticas para definir interinatos, designaciones y prorrogas de mandato.
- Política : El Diario
- Noticia Original
jueves 20 de julio 2023
Sucesión sin quorum: Áñez dice que no había tiempo para las formalidades
“Al no haber quorum, suspendimos la sesión, no había tiempo de esperar formalidades”. Así recuerda Jeanine Áñez la forma cómo se proclamó presidenta en 2019, en sendos actos sin quorum ni juramento, menos el MAS, en la Asamblea Legislativa.
- Política : La Razón
- Noticia Original