Página 128 de 266 de un total de 3980
viernes 7 de julio 2023

El encuentro Arce-Evo es visto como ‘una cortina de humo’

El presidente Luis Arce y el jefe del MAS, Evo Morales, aparecieron juntos en medio de la tormenta interna que enfrenta el partido de Gobierno. El titular del Senado, Andrónico Rodríguez, dijo que fue un encuentro “protocolar” y admitió “el contexto muy tenso y adverso” en el masismo. Desde la oposición y sectores del MAS creen que se trata de una “una cortina de humo” para tapar las denuncias de narcotráfico y las revelaciones de la crisis de 2019.
viernes 7 de julio 2023

Tras encuentro de Evo y Lucho, Andrónico considera que sus entornos deben “callar”

Después de que el presidente Luis Arce y el exmandatario Evo Morales volvieron a aparecer públicamente juntos y sonrientes, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, consideró este jueves que los entornos de dichas autoridades deben “callar” para que sus líderes hablen con sinceridad.
viernes 7 de julio 2023

Evo lanza discurso de unidad tras encuentro con Arce en el Trópico

El expresidente Evo Morales habló de unidad este jueves tras un encuentro en el cual compartió risas y conversaciones con el primer mandatario Luis Arce, en el Trópico, con motivo de celebrar un acto deportivo.
viernes 7 de julio 2023

García Linera niega que Evo haya pactado solicitud de renuncia; ve que encuentro con Arce “es positivo”

El exvicepresidente del Estado Álvaro García Linera negó que el expresidente Evo Morales haya solicitado a las organizaciones sociales, como la Central Obrera Boliviana, que pidan su renuncia, como lo indicó el diputado masista Andrés Flores y la diputada del mismo partido Daysi Choque. Además, también se refirió al acercamiento del líder del partido azul con el presidente Luis Arce.
viernes 7 de julio 2023

Cuéllar pide 'no confundir' encuentro de Arce y Evo; 'fue protocolar' y 'no habrá reconciliación'

Este miércoles, el presidente Luis Arce y el líder de MAS, Evo Morales, coincidieron en la clausura de los Juegos Plurinacionales del Trópico de Cochabamba. A diferencia de otros momentos, ambos se mostraron unidos y hasta sonrientes. El diputado del ala renovadora del MAS Rolando Cuéllar sostuvo que el encuentro solo fue protocolar e institucional y que esto no se debe confundir con un acercamiento entre ambos.
viernes 7 de julio 2023

Masistas difieren sobre encuentro entre Morales y Arce en el trópico

El encuentro e intercambio de sonrisas entre el presidente Luis Arce y el exmandatario Evo Morales durante una actividad deportiva en el trópico de Cochabamba generó diversidad de criterios entre dirigentes y asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS). Para unos, fue una reconciliación; para otros, sólo un acto protocolar, y una tercera postura alerta a no dejarse engañar por las apariencias, ya que las diferencias entre los mandamases del “instrumento” político persisten.
viernes 7 de julio 2023

Asamblea aprueba receso parlamentario del 17 al 31 de julio

Sin mayores trámites y sin la oposición de ningún legislador, la Asamblea procedió a designar a la “comisión de Asamblea” que estará funcionando en tanto dure el receso parlamentario de medio año, el mismo que se iniciará el 17 de julio y concluirá el lunes 31.
viernes 7 de julio 2023

Situación de procesados por caso golpe debe cambiar; ven que pesará lo político

La situación jurídica de los procesados por los casos Golpe de Estado I y II debe cambiar, tras las declaraciones recientes de una presunta solicitud del expresidente Evo Morales a sus afines para que pidan su renuncia en 2019. Si bien se antepondrá la persecución política, es un nuevo remezón para el Movimiento Al Socialismo (MAS), señalaron dos analistas.
viernes 7 de julio 2023

Salvatierra dice que Mesa, Añez y Camacho buscan librarse del ‘golpe de Estado’ de 2019

La expresidenta de la Cámara de Senadores Adriana Salvatierra cuestionó que los protagonistas del “golpe de Estado” de 2019 pretendan “reescribir” la historia y buscar librarse de su responsabilidad en los hechos.
viernes 7 de julio 2023

La Fiscalía boliviana pide ampliar la detención preventiva de Áñez por otros tres meses

La Fiscalía boliviana pidió a un juzgado ampliar por otros tres meses la detención preventiva de la expresidenta interina Jeanine Áñez en uno de los procesos iniciados en su contra a instancias del oficialismo por la crisis política de 2019, según denunció este jueves la misma exautoridad.
viernes 7 de julio 2023

Encargado de Negocios de EEUU quiere trabajar de cerca con Arce

El encargado de negocios a.i. de la Embajada de Estados Unidos, Marco Mandojana, en el acto de conmemoración por la independencia de ese país, manifestó que siguen abiertos para trabajar de cerca con el Gobierno de Luis Arce y abordar los temas que preocupan a los ciudadanos de ambos países, según un reporte de ANF.
viernes 7 de julio 2023

Bolivia y España resaltan su colaboración estrecha para combatir el narcotráfico

Bolivia y España destacaron este jueves por separado la colaboración "estrecha" entre las autoridades de ambos países para la lucha contra el narcotráfico y que se plasmará en un acuerdo bilateral que está en desarrollo.
lunes 10 de julio 2023

Ante negativa del ala evista de aprobar créditos, Arce busca que movimientos sociales presionen a Asamblea

En solo tres días, el presidente Luis Arce se ha referido dos veces al tema y el ministro de Economía Marcelo Montenegro, una: la urgencia de que la bancada evista apoye la aprobación de créditos internacionales que le den algo de liquidez a la economía y que ascienden a 327 millones de dólares.
lunes 10 de julio 2023

TSE suspende el trabajo de las judiciales hasta que el Legislativo inicie el proceso

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) paralizó el trabajo de organización de las elecciones judiciales hasta que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) resuelva la acción de inconstitucionalidad abstracta y permita a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) proceder con la preselección de candidatos para los altos cargos de la justicia .
lunes 10 de julio 2023

Expertos: Sólo el TCP puede destrabar las elecciones judiciales y las interpelaciones

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tiene en sus manos resoluciones tan importantes que, incluso,paralizaron las elecciones judiciales y las interpelaciones de los ministros de Estado, pero sus fallos no obedecen a la Constitución Política del Estado (CPE), más bien al Gobierno, manifestaron los constitucionalistas consultados por Los Tiempos.