Página 126 de 266 de un total de 3980
miércoles 5 de julio 2023

"Evistas" declaran "traidores" al Pacto de Unidad y la COB por apoyar al Gobierno

Los legisladores del “ala evista” del Movimiento al Socialismo (MAS) se estrellaron contra la Central Obrera Boliviana (COB) y el Pacto de Unidad, después de que estas organizaciones ratificaran su apoyo al Gobierno del presidente Luis Arce.
miércoles 5 de julio 2023

Evistas tildan de "Judas" al ejecutivo de la COB y amenazan con crear una institución paralela

Los legisladores del ala radical del Movimiento Al Socialismo (MAS), a la cabeza del diputado Gualberto Arispe, tildaron "de Judas" al ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi. Además dijo que desde sus bases propondrán una nueva COB.
miércoles 5 de julio 2023

Diputados del MAS revelan que Evo instruyó a la COB pedir su renuncia en noviembre de 2019

Una nueva polémica. Esta martes, dos diputados del Movimiento al Socialismo (MAS) revelaron que en noviembre de 2019 fue el propio expresidente Evo Morales quien instruyó a la Central Obrera Boliviana (COB) y al Pacto de Unidad salir a pedir públicamente su renuncia a la presidencia del Estado.
miércoles 5 de julio 2023

Héctor Arce dice que "buscan desgastar" a Evo tras declaraciones de diputados renuncia en 2019

Ante las declaraciones de dos diputados sobre que Evo Morales instruyó al Pacto de Unidad y a la COB a salir ante la población y pedir la renuncia del entonces presidente, el diputado Héctor Arce indicó que "va a preguntar a Evo" sobre esas declaraciones, pero que "buscan desgastar al expresidente".
miércoles 5 de julio 2023

Federaciones del Trópico de Cochabamba deciden desconocer a viceministro Mamani por "ataques" a Evo

La Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba decidieron desconocer al viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani, tras acusarlo fe “ataques” que estaría realizando a quien ellos consideran su “comandante” Evo Morales.
miércoles 5 de julio 2023

Por "seguridad interna del Estado", reprograman interpelación a Del Castillo

Una nueva interpelación al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, con el objetivo de responder 17 preguntas con referencia a la “Seguridad Interna del Estado”, fue reprogramada para el próximo 8 de octubre de 2023 a horas 14:30, a determinación del vicepresidente David Choquehuanca. El acto debía realizarse este 5 de julio.
miércoles 5 de julio 2023

Viceministro Siles dice que si en 2024 "no hay nuevos magistrados", habrá "vacío de poder" y "problemas" para el país

El viceministro de Justicia, Cesar Siles, advirtió que si en esta gestión no se realiza las elecciones para las altas autoridades del órgano judicial, habrá un “vacío de poder”, en relación a la justicia.
miércoles 5 de julio 2023

A un día del plazo final, la elección judicial peligra y la Asamblea no decide

A un día de cumplirse el plazo fatal para el proceso de preselección de magistrados, la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa no decide si esperar el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), viajar a Sucre para conversar con las altas autoridades judiciales o aplicar la ley corta para los comicios. El martes hubo una reunión con el presidente nato del Legislativo, David Choquehuanca, con quien debatieron escenarios posibles pero sin resolución.
miércoles 5 de julio 2023

Es urgente tratar efectos de la censura contra una autoridad

Reiterando sus cuestionamientos a la reciente restitución del titular en el Ministerio de Gobierno, pese haber sido censurado por el Parlamento y luego de confirmarse la postergación de más interpelaciones bajo el argumento de que se necesita adecuar normativas, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, afirmó que urge tratar el Proyecto de Ley presentado por el presidente Luis Arce, para regular los efectos de la censura.
miércoles 5 de julio 2023

En 11 meses, Morales denunció seis hechos de ‘escándalo’

El expresidente Evo Morales denunció, en al menos seis ocasiones, supuestas irregularidades cometidas por funcionarios del gobierno del presidente Luis Arce. Todas ellas las hizo en concentraciones, en su programa radial o en sus redes sociales.
jueves 6 de julio 2023

Tramitan designación de los embajadores para China y Brasil

La Comisión de Política Internacional del Senado tramita la designación de embajadores de Bolivia para la República Federativa de Brasil y la República Popular China. El presidente del Estado, Luis Arce, hizo la solicitud luego de dos años y siete meses sin representación diplomática en ambos países. Los internacionalistas consideran que se apuran las nominaciones por la necesidad de la explotación del litio y el ingreso al Mercado Común del Sur (Mercosur).
jueves 6 de julio 2023

Lucho y Evo aparecen juntos y sonrientes en la testera de los juegos estudiantiles del Trópico

La clausura de los juegos estudiantiles del Trópico de Cochabamba que se realizó este miércoles fue el escenario donde aparecieron compartiendo testera el presidente Luis Arce y su predecesor, Evo Morales, quienes son las figuras más visibles de la crisis interna que vive el MAS.
jueves 6 de julio 2023

El ‘arcismo’ tumba la teoría del golpe; Áñez y Camacho exigen libertad

El Gobierno y el ala ‘arcista’ del MAS hicieron tambalear la teoría del golpe de Estado en contra de Evo Morales, en 2019. Dos diputados denunciaron que el exmandatario ordenó al secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, Juan Carlos Huarachi, y al entonces comandante de las FFAA, Williams Kaliman, que pidieran su renuncia a la Presidencia. Además, exigió la dimisión a todos los diputados y senadores masistas que estaban en línea de sucesión. Después de eso, renunció al cargo y escapó a México.
jueves 6 de julio 2023

Huarachi evita responder sobre pedido de renuncia de Evo: "Eso queda entre nosotros"

El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, eludió responder si es verdad que el expresidente Evo Morales le solicitó que le pidiera la renuncia a la presidencia en el marco de las masivas protestas de 2019.
jueves 6 de julio 2023

'Arcistas' y 'evistas' se descalifican por supuesta instrucción de Evo en 2019

Mientras el jefe de bancada del MAS, Andrés Flores (MAS-ala arcista), ratificó su versión sobre la instrucción de Evo Morales para que las organizaciones pidan su renuncia; su correligionario 'evista', Freddy Mamani, desmintió la versión y dijo que Flores no estuvo en la última reunión del 10 de noviembre de 2019 en el hangar presidencial de El Alto.