Página 106 de 266 de un total de 3980
miércoles 31 de mayo 2023
Defensoría identifica cinco prácticas que obligan a las mujeres a dejar sus cargos
Un informe de la Defensoría del Pueblo identifica varios riesgos que obligan a legisladoras regionales o concejalas municipales a renunciar a su cargo al cumplir media gestión, aspecto que debe refrendarse mediante un compromiso verbal o escrito, hecho que vulneran los derechos políticos de las mujeres.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 31 de mayo 2023
En el MAS y en la oposición hay voces que quieren fuera de ASFI a Yujra tras muerte de Colodro
La jefa de bancada del MAS Santa Cruz Deisy Choque y el diputado de Creemos Erwin Bazán coincidieron en señalar que se debe apartar a Reynaldo Yujra del cargo de director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), tras la muerte de Carlos Colodro, quien fue interventor del Banco Fassil.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 31 de mayo 2023
“Cargos no son eternos”: Flores critica a quienes dicen que los cambian por ser evistas
Andrés Flores, diputado del ala arcista y jefe de bancada nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), señaló que los cargos no son eternos y criticó a los funcionarios que dicen que los despiden por ser evistas. Señaló que ese tipo de cambios son necesarios para dar trabajo a quienes colaboraron en la campaña presidencial de 2020.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 31 de mayo 2023
Evo duro con Arce: “Es urgente dejar el escritorio para cuidar la economía de los más humildes”
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, urgió, a través de un tuit, al gobierno de Luis Arce a “dejar el escritorio” y cuidar la economía de los más humildes. Agregó que el país requiere políticas económicas que sean construidas con “solidaridad”.
- Política : Página 7
- Noticia Original
jueves 1 de junio 2023
Con dispensación de trámite, Senado considera la ‘ley corta’ para destrabar las judiciales
La Cámara de Senadores aprobó la dispensación de trámite del proyecto de “ley corta”, cuyo fin es destrabar las elecciones judiciales. La medida fue solicitada por el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Miguel Ángel Rejas.
- Política : La Razón
- Noticia Original
jueves 1 de junio 2023
Evo acusa al Presidente del TSE de buscar “desestabilizar” las elecciones judiciales
El jefe nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, se estrelló contra el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, y lo acusó de buscar “desestabilizar” a las elecciones judiciales.
- Política : Opinión
- Noticia Original
jueves 1 de junio 2023
Interpelación a ministro Lima devela fisuras en partidos presentes en la ALP
Tras la interpelación al ministro de Justicia, Iván Lima Magne, los problemas internos en los partidos con representación política en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) se profundiza. Arcistas y evistas, en el MAS, dijeron que sus bases los juzgarán; en Creemos la facción camachista cuestionó la ausencia de sus colegas desmarcados y en Comunidad Ciudadana (CC) piden la expulsión de una senadora que emitió su voto de confianza al titular de Justicia.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 1 de junio 2023
Conade: La oposición cumplió su ciclo y el Legislativo se convirtió en un florero
El representante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Manuel Morales, sostuvo que la oposición cumplió su ciclo en la Asamblea Legislativa Plurinacional, tras su actuación en la interpelación contra el ministro de Justicia. Agregó que ese ente legislativo se convirtió en un “florero”.
- Política : Página 7
- Noticia Original
jueves 1 de junio 2023
Diputado Juanito Angulo renuncia a su curul por motivos "personales"
El diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Juanito Angulo renunció a su curul en el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por "motivos estrictamente personales". La petición fue aceptada por mayoría absoluta.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 1 de junio 2023
Arce se reúne con alcaldes de los Valles Cruceños y dice que la industrialización se fortalece
El presidente Luis Arce se reunió el miércoles con alcaldes y ejecutivos regionales de los Valles Cruceños y tras el encuentro, que tuvo lugar en la ciudad de Santa Cruz, aseguró que el proceso de industrialización se fortalece con el diálogo.
- Política : El Deber
- Noticia Original
viernes 2 de junio 2023
Presidente Arce posesiona a los nuevos ministros de Minería y Salud
Marcelino Quispe Lopez y María René Castro Cusicanqui, son los nuevos ministros de Minería y de Salud, respectivamente, quienes fueron posesionados la mañana de este viernes por el presidente Luis Arce, en acto realizado en la Casa Grande de Pueblo, con asistencia del Vicepresidente Choquehuanca y autoridades del Estado boliviano
- Política : Eju!
- Noticia Original
viernes 2 de junio 2023
Asumen nuevos ministros de Salud y Minería y Arce pide a su equipo “pisar el acelerador” para cumplir sus metas
El presidente Luis Arce cambió este viernes a los ministros de Salud y Minería. Posesionó a María Castro como ministra de Salud y a Marcelino Quispe como ministro de Minería.
- Política : Página 7
- Noticia Original
viernes 2 de junio 2023
María Renée Castro es la tercera ministra de Salud en la gestión de Luis Arce
Este viernes, María Renée Castro asumió como tercera ministra de Salud en la gestión del presidente Luis Arce, una de las carteras con más cambios del gabinete. Remplaza a Jeyson Auza, quien estuvo en el cargo por más de dos años.
- Política : Unitel
- Noticia Original
viernes 2 de junio 2023
Huarachi: ‘va a haber más cambios de ministros, eso es lo que piden las bases’
Después de la posesión de dos nuevos integrantes del gabinete de Luis Arce, el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, anticipó que habría más cambios de ministros.
- Política : Erbol
- Noticia Original
viernes 2 de junio 2023
El MAS impone norma para judiciales; la oposición advierte que impugnará la ley
El Movimiento Al Socialismo (MAS) se une en el Senado para sancionar el proyecto de ley 363, que acorta los tiempos para la preselección y elección de candidatos rumbo a las elecciones judiciales, norma cuestionada por la oposición que sostiene que puede ser impugnada y allanar el camino para que el Ejecutivo designe autoridades por decreto.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original