Página 104 de 266 de un total de 3980
martes 30 de mayo 2023
Mercado asegura que Cámara Baja aprobó leyes estratégicas
El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado Suárez, señaló que desde el momento de asumir la presidencia de esta instancia legislativa, se aprobaron leyes estratégicas que dieron certidumbre económica y social al país, además de implementar acciones que lograron la pacificación en territorio nacional.
- Política : El Diario
- Noticia Original
martes 30 de mayo 2023
Magisterio urbano decide dejar de aportar a la COB
La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) decidió dejar de aportar a la Central Obrera Boliviana (COB) hasta que se renueve la dirigencia de los trabajadores.
- Política : Opinión
- Noticia Original
martes 30 de mayo 2023
Creemos presenta denuncia contra la ASFI por incumplimiento de deberes
Cuestionando que, en su momento no se haya regulado y asumido acciones para evitar manejos irregulares en el ex Banco Fassil, miembros de la bancada nacional de Creemos presentaron ante el Ministerio Público una denuncia por incumplimiento de deberes contra la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
- Política : El Diario
- Noticia Original
miércoles 9 de febrero 2022
Choquehuanca: «El poder no puede concentrarse en manos de unos cuantos, tiene que fluir»
El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, participó este martes en actos conmemorativos por los 241 años de gesta libertaria orureña y, durante su discurso, se refirió a la concentración de poder y a la necesidad de dejar de lado los intereses personales frente a los intereses del pueblo.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 9 de febrero 2022
Equipo jurídico del Silala renunció en 2020 y piden conocer a nuevos abogados
Todos los juristas internacionales renunciaron cuando Jeanine Áñez asumió la Presidencia del país. Se conoció que en la gestión transitoria se contrató al experimentado abogado francés Alain Pellet, quien también se alejó en 2020.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 9 de febrero 2022
Empresa que apoyó la campaña de Arce busca un nuevo contrato con YPFB Chaco para impulsar exploración de gas en áreas protegidas
Venqis va por una campaña para promover exploración de gas en el área protegida de Tariquía. El ejecutivo de la compañía ya trabajó con YPFB Chaco, de la que Luis Marcelo Arce, hijo del presidente del Estado, fue funcionario y ahora es asesor
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 9 de febrero 2022
García Linera a usuarios de paraísos fiscales: Si no repatrian el dinero, les caigo con expropiaciones
El exvicepresidente Álvaro García Linera se refirió a los desafíos pendientes del Gobierno de Luis Arce, al asegurar que aún faltan “mayores políticas de redistribución de la riqueza” y en ese contexto planteó una amnistía para que los usuarios de los paraísos fiscales inyecten ese dinero en el país. Además propuso incrementar los impuestos a los “muy ricos” y al sector de la banca.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 9 de febrero 2022
Lima: La pena máxima en Bolivia es de 30 años sin derecho a indulto
El ministro de Justicia, Iván Lima, recordó este martes que Bolivia firmó el Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos destinado a abolir la pena de muerte, por lo que en el país la máxima pena es de 30 años sin derecho a indulto de acuerdo con la Constitución Política del Estado.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 9 de febrero 2022
Excónsul espera dar por cerrado caso con la Cancillería
El excónsul Honorario de Bolivia en Kiev (Ucrania), Vladimir Tordoya, manifestó que no tiene intención de reclamar el puesto de trabajo en ese consulado y espera dar por cerrado el “enojoso asunto”, después que el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, anunció la presentación de una denuncia penal en su contra.
- Política : El Diario
- Noticia Original
jueves 10 de febrero 2022
Luis Arce promete en Oruro desde litio hasta colágeno
Legisladores de CC de Oruro y Potosí califican los anuncios como “promesas repetidas” y critican que no hable de impulsar el turismo en la capital del folklore.
- Política : Página 7
- Noticia Original
jueves 10 de febrero 2022
Luis Arce promete a Oruro la construcción de dos hospitales
A horas de celebrarse los 241 años de la gesta libertaria de Oruro, el presidente del Estado, Luis Arce, informó este miércoles que en este departamento se construirá un moderno hospital de tercer nivel con todas sus especialidades, y otro de segundo
- Política : Urgente.bo
- Noticia Original
jueves 10 de febrero 2022
Bolivia baja cuatro puestos en índice de democracia y continúa como «régimen híbrido»
La publicación británica The Economist dio a conocer este miércoles el Índice de Democrática 2021 en el que Bolivia cayó cuatro puestos hasta el 98. De esta forma, se mantiene dentro de los denominados "regímenes híbridos" junto a países como Ecuador, México y Honduras.
- Política : Página 7
- Noticia Original
jueves 10 de febrero 2022
YPFB indica que hijo del presidente Arce trabajó hasta septiembre de 2021 y niega salario de Bs 50 mil
El presidente Ejecutivo de YPFB, Armin Dorgathen, aseveró este miércoles que Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del mandatario Luis Arce Catacora, trabajó en la empresa estatal hasta septiembre del año pasado y negó que el joven haya tenido un salario de 50 mil bolivianos.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 10 de febrero 2022
Oposición denuncia que la ALP posterga tratar temas urgentes
La oposición en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) denunció que el oficialismo no considera temas estructurales que requiere de manera urgente el país, como la designación del defensor del pueblo, institucionalización de otros cargos y normas importantes para atacar la crisis de la justicia y que se dedicaría solamente aprobar transferencias de terrenos, créditos y otras normas de carácter administrativo.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 11 de febrero 2022
Arce reanuda reunión de evaluación de ministros con la dirigencia del Pacto de Unidad
El presidente llegó a la sede de los campesinos a las 08:45. Ayer hubo una prolongada reunión de Gabinete para recibir informes de las tareas encaradas por cada autoridad.
- Política : El Deber
- Noticia Original