Página 17 de 25 de un total de 367
jueves 28 de diciembre 2023
Empresariado enumera al menos 10 problemas en el ámbito económico a lo largo de 2023
La economía transita por una serie de problemas y desafíos, sostiene la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), al enumerar al menos 10 de esas dificultades que tuvieron que enfrentar durante toda la gestión 2023.
- CEPB : ANF
- Noticia Original
jueves 28 de diciembre 2023
Empresarios ven 8 factores que afectan la economía; les preocupa la falta de coordinación con políticos
Luego de realizar una evaluación de la actual coyuntura nacional, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), identificó al menos ocho factores que afectan a la economía boliviana y expresó su preocupación por la falta de coordinación y consenso con la clase política en busca de mejoras. Piden a los bolivianos “compromiso” para hallar soluciones.
- CEPB : Brújula Digital
- Noticia Original
jueves 28 de diciembre 2023
Empresarios advierten que la economía transita por una ‘serie de problemas’ y piden soluciones oportunas
A través de un comunicado, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) expresó su preocupación debido a que la economía en el país transita por una “serie de problemas” y pidió que se puedan hallar soluciones oportunas a esta situación.
- CEPB : Erbol
- Noticia Original
jueves 28 de diciembre 2023
Empresarios expresan preocupación y piden compromiso a todos para enfrentar desafíos de la economía
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) a través de un comunicado que emitió este miércoles, demandó el compromiso de todos los bolivianos para encontrar soluciones oportunas, equilibradas y sostenibles a las dificultades y desafíos de la economía, y expresó su preocupación por la eventualidad de que “la división, el radicalismo, el pesimismo o el exitismo extremos y la falta de coordinación y consensos en el sector político, pueden impedirnos trabajar juntos para que las cosas mejoren”.
- CEPB : Urgente.bo
- Noticia Original
jueves 28 de diciembre 2023
Empresarios Privados piden encontrar soluciones “oportunas” a los problemas económicos y destacan apertura del Gobierno
“Destacamos como hechos relevantes en el año que concluye, el ingreso pleno de Bolivia al Mercosur y la apertura de espacios de diálogo entre el Gobierno y el sector privado. Estos logros y avances muestran que existen oportunidades y medios para enfrentar los desafíos e impulsar el crecimiento si actuamos con decisión y unidad”, afirmó la CEPB.
- CEPB : Oxigeno
- Noticia Original
jueves 28 de diciembre 2023
CEPB: Los problemas de la economía pueden sobrepasarnos
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) emitió un comunicado en el que identifica los problemas que enfrenta la economía nacional «los cuales pueden sobrepasarnos si no se toman medidas para resolverlos», por lo que afirma que el país, en 2024, necesita el compromiso de todos los bolivianos para encontrar soluciones oportunas, equilibradas y sostenibles
- CEPB : Datapolis
- Noticia Original
jueves 28 de diciembre 2023
https://eldeber.com.bo/edicion-impresa/el-sector-empresarial-cierra-un-ano-duro-el-panorama-es-de-incertidumbre-para-2024_351723
Termina el 2023 y nos deja dos visiones opuestas sobre la realidad económica del país. Por un lado, está el optimismo estatal, que con sus cifras dibujan un escenario casi idílico sobre la situación de los bolsillos de los bolivianos, donde hay crecimiento y todo está bien. Por el otro, resalta la visión empresarial que ve un escenario de incertidumbre por la falta de dólares, problemas en el suministro de diésel, el elevado riesgo país y una caída en el acceso al crédito.
- CEPB : El Deber
- Noticia Original
miércoles 3 de enero 2024
Economía afirma que bancos tienen $us 362 MM en saldos para disposición del público
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó este martes que el Gobierno provisiona dólares al sistema financiero y que, a noviembre de 2023, la banca tenía un saldo de 362 millones para la venta al público.
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), a través de un comunicado, expresó que en 2023 la economía boliviana se ha visto afectada por la crisis financiera mundial y la difícil situación de países de la región, pero también por factores internos como la disminución de ingresos en el sector de hidrocarburos y el decrecimiento de las Reservas Internacionales Netas (RIN). Esta situación perjudicó especialmente al comercio exterior, la industria manufacturera y el sector financiero.
- CEPB : La Razón
- Noticia Original
jueves 25 de enero 2024
Gobierno calcula que el país pierde $us 128 millones por día de bloqueo y los empresarios llaman al diálogo
El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, afirmó este miércoles que, por día de bloqueo, el país pierde más de $us 128 millones, mientras que desde la Confederación de Empresarios de Bolivia (CEPB) hicieron un llamado al diálogo entre las partes en conflicto.
- CEPB : El Deber
- Noticia Original
jueves 25 de enero 2024
Gobierno afirma que bloqueos generan perdidas de $us 128 millones y empresarios privados piden diálogo
Este miércoles se cumplen tres días del inicio de los bloqueos de caminos por sectores evistas que rechazan la autoprórroga de magistrados y que causan una pérdida económica de 128 millones de dólares al día, informó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.
- CEPB : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 25 de enero 2024
Empresarios privados piden al Gobierno dialogar con movilizados para evitar pérdidas
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) pidió a las autoridades gubernamentales dialogar con los sectores que bloquean los caminos en diferentes puntos del país para evitar pérdidas económicas.
- CEPB : La Razón
- Noticia Original
jueves 25 de enero 2024
Ante bloqueo de ‘evistas’, empresarios instan a resolver los problemas con diálogo y no posiciones radicales
Frente al tercer día de bloqueos de organizaciones sociales “evistas”, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) instó que los problemas deban resolverse con diálogo, consenso y no con posiciones radicales.
- CEPB : Erbol
- Noticia Original
jueves 25 de enero 2024
Empresarios: Los problemas deben resolverse con diálogo y apertura democrática y no con posiciones radicales
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) cuestionó el bloqueo de caminos que impulsan sectores afines al expresidente Evo Morales en contra de la prórroga de los magistrados.
- CEPB : Unitel
- Noticia Original
jueves 25 de enero 2024
Empresarios: Los problemas deben resolverse con diálogo y apertura democrática y no con posiciones radicales
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) cuestionó el bloqueo de caminos que impulsan sectores afines al expresidente Evo Morales en contra de la prórroga de los magistrados.
- CEPB : Eju!
- Noticia Original
jueves 25 de enero 2024
Viceministra convoca al Legislativo a destrabar las elecciones judiciales
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, convocó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a destrabar el proceso para garantizar las elecciones judiciales y pensar en lo prioritario que es garantizar el libre tránsito de la población, afectada por el bloque que cumplen seguidores del expresidente Evo Morales.
- CEPB : La Época
- Noticia Original