Página 15 de 25 de un total de 367
lunes 18 de diciembre 2023

Foro Iberoamericano de empresarios acuerda 10 medidas para fortalecer a las mipymes

Los representantes de las máximas entidades empresariales de 22 países de la región, reunidos en el VI Foro Iberoamericano de Mipymes en Medellín, Colombia, acordaron la implementación de 10 medidas para contribuir con la competitividad y la formalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
lunes 18 de diciembre 2023

Consejo Iberoamericano de Empresarios acuerda diez medidas para fortalecer el desarrollo de la micro, pequeñas y medianas empresas

Los representantes de las máximas entidades empresariales de 22 países de la región, reunidos en el VI Foro Iberoamericano de la MIPYME realizado en Medellín, Colombia el 11 y 12 de diciembre pasado, acordaron por unanimidad implementar una serie de iniciativas para contribuir a los desafíos de la productividad, la competitividad y la formalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Iberoamérica, relievando el enorme papel que cumplen en la generación de fuentes de trabajo y aporte al desarrollo.
lunes 18 de diciembre 2023

Empresarios acuerdan potenciar las Pymes y su formalización

FORO. Empresarios representantes de 40 países de Iberoamérica acordaron implementar mecanismos de fortalecimiento de la cadena de competitividad, formalización e internacionalización de las micro, pequeña y mediana empresa que son generadoras de empleos.
lunes 18 de diciembre 2023

Empresarios acuerdan diez medidas para fortalecer desarrollo de Mipymes

Los representantes de las máximas entidades empresariales de 22 países de la región, reunidos en el VI Foro Iberoamericano de la Mipyme realizado en Medellín, Colombia, entre el 11 y 12 de diciembre pasado, acordaron por unanimidad implementar una serie de iniciativas para contribuir a los desafíos de la productividad, la competitividad y la formalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Iberoamérica, resaltando el enorme papel que cumplen en la generación de fuentes de trabajo y aporte al desarrollo.
lunes 18 de diciembre 2023

Consejo Iberoamericano de Empresarios acuerda diez medidas para fortalecer el desarrollo de la micro, pequeñas y medianas empresas

Los representantes de las máximas entidades empresariales de 22 países de la región, reunidos en el VI Foro Iberoamericano de la MIPYME realizado en Medellín, Colombia el 11 y 12 de diciembre pasado, acordaron por unanimidad implementar una serie de iniciativas para contribuir a los desafíos de la productividad, la competitividad y la formalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Iberoamérica, relievando el enorme papel que cumplen en la generación de fuentes de trabajo y aporte al desarrollo.
miércoles 27 de diciembre 2023

Empresarios piden compromiso de toda la población para enfrentar la crisis en la economía

En reciente comunicado público, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) demandó el compromiso de todos los bolivianos para encontrar soluciones oportunas, equilibradas y sostenibles a las dificultades y desafíos de la economía. Además, expresó su preocupación por la eventualidad de que “la división, el radicalismo, el pesimismo o el exitismo extremos y la falta de coordinación y consensos en el sector político, pueden impedirnos trabajar juntos para que las cosas mejoren”.
miércoles 27 de diciembre 2023

Empresarios expresan preocupación y piden compromiso a todos para enfrentar desafíos de la economía

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) a través de un comunicado que emitió este miércoles, demandó el compromiso de todos los bolivianos para encontrar soluciones oportunas, equilibradas y sostenibles a las dificultades y desafíos de la economía, y expresó su preocupación por la eventualidad de que “la división, el radicalismo, el pesimismo o el exitismo extremos y la falta de coordinación y consensos en el sector político, pueden impedirnos trabajar juntos para que las cosas mejoren”.
jueves 28 de diciembre 2023

Empresarios piden compromiso de toda la población para enfrentar la crisis en la economía

En reciente comunicado público, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) demandó el compromiso de todos los bolivianos para encontrar soluciones oportunas, equilibradas y sostenibles a las dificultades y desafíos de la economía.
jueves 28 de diciembre 2023

El sector privado alerta que la economía de Bolivia transita por una serie de problemas y pide soluciones

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) alertó este miércoles que la economía de Bolivia “transita por una serie de problemas”, como la caída de las reservas internacionales, la disminución de los ingresos por la venta de gas y una menor disponibilidad de dólares, por lo que pidió al Gobierno “firmeza y determinación” en estos momentos de complejidad.
jueves 28 de diciembre 2023

Empresarios piden compromiso de toda la población para enfrentar la crisis en la economía

En reciente comunicado público, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) demandó el compromiso de todos los bolivianos para encontrar soluciones oportunas, equilibradas y sostenibles a las dificultades y desafíos de la economía. Además, expresó su preocupación por la eventualidad de que “la división, el radicalismo, el pesimismo o el exitismo extremos y la falta de coordinación y consensos en el sector político, pueden impedirnos trabajar juntos para que las cosas mejoren”.
jueves 28 de diciembre 2023

Falta de dólares y problemas en el suministro de diésel ocasionaron incertidumbre en 2023, afirman los empresarios

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) realizó este miércoles un balance de fin de año en el que destaca que una menor disponibilidad de dólares, los rumores y especulaciones persistentes, y algunos problemas en la comercialización de diésel, ocasionaron intranquilidad e incertidumbre en la ciudadanía.
jueves 28 de diciembre 2023

El sector empresarial cierra un año duro, el panorama es de incertidumbre para 2024

Termina el 2023 y nos deja dos visiones opuestas sobre la realidad económica del país. Por un lado, está el optimismo estatal, que con sus cifras dibujan un escenario casi idílico sobre la situación de los bolsillos de los bolivianos, donde hay crecimiento y todo está bien. Por el otro, resalta la visión empresarial que ve un escenario de incertidumbre por la falta de dólares, problemas en el suministro de diésel, el elevado riesgo país y una caída en el acceso al crédito.
jueves 28 de diciembre 2023

Empresarios advierten que la economía transita por una ‘serie de problemas’ y piden soluciones oportunas

A través de un comunicado, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) expresó su preocupación debido a que la economía en el país transita por una “serie de problemas” y pidió que se puedan hallar soluciones oportunas a esta situación.
jueves 28 de diciembre 2023

Falta de dólares y problemas en el suministro de diésel ocasionaron incertidumbre en 2023, afirman los empresarios

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) realizó este miércoles un balance de fin de año en el que destaca que una menor disponibilidad de dólares, los rumores y especulaciones persistentes, y algunos problemas en la comercialización de diésel, ocasionaron intranquilidad e incertidumbre en la ciudadanía.
jueves 28 de diciembre 2023

Empresarios piden compromiso de toda la población para enfrentar la crisis en la economía

En reciente comunicado público, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) demandó el compromiso de todos los bolivianos para encontrar soluciones oportunas, equilibradas y sostenibles a las dificultades y desafíos de la economía. Además, expresó su preocupación por la eventualidad de que “la división, el radicalismo, el pesimismo o el exitismo extremos y la falta de coordinación y consensos en el sector político, pueden impedirnos trabajar juntos para que las cosas mejoren”.