Página 77 de 97 de un total de 1452
lunes 8 de enero 2024
Para Morales, Bolivia “volvió al neoliberalismo”
El expresidente Evo Morales consideró que con la caída de las Reservas Internacionales del Banco Central al nivel que tenían en 2005, el país “ha regresado a la época del neoliberalismo”.
- Política : Opinión
- Noticia Original
martes 9 de enero 2024
Salud prevé dos brotes de covid e insta a la gente a usar barbijo
De acuerdo al análisis de vigilancia epidemiológica y genómica en Bolivia, el Ministerio de Salud prevé un aumento de casos de covid-19 en dos periodos específicos, el primero a inicios de enero y el segundo durante la época invernal.
- Coyuntura : Opinión
- Noticia Original
martes 9 de enero 2024
Nivel del Titicaca sube por lluvias en 9 centímetros
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que, por las lluvias registradas en las últimas semanas, el lago Titicaca recuperó un caudal de nueve centímetros de altura, respecto a noviembre pasado cuando bajó a un “punto crítico”, informó el director de la entidad, Hugo Mamani.
- Otros : Opinión
- Noticia Original
martes 9 de enero 2024
Acusaciones entre Camacho y Aguilera ahondan pugna cruceña
Las últimas acusaciones entre el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el vicegobernador Mario Aguilera, provocaron mayor tensión en la Gobernación de Santa Cruz en torno a quién debería ocupar el cargo de primera autoridad departamental.
- Política : Opinión
- Noticia Original
martes 9 de enero 2024
“Evistas” chocan con la Policía contra prórroga de magistrados
Una refriega se registró la mañana de este lunes en Sucre, entre manifestantes del ala “evista” y efectivos de la Policía. Los primeros instalaron una vigilia de protesta contra los magistrados prorrogados, mientras que los uniformados intentaron impedirlo mediante el uso de material antidisturbios e incluso agentes químicos.
- Política : Opinión
- Noticia Original
martes 9 de enero 2024
Copa miró la letra chica, halló 2 'irregularidades' en revocatorio y presentó recurso de apelación
Eva Copa, mediante su abogado, promovió un recurso de apelación contra el revocatorio que le impulsan a su mandato. Frank Campero, representante legal de la alcaldesa de El Alto, fue quien confirmó el recurso ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), puesto que habrían hallado dos supuestas irregularidades, entre ellas, que el informe para gestionar el proceso contra Copa fue dirigido al Tribunal Departamental de Tarija y no al de La Paz.
- Política : Opinión
- Noticia Original
martes 9 de enero 2024
Pacto de Unidad afirma que llamará a nuevo congreso, si no lo hace la Dirección del MAS
El Pacto de Unidad convocará a un nuevo congreso del MAS, si no lo hace la Dirección Nacional de este partido “conforme a la normativa del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó este lunes el dirigente de la Confederación de Comunidades Interculturales de Bolivia, Vidal Gómez.
- Política : Opinión
- Noticia Original
martes 9 de enero 2024
INE afirma que ya tiene el 100% del material para el Censo 2024
El Instituto Nacional de Estadística (INE) tiene el 100% del material que requerirá para el Censo de Población y Vivienda del 23 de marzo de este año, informó el director ejecutivo, Humberto Arandia.
- Política : Opinión
- Noticia Original
miércoles 10 de enero 2024
BCB compra 500 kilos de oro, prevé adquirir 10 toneladas
Tras que el Banco Central de Bolivia (BCB) anunciara la compra de 10 toneladas de oro en este 2024, lo que representará más de 600 millones de dólares, destinados a fortalecer las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país, el presidente interino del ente emisor, Edwin Rojas, informó que las primeras adquisiciones ya fueron realizadas a comienzos de este año, con la compra de media tonelada del metal precioso.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
miércoles 10 de enero 2024
Garantizan maíz para los avicultores del país
A través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), el Gobierno garantiza a los avícolas 290.000 toneladas de maíz para la gestión 2024 y reportó que hay una mayor oferta de carne de pollo a precio estable y con tendencia a la baja.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
miércoles 10 de enero 2024
Salud prevé que Bolivia registre dos brotes regulares de COVID-19 en el año
De acuerdo al análisis de vigilancia epidemiológica y genómica en Bolivia, el Ministerio de Salud prevé un aumento de casos de COVID-19 en dos periodos específicos, el primero entre finales de diciembre e inicios de enero y el segundo, durante la época invernal.
- Coyuntura : Opinión
- Noticia Original
miércoles 10 de enero 2024
Muere hombre por covid en La Paz, Salud insta a vacunarse
En la semana epidemiológica 1 del año 2024 se reportaron 247 casos de covid-19 y un fallecido en el departamento de La Paz. La mayoría de los contagios se detectaron en el municipio de La Paz, con 206, informó Gabriela Mamani, jefa de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes).
- Coyuntura : Opinión
- Noticia Original
miércoles 10 de enero 2024
Arce sale 'arropado' por 'guardianes' del Pacto de Unidad; juntos piden otro congreso azul en El Alto
A la cabeza del presidente del Estado, Luis Arce, y el vicepresidente David Choquehuanca, al menos una decena de organizaciones sociales del Pacto de Unidad cerró filas a favor de la gestión del Mandatario y envió un mensaje al líder del Movimiento Al Socialismo, Evo Morales.
- Política : Opinión
- Noticia Original
miércoles 10 de enero 2024
Afines al Gobierno exigen nuevo Congreso y Arce respalda pedido
Desde la Casa Grande del Pueblo, las organizaciones sociales del Pacto de Unidad, que apoyan al Gobierno, exigieron a la Dirección Nacional del MAS convocar a un nuevo congreso, de manera consensuada, para que se pueda elegir a la nueva directiva.
- Política : Opinión
- Noticia Original
miércoles 10 de enero 2024
“Evistas” mantienen vigilia en Sucre y advierten con tomar Sucre contra prórroga de magistrados
La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), del ala “evista”, advirtió que se masificarán las movilizaciones en Sucre si es que en 72 horas no presentan sus cartas de renuncia los actuales magistrados del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
- Política : Opinión
- Noticia Original