Página 75 de 97 de un total de 1452
miércoles 3 de enero 2024
Casos de Covid-19 en Bolivia se incrementan en 128%
El número de casos de Covid-19 se disparó en la última semana de 2023 y llegó a 1.933 infectados, lo que presentó 128% más respecto a la penúltima semana de diciembre, cuando se reportaron 847, informó la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
- Coyuntura : Opinión
- Noticia Original
miércoles 3 de enero 2024
Abre año judicial; Veltzé ve nulos actos de magistrados
Cada año los magistrados inauguran el año judicial con un acto público en Sucre, en presencia de autoridades como el Presidente del Estado, sin embargo, este 2024 ha sido la excepción. Las altas autoridades judiciales no han realizado este acto, en un contexto donde son el blanco de un aluvión de críticas por parte de políticos y juristas que han rechazado su decisión de prorrogarse en el cargo, entre ellos el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé, quien dijo que desde ayer los actos de los magistrados son nulos.
- Política : Opinión
- Noticia Original
miércoles 3 de enero 2024
TCP notifica a Andrónico Rodríguez sobre decisión que suspende su competencia durante el receso legislativo
La tarde de este martes, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) notificó al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, sobre su decisión de suspender su competencia durante el receso legislativo.
- Política : Opinión
- Noticia Original
miércoles 3 de enero 2024
Aguilera se vuelca contra Creemos, culpa al entorno de Camacho por errores y acepta ser gobernador
La interna en la Gobernación de Santa Cruz y la alianza Creemos se ha complicado mucho luego de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ordenara que el vicegobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera, reemplace de “inmediato” a Luis Fernando Camacho como gobernador.
- Política : Opinión
- Noticia Original
miércoles 3 de enero 2024
Evistas advierten con defender candidatura de Evo en las calles
Tras el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), la facción radical del Movimiento Al Socialismo (MAS) anunció que defenderá la candidatura presidencial de Evo Morales en las calles; mientras tanto, la oposición sugirió ponerle velas, porque nunca más podrá pugnar la presidencia de Bolivia en las urnas.
- Política : Opinión
- Noticia Original
miércoles 3 de enero 2024
Para analista Bascopé, Evo Morales "ya no puede ser más candidato a la presidencia"
El tema de Evo Morales y la determinación del Tribunal Constitucional Constitucional (TCP) sigue dando de qué hablar en el país. Para el analista político Williams Bascopé, el expresidente "ya no puede ser candidato" a la presidencia del país.
- Política : Opinión
- Noticia Original
miércoles 3 de enero 2024
Romero insiste que Evo está habilitado para comicios y afirma que no puede prohibirse la “reelección discontinúa”
En conferencia de prensa, el exministro de Gobierno y actual miembro del equipo jurídico del ala evista del Movimiento al Socialismo (MAS), Carlos Romero, insistió que Evo Morales está “completamente habilitado” para ser candidato a la presidencia en las elecciones del 2025 y afirmó que en la jurisprudencia nacional e internacional no existe la figura ni prohibición de la “reelección discontinúa”.
- Política : Opinión
- Noticia Original
jueves 4 de enero 2024
Patrimonio de la Gestora Pública crece en 361% y alcanza Bs 177 millones
El patrimonio de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo creció en 361%. La entidad informó que en 2023 su patrimonio llegó a 177 millones de bolivianos. El gerente general de la Gestora, Jaime Durán, explicó que “el patrimonio de la empresa; es decir, la diferencia entre los activos, todo lo que tenemos, menos pasivos, todo lo que debemos, ha alcanzado el 2023 a 177 millones de bolivianos. Esto significa que nuestro patrimonio ha tenido un crecimiento del 361% en relación a 2022”.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
jueves 4 de enero 2024
Atención: empleados públicos y privados que sean voluntarios en el Censo tendrán 2 días de asueto
Los servidores públicos, trabajadores del sector privado y consultores en línea que se registren y participen como voluntarios en el Censo el 23 de marzo tendrán dos días de asueto.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
jueves 4 de enero 2024
Matkovic no va a diálogo y 'planta' a cívicos, Aguilera ve 'error’ y él ‘honrará’ su palabra
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Zvonko Matkovic, no asistirá a la reunión convocada para hoy jueves por el Comité Cívico pro Santa Cruz para encontrar una solución a la situación generada por la sentencia 1021/202, emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), la cual dispone que el vicegobernador Mario Aguilera sustituya de “inmediato” a Luis Fernando Camacho en el cargo.
- Política : Opinión
- Noticia Original
jueves 4 de enero 2024
Mesa sobre magistrados: los compara con los "tanques y ametralladoras" de una dictadura militar
El líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, consideró que en Bolivia se ha instalado un proceso dictatorial, donde el Gobierno tiene como cómplices a los magistrados que usan al poder judicial como armas.
- Política : Opinión
- Noticia Original
jueves 4 de enero 2024
TSE perfila convocar a primarias en agosto y realización a fin de año
Con miras a las elecciones generales de 2025, la convocatoria a las Elecciones Primarias de selección de binomios presidenciales está prevista para agosto, y su realización en diciembre, anunció ayer el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe.
- Política : Opinión
- Noticia Original
jueves 4 de enero 2024
'Evistas' acusan 'triple alianza' entre Gobierno, derecha e 'imperio'; ven lawfare contra su líder
Los "evistas", en su ampliado nacional de hoy miércoles, determinaron la defensa de Evo Morales como “líder indiscutible” del partido azul y su candidatura presidencial para 2025.
- Política : Opinión
- Noticia Original
viernes 5 de enero 2024
TSE llama a un acuerdo nacional ante el retraso de elecciones judiciales
El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, afirmó este jueves que el retraso en las elecciones judiciales es un “aspecto negativo para la salud de la democracia boliviana” y llamó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a entablar un “gran acuerdo nacional” para garantizar los comicios.
- Política : Opinión
- Noticia Original
viernes 5 de enero 2024
Fiscalía admite denuncia por la prórroga de magistrados
La Fiscalía de Chuquisaca informó que ha admitido una denuncia interpuesta por parlamentarios de Comunidad Ciudadana (CC) para investigar la prórroga de magistrados del Órgano Judicial bajo el tipo penal de usurpación de funciones.
- Política : Opinión
- Noticia Original