Página 4 de 4 de un total de 52
martes 20 de febrero 2024

La CEPB asegura que ‘acuerdo económico’ dinamizará las actividades productivas

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (Cepb), destacó los avances logrados junto al gobierno, para reactivar la economía de país. En un comunicado oficial de la institución aseguran que, muchas de las medidas asumidas en el ‘acuerdo económico’ fueron realizadas por diferentes sectores, varios años atrás, y con ello se espera dinamizar sus actividades.
lunes 4 de marzo 2024

‘Prontitud y seguridad jurídica’, son claves para las 10 medidas económicas del gobierno

A dos semanas de haber sido lanzadas las 10 medidas para aliviar la economía del país y resolver la escasez de dólares, los expertos aseguran que, si bien las medidas tienen su lado positivo, no podrán dar solución estructural al tema energético y económico del país. Claudia Pacheco, presidente del Colegio de Economía y el ex ministro de hidrocarburos, Álvaro Ríos concuerdan en que las medidas, para que sean efectivas, deben ser aplicadas con prontitud y sobre todo brindar seguridad jurídica.
lunes 4 de marzo 2024

El precio de los productos de limpieza se encarecen en los mercados

El precio de los productos de limpieza para el hogar se incrementó entre 3 y Bs 10, en los mercados de la ciudad. Los comerciantes indicaron que continuarán subiendo, sobre todo los que provienen de Argentina.
lunes 4 de marzo 2024

Tipo de cambio y combustibles, dos macro-precios de la misma moneda

El humor peyorativo menciona que: “El problema de los economistas es que siempre anuncian lluvia y justo cuando se deja el paraguas aparece el diluvio”, en la misma línea, en el periodismo deportivo se suele mencionar que: “Es fácil analizar el partido de fútbol del domingo con el diario del lunes”.
martes 19 de marzo 2024

Cámara Automotriz: Migración a 'combustible verde' dependerá de un estudio e incentivos

Tras la reunión sostenida para sociabilizar el Decreto Supremo 5135, que establece un incremento hasta del 25% de biodiésel, y etanol en la gasolina. El presidente de la Cámara Automotor de Bolivia (CAB), Erick Saavedra, afirmó que se estima que, el próximo encuentro, se realice en unos 2 a 3 meses, pues se tiene que elaborar un plan de desarrollo del parque automotor para ver la factibilidad de migrar a vehículos Flex con ‘combustible verde’.
jueves 21 de marzo 2024

Álvaro Ríos: "Bolivia debe aprovechar y cobrar peaje por el uso de sus ductos"

En una entrevista realizada con EconoJournal, el CEO de Petrobras, Jean-Paul Prates, aseguró que la compañía brasileña, está conversando con Argentina y Bolivia para encontrar una solución para abastecer el pico de la demanda de gas natural en el norte argentino durante el próximo invierno. Según Álvaro Ríos, ex ministro de Hidrocarburos, esta afirmación deja claro que ‘Bolivia debe cumplir un nuevo rol, y pasar de ser un productor de gas a un país que debe cobrar peaje por el uso de sus ductos’.
miércoles 27 de marzo 2024

CAO: Con biotecnología se pude producir unos 180 millones de litros de biodiesel

En el marco de la inauguración de la Planta de biodiesel I, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), pidió al gobierno autorizar el uso de semillas de última generación para incrementar la producción de soya hasta en un millón de toneladas por año, logrando producir unos 180 millones de litros de biodiesel. José Luis Farah, presidente de la CAO, aseguró que es solo con Biotecnología que se podrá lograr ampliar la producción.