Página 2 de 4 de un total de 52
viernes 21 de abril 2023

Cainco: “Lo que se debería regalar el 1ro de mayo son fuentes de empleos con estabilidad laboral”

El Gobierno Nacional de Bolivia propuso ayer, jueves 20 de abril, un aumento del 1,5% al haber básico y un incremento del 3% al Salario Mínimo Nacional. No obstante, la Central Obrera Boliviana (COB) rechazó la oferta, exigiendo un aumento del 10% en el salario mínimo y el haber básico. La COB espera que el Ministerio de Economía y Finanzas presente una nueva propuesta en una reunión programada para hoy.
lunes 24 de abril 2023

Ley del Oro: “No se están vendiendo riquezas, se busca reforzar las reservas internacionales”, según el Gobierno

El Gobierno de Luis Arce señaló que el polémico proyecto de Ley N° 219/2022-2023 “compra de oro destinado al fortalecimiento de las reservas internacionales” dará certidumbre y permitirá avanzar con la “reconstrucción” de la economía boliviana, tras la aprobación de la norma en la Cámara de Diputados el domingo 23 de abril, en una sesión que duró más de 22 horas de debate en la plenaria.
lunes 24 de abril 2023

Presidente del BCB: "Ley del Oro garantizará estabilidad económica al país a largo plazo"

El presidente del Banco Central de Bolivia, Edwin Rojas Ulo, afirmó que la Ley del Oro, aprobada en grande y en detalle durante el fin de semana, garantizará la estabilidad económica al país a largo plazo.
martes 25 de abril 2023

Ministro de Economía afirmó que el TGN no tiene la capacidad para un alza salarial del 10%

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó que el Tesoro General de la Nación (TGN) no tiene la capacidad de otorgar un incremento salarial del 10% al haber básico y el mínimo nacional, como demandó la Central Obrera Boliviana (COB) en su pliego petitorio.
martes 9 de mayo 2023

Ministerio de la Presidencia y Diprove son investigados por el auto donado a Conamaq

Las autoridades de la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) y funcionarios del Ministerio de la Presidencia son investigados por la entrega de un vehículo reportado como robado en Chile y que el presidente Luis Arce entregó al Conamaq en su aniversario, confirmó el vocero presidencial, Jorge Richter.
miércoles 10 de mayo 2023

Ganaderos advierten que brote de aftosa podría provocar pérdidas de $us. 300 millones

La decisión del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de concluir el ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa ha generado preocupación en la Federación de Ganaderos de Santa Cruz. Según advierten, la aparición de brotes de la enfermedad podría resultar en pérdidas económicas significativas para el sector, estimadas en alrededor de 300 millones de dólares.
miércoles 7 de junio 2023

"Elecciones judiciales en suspenso": TCP mantiene sin fecha el proceso de preselección

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) mantiene en suspenso las elecciones judiciales inicialmente previstas para fin de año, se mantiene sin fecha el proceso de preselección de postulantes a magistrados.
miércoles 7 de junio 2023

Gobierno implementará 5 medidas urgentes en aeropuertos tras escándalo por 'narcovuelo'

Autoridades de Gobierno anunciaron de manera conjunta cinco medidas urgentes de seguridad que se implementarán en los aeropuertos internacionales del país, ante el escándalo que se generó en torno al denominado caso 'narcovuelo'.
martes 1 de agosto 2023

"Más de 3 millones de habitantes": INE concluye la actualización cartográfica en Cochabamba

Este lunes 31 de julio el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que se concluyó el trabajo de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) en Cochabamba. Los datos fueron "totalmente digitalizados", indicó en un informe el director del INE, Humberto Arandia.
miércoles 20 de septiembre 2023

Expocruz arrancará con récord de participación empresarial y un "2x1" en entradas para las familias

El evento, que engalana la capital cruceña con lo mejor y más destacado del mundo empresarial, es un referente de la pujanza cruceña y boliviana. Raúl Strauss, gerente general de la Expocruz informó que este año se espera alcanzar nuevos récords en las cifras de negocios y en la participación de expositores nacionales, extranjeros y público en general.
lunes 9 de octubre 2023

Reunión entre Arce y empresarios privados determina "lineamientos" de cooperación

La noche de este viernes, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se reunió con el presidente Luis Arce y definieron sumarse a la política económica del Gobierno nacional, que tiene en esta nueva etapa como eje principal la industrialización con sustitución de importaciones.
lunes 16 de octubre 2023

Gobierno indica que la deuda pública se está acercando al 50%

El gobierno asegura que la deuda pública de Bolivia es de, aproximadamente, el 50% del Producto Interno Bruto (PIB), descartando las afirmaciones de economistas que indican que ese porcentaje es mayor y estaría en 80%.
martes 24 de octubre 2023

Trasladarán agua de otras represas a Milluni, que está al 15% de su capacidad

La Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) anunció que traspasará agua de la represa Jankho Khota a Milluni. Las autoridades regionales y comunarias han solicitado una reunión de coordinación para realizar este trabajo. Además, algunos se manifestaron en contra.
viernes 27 de octubre 2023

Contrabandistas trataron de huir de un control aduanero y colisionaron

La Aduana Nacional intensifica su lucha contra el contrabando en Bolivia, y los resultados son impactantes. Durante tres operativos en la segunda semana de octubre, se interceptaron tres vehículos cargados con 22 toneladas de mercancía ilegal, valorada en Bs 84.783.
martes 7 de noviembre 2023

CC denuncia la compra de diésel sin certificación y ANH lo desmiente

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Luciana Campero, denunció que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) solicitó a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) comprar diésel que no tiene la certificación correspondiente. En respuesta, desde la ANH aseguran que todo el combustible que ingresa al país tiene certificados de calidad.