Página 47 de 83 de un total de 1240
martes 24 de octubre 2023

Analistas advierten sobre la delicada situación fiscal del país

La caída en las exportaciones de gas natural y la balanza de pagos negativa del país puede complicar la situación económica del país, advierten los analistas económicos Horst Grebe y Gabriel Loza, quienes participaron en el programa Piedra, Papel y Tinta, de La Razón.
martes 24 de octubre 2023

YPFB proyecta la exploración de 14 pozos el próximo año

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) proyectó para el siguiente año la exploración de 14 pozos hidrocarburiferos que, en su mayoría, están en áreas tradicionales. El objetivo principal es el de incrementar la producción de gas y petróleo.
martes 24 de octubre 2023

Agroindustriales tienen hasta el 30 de octubre para declarar y pagar el IUE

Las empresas agroindustriales, gomeras, castañeras, agrícolas y ganaderas tienen hasta el 30 de este mes para declarar y pagar el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE), recordó este lunes el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).
miércoles 25 de octubre 2023

La Comisión de Planificación aprueba proyecto de Ley del Presupuesto Reformulado 2023

En una sesión maratónica, la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado 2023 Reformulado.
miércoles 25 de octubre 2023

Pary dice que ‘la vida de los palestinos tiene el mismo valor que la de cualquier ciudadano del mundo’

El embajador de Bolivia ante las Naciones Unidas, Diego Pary, señaló este martes ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) que “la vida de los palestinos tiene el mismo valor que la de cualquier ciudadano del mundo”. Además, condenó el ataque al hospital Al Ahli de Gaza y la muerte de voluntarios y funcionarios de la ONU.
miércoles 25 de octubre 2023

Activista reclama falta de coordinación con víctimas en caso Golpe de Estado I

El activista David Inca cuestionó ayer que los familiares y víctimas de Senkata no hayan sido considerados por la Fiscalía para acusar a la expresidenta transitoria Jeanine Áñez y otras 17 personas por supuesto “genocidio” en 2019.
viernes 27 de octubre 2023

Al primer semestre, la economía de Bolivia crece un 2,21%

Al primer semestre de este 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) del país llegó al 2,21%. Ese crecimiento se refleja por la demanda interna que mostró una recuperación principalmente de los sectores de restaurante y hoteles.
viernes 27 de octubre 2023

Comibol prevé cerrar todas las bocaminas sobre la cota 4.400 del Cerro Rico hasta marzo de 2024

Hasta el primer trimestre de 2024, la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) prevé culminar con el cierre de las bocaminas que están por encima de la cota 4.400 del Cerro Rico, Potosí. Según su presidente, Reynaldo Pardo, actualmente faltarían unos 20 ingresos más que obstruir.
viernes 27 de octubre 2023

En 12 años, el consumo per cápita de leche sube de 42,6 a 66,7 litros por persona en Bolivia

Conmemorando el Día Nacional de la Leche, el Gobierno informó este jueves que en los últimos 12 años el consumo per cápita de leche subió de 42,6 a 66,7 litros por persona en Bolivia, y de 2012 a 2022 se incrementó en 31% la producción de este producto.
viernes 27 de octubre 2023

Perú obliga a camiones bolivianos en la frontera a cargar combustible local

Según informó este viernes el viceministro de Transporte, Wilfredo Gutiérrez, las autoridades peruanas impiden que los camiones bolivianos pasen la frontera con combustible nacional y los obligan a cargar el carburante de ese país.
viernes 27 de octubre 2023

Trabajo recomienda el uso de barbijo y aclara que no existe suspensión de actividades laborales

Ante la contaminación ambiental producto de los incendios y quemas, el Ministerio de Trabajo emitió este jueves la Resolución Ministerial 1545, en la que recomienda el uso de barbijo en ámbitos laborales y evitar actividades a la intemperie. Asimismo, aclara que no existe suspensión de actividades laborales.
viernes 27 de octubre 2023

CNI felicita al Gobierno por ampliar el Consume lo Nuestro que apoya a la industria nacional

El presidente de la Cámara Nacional de Industriales (CNI), Pablo Camacho, felicitó al Gobierno por ampliar el alcance de la aplicación móvil Consume lo Nuestro, que fortalecerá la producción nacional con el sello Hecho en Bolivia y beneficia a la industria boliviana.
viernes 27 de octubre 2023

Inauguran la Fipaz 2023 con el sueño de que La Paz tenga un nuevo campo ferial

En un sencillo acto y sin la presencia del presidente Luis Arce, este jueves se inauguró oficialmente la Feria Internacional de La Paz (Fipaz) 2023, con el objetivo de crecer y el sueño de que la sede de Gobierno tenga un espacio ferial más amplio para que los artesanos y empresarios puedan mostrar lo mejor de su producción.
viernes 27 de octubre 2023

Bolivia alcanza al 71% de límites acordados entre departamentos

El presidente Luis Arce emitió este jueves el Decreto Supremo que aprueba la cobertura de límites de Unidades Territoriales Integrada en el Sistema de Información de Organización Territorial (SIOT), que alcanzó al 71% de límites acordados entre departamentos.
viernes 27 de octubre 2023

Minería, un cambio necesario (II)

La Ley de Minería y Metalurgia 535 vigente desde el 28 de mayo de 2014, cuya filosofía fue el fortalecimiento del Estado y cambiar su función de administrador de joint ventures (contratos de riesgo compartido) con el capital privado para ser un Estado productor, contiene cambios fundamentales como la anulación del sistema de concesiones del código anterior (Ley 1777), reemplazándolo con un sistema de contratos administrativos y contratos de asociación, por lo que los recursos mineralógicos no pueden ser inscritos como derechos propietarios y ninguna persona puede alegar ese derecho ni usarlo con fines de titularización, garantía o seguridad.