Página 39 de 83 de un total de 1240
lunes 18 de septiembre 2023
Riesgo en morosos, la Asfi recibe una queja al mes sobre préstamos grupales
Los préstamos grupales tienden a facilitar el acceso a créditos a pequeños emprendedores; sin embargo, uno de los riesgos de la también llamada banca comunal es que una o más personas incumplan con los pagos. La Asfi recibe una denuncia al mes.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 18 de septiembre 2023
Bolivia espera cita de plenipotenciarios de la CAN y defiende su derecho de designar jueces
El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, afirmó que aún se espera la reunión de plenipotenciarios de Comunidad Andina (CAN), que evaluará la terna de magistrados propuesta por Bolivia para el Tribunal de Justicia (TJCA).
- Política : La Razón
- Noticia Original
lunes 18 de septiembre 2023
¿Y Marset? Los crecientes números aún no conducen a su paradero
Los operativos en busca del capo uruguayo del narcotráfico Sebastián Marset suman y siguen, ¿pero los números conducen a su paradero? El viceministro de defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, informó este lunes que ya se realizaron 119 allanamientos en busca del uruguayo que, además, es buscado en otros cinco países por delitos vinculados con el narcotráfico.
- Otros : La Razón
- Noticia Original
martes 19 de septiembre 2023
La ATT verificará si BoA y Ecojet subieron el precio de los boletos aéreos; advierte con sanciones
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) envió una solicitud de información a las aerolíneas Boliviana de Aviación (BoA) y EcoJet sobre la facturación realizada hasta el 31 agosto, para corroborar la existencia de cobros por encima de las tarifas máximas de referencia para transporte aéreo.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 19 de septiembre 2023
Desde 2020, la Aduana comisó ropa usada por Bs 55,8 MM
En tres años y ocho meses (enero 2020-agosto de 2023), la Aduana Nacional se incautó de ropa usada por un valor total de Bs 55,8 millones, según los datos de la entidad publicados en su boletín informativo.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 19 de septiembre 2023
Cooperativistas dicen que el Estado está ‘perdiendo autoridad’ ante la minería ilegal
El presidente de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco), Eloy Sirpa, exigió este lunes al Estado ejercer mayor control para frenar la minería ilegal, a la que responsabiliza de usar indiscriminadamente el mercurio.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 19 de septiembre 2023
El ministro Édgar Montaño confirma que el presidente Arce participará de Expocruz
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, confirmó este lunes la participación del presidente Luis Arce en la Expocruz 2023.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 19 de septiembre 2023
Expocruz prevé mover $us 200 MM; la novedad será el vehículo eléctrico Tesla
Dos boulevard automotrices y la presencia de un vehículo eléctrico Tesla están entre las novedades en la 47 versión de la Feria Internaacional de Santa Cruz-Expocruz, que abrirá sus puertas por 10 días, del viernes 22 de septiembre al domingo 1 de octubre.
- Empresarios y Emprendedores : La Razón
- Noticia Original
miércoles 20 de septiembre 2023
Militares decomisaron 39 cabezas de ganado proveniente de Argentina
Efectivos militares del Grupo de Reacción Inmediata (GRI) “Bermejo” decomisaron la madrugada del lunes 39 cabezas de ganado vacuno que eran transportados en tres camiones que no contaban con documentación de respaldo para su importación a Bolivia.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 20 de septiembre 2023
Emapa garantiza venta de pollo a Bs 15,50 el kilo y culpa a intermediarios por incremento del precio
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) garantizó este martes la venta de pollo a Bs 15,50 el kilo en sus tiendas y culpó a los intermediarios y la especulación por el incremento en el precio de este alimento en diferentes mercados del país.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 20 de septiembre 2023
Ante pérdidas millonarias en Santa Cruz, suman voces por una ley ‘antibloqueos’
Empresarios privados, productores, transportistas y otros sectores del país piden una ley que sancione los bloqueos de carreteras. Exigen sanciones para los bloqueadores y que se castigue la afectación económica que sufre, sobre todo, el comercio exterior. A dos días de reinstalarse el bloqueo en la carretera troncal Santa Cruz-Cochabamba, decenas de camiones permanecen parados y el comercio exterior por esa ruta está paralizado.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 20 de septiembre 2023
Cusicanqui convence a pobladores de Buena Vista y se levanta bloqueo
Tras varias horas de reunión, el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, logró convencer este martes a los comunarios de Buena Vista para que levanten el bloqueo en la carretera troncal Santa Cruz-Cochabamba.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 20 de septiembre 2023
La CSUTCB evista garantiza su presencia en el congreso del MAS
La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) afín a Evo Morales garantizó su participación en el congreso nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), luego de que el bloque vinculado al gobierno de Luis Arce anunciara que no participará en el encuentro previsto en Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba, del 3 al 5 de octubre.
- Política : La Razón
- Noticia Original
miércoles 20 de septiembre 2023
El caso Marset ya tiene un condenado por asociación delictuosa y organización criminal
Un extranjero es el primer condenado por la Justicia en el marco de las investigaciones y procesos contra el narcotraficante uruguayo prófugo Sebastián Marset Cabrera.
- Otros : La Razón
- Noticia Original
miércoles 20 de septiembre 2023
Los BRICS 3.0 y la multipolaridad
El reciente anuncio de la ampliación formal de los BRICS a principios de 2024, con la incorporación de Argentina, Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, y la lista de espera de 23 nuevos postulantes, ha abierto el debate sobre la emergencia de un nuevo polo de los países emergentes y en vías de desarrollo en el contexto mundial actual de la geofragmentación económica y política.
- Editoriales : La Razón
- Noticia Original