Página 15 de 83 de un total de 1240
martes 2 de mayo 2023
Los casos de Covid-19 suben por segunda semana consecutiva
Por segunda semana consecutiva, los casos de COVID-19 registran un incremento en el país. El informe del Ministerio de Salud confirmó que en esta última semana epidemiológica se reportaron 97 contagios más que en la anterior.
- Coyuntura : La Razón
- Noticia Original
miércoles 3 de mayo 2023
‘Ley del oro’ sigue en debate y ya van 8 t del metal que se exportan
Mientras la ‘Ley del Oro’ sigue en debate en la Asamblea Legislativa, las exportaciones del metal precioso van viento en popa. Hasta febrero de este año, se comercializaron 8,3 toneladas por un valor de $us 380,3 millones.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 3 de mayo 2023
Solo el 33,6% de los asegurados al SIP aporta regularmente
Solo el 33,6% de los asegurados al Sistema Integral de Pensiones (SIP) aporta regularmente. El universo de los asegurados asciende a los 2,5 millones. Pero, de esa cantidad, sólo 840.000 son aportantes regulares.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 3 de mayo 2023
El Gobierno garantiza combustible para el sector productivo, pero pide mesura en el consumo
El viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnez, garantizó este martes los volúmenes de combustible requeridos por el sector productivo, pero pidió que, sobre todo en Santa Cruz, haya mesura en cuanto al consumo para que las colas en las estaciones de servicio se terminen.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 4 de mayo 2023
Viceministro Siles dice que en gobiernos anteriores ‘no se pensó en la industrialización’ del país
El viceministro de Producción a Mediana y Gran Escala, Luis Siles, afirmó que las gestiones anteriores al gobierno del presidente Luis Arce, no se pensó en la industrialización de recursos en el país y que solo hubo “atisbos” en ese sentido.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 4 de mayo 2023
Una de las garantías de la ‘ley del oro’ el resguardo de la mitad de metal en el BCB
El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Rubén Gutiérrez consideró que la Ley de Fortalecimiento a las Reservas Internacionales ofrece tres garantías: resguardo de la mita de reservas de oro, transparencia y reposición del metal dispuesto. La norma, aprobada hace dos fines de semana en la Cámara de Diputados, se encuentra en consideración en una de las dos comisiones de Senadores; la otra ya la derivó a la presidencia del órgano camaral
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 4 de mayo 2023
El 98% de las colocaciones del SIBolivia llegaron a microempresarios; 10.000 unidades accedieron al crédito
Al menos 10.000 microempresarios accedieron al crédito del Fideicomiso para la Reactivación y Desarrollo de la Industria Nacional (Firedin) con Sustitución de Importaciones (SIBOLIVIA) con un desembolso de Bs 726,5 millones. Esa cifra representa 98% de las colocaciones.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 4 de mayo 2023
El parque automotor sube 12% y se acerca a los 2,5 millones de vehículos
En un año, el parque automotor en Bolivia subió un 12%, el porcentaje más alto de crecimiento de los últimos 12 años. Se acerca a los 2,5 millones de vehículos. Santa Cruz concentra el 35% del total de vehículos registrados en el país.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 4 de mayo 2023
Bolivia y Brasil trabajan hoja de ruta para reactivar las relaciones bilaterales
La mañana de este jueves, el canciller de Bolivia Rogelio Mayta se reunió con su similar de Brasil, Mauro Vieira. Acordaron trabajar una hoja de ruta para reactivar las relaciones bilaterales y reencaminar los acuerdos entre ambos países.
- Política : La Razón
- Noticia Original
jueves 4 de mayo 2023
Evo Morales compara la masacre en Perú con la ocurrida en Bolivia en 2019
El expresidente Evo Morales comparó la masacre ocurrida en Perú, como calificó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con las ocurridas en Sacaba y Senkata en 2019 en Bolivia. “El informe de la @CIDH acerca de la represión de la Policía y FFAA contra nuestros hermanos indígenas en #Perú confirma ‘masacre’, ‘ejecuciones extrajudiciales’ (tal y como ocurrió en #Bolivia con el golpe de Añez), graves violaciones de Derechos Humanos y estigmatización racista”, escribió el exmandatario en Twitter.
- Política : La Razón
- Noticia Original
viernes 5 de mayo 2023
El rector de la UAGRM admite que el Censo es una actividad privativa del poder central
El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, en su visita a La Paz, señaló este jueves que el Censo de Población y Vivienda es una actividad privativa del poder central. Así lo estable la Constitución Política del Estado y lo que hizo la Gobernación de Santa Cruz fue un levantamiento de encuesta.
- Política : La Razón
- Noticia Original
viernes 5 de mayo 2023
El INE afirma que el ‘conteo’ cruceño busca posicionar una cifra contra el Censo 2024
El Instituto Nacional de Estadística (INE) consideró que el “conteo” de población que propició la Gobernación de Santa Cruz busca posicionar una cifra en desmedro del Censo de Población y Vivienda de 2024.
- Política : La Razón
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
Montaño descalifica denuncia de Romero y Morales
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, descalificó la denuncia presentada por los exministros Carlos Romero y Teresa Morales. Indicó que lo que buscan es “desestabilizar al Gobierno” con denuncias falsas contra la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Boliviano (YPFB).
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
Dueños de autos chutos anuncian protestas y piden que no se restrinja venta de carburantes
Los propietarios de vehículos indocumentados, los “chutos”, vuelven a amenazar con acciones protestas por una ley de regularización y rechazan el Decreto Supremo 4910 que prohíbe la venta de combustibles a motorizados sin documentos como el B-Sisa. Los propietarios de vehículos indocumentados están asociados y se han declarado en estado de emergencia tras la aprobación de dicho decreto. Según Rubén Ferrufino, ejecutivo nacional del sector, mantuvieron una reunión nacional para determinar las medidas que asumirán.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
YLB arranca el trabajo técnico para definir dónde se instalará la Planta Industrial de Carbonato de Litio en Oruro
El presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, informó este lunes que se socializó con organizaciones sociales, alcaldes y la Gobernación de Oruro, el avance técnico para definir dónde se instalará la planta industrial con tecnología de extracción directa de litio (EDL).
- Economía : La Razón
- Noticia Original