Página 8 de 19 de un total de 274
jueves 24 de agosto 2023
Chapareños amenazan con “reventar” la Policía
La Policía realiza controles a placas de los motorizados y busca detectar vehículos ilegales que podrían ser empleados en actividades delictivas; sin embargo, esta vigilancia desató la molestia de gente del Trópico de Cochabamba, que amenazó con “reventar el Comando” de la institución del orden de Villa Tunari.
- Política : El Potosí
- Noticia Original
jueves 24 de agosto 2023
Develan que pakistanís habrían introducido 11 mil vehículos a Bolivia
Entre el 2018 y 2020, los pakistaníes Umar Siyab y Muhamad Kashif Ilyas introdujeron al país alrededor de 11 mil vehículos, evadiendo el Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA), el Impuesto a las Transacciones (IT) y el Impuesto a las Utilidades, ocasionando un daño al Estado por $us 60 millones, denunció el gerente General de la Cámara Automotor Boliviana, Luis Encinas.
- Otros : El Potosí
- Noticia Original
viernes 25 de agosto 2023
La biotecnología sería opción para dotar seguridad alimentaria
A dos años y casi ocho meses de gestión del actual de Gobierno y a una semana de la reunión entre el presidente Luis Arce y representantes del directorio de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), el presidente de esta organización José Luis Farah, sacó a relucir la voluntad de respaldo del jefe de Estado a la adopción de la biotecnología con la mirada puesta en garantizar la seguridad alimentaria y avanzar en la industrialización con sustitución de importaciones.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
miércoles 30 de agosto 2023
Transporte se declara en estado de emergencia por los bloqueos
“Solucionen sus problemas entre masistas”, fue la reacción de la Cámara Boliviana de Transporte que se declaró en emergencia debido a los constantes bloqueos que sufren los camiones en las carreteras a nivel nacional y el anuncio de paro desde el 4 de septiembre por un conflicto por la Confederación de Campesinos. Sobre esta medida de presión, el Gobierno instó este martes a deponer actitudes y así evitar perjuicios.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
jueves 7 de septiembre 2023
El Banco Ecofuturo representa a Bolivia en Fintech Americas
“Cómo la banca está acelerando la inclusión financiera en América Latina con tecnologías de vanguardia y Big Data” es el tema que se expuso en el evento que Fintech Americas llevó a cabo el 31 de agosto, donde seis speakers expertos de la región, entre ellos Alejandro Bustillos, gerente general de Banco Ecofuturo, plantearon experiencias exitosas de proyectos de inclusión financiera.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
jueves 7 de septiembre 2023
Impuestos amplía plazo del Registro de Compras y Ventas
El Servicio de Impuestos Nacionales prorrogó hasta el martes 12 de septiembre el plazo para el registro y confirmación de Documentos Fiscales en el Registro de Compras y Ventas (RCV), correspondiente a las operaciones en el periodo fiscal agosto 2023.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
Montenegro intercede por el PGE reformulado
El proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) reformulado contempla un adicional de Bs 5.000 millones para municipios, algunas gobernaciones y universidades públicas, informó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, quien incluso dijo que se puede utilizar para enfrentar fenómenos naturales así como incendios.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
Universidades piden reunión con ministro Montenegro
Las universidades públicas de Bolivia rechazan reunirse por separado con viceministerios del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, y piden primero sentarse con el titular de esta cartera del Estado, Marcelo Montenegro, para tratar el tema presupuestario que aqueja a este sector.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
Cochabamba: El presidente Arce está en el inicio de obras de una Planta Industrial de Acopio de Grasas y Aceites Reciclados en Tiraque
El presidente Luis Arce, como parte de su visita a varios municipios de Cochabamba, en su mes aniversario está en Tiraque para iniciar con la construcción de una moderna Planta Industrial de Acopio de Grasas y Aceites Reciclados.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
Mineros descartan frenar actividades pese a dura sequía
Luego de que siete departamentos reportaron sequías y falta de agua, representantes del sector minero descartaron suspender sus actividades de explotaciñon de minerales para que el recurso hídrico se priorice al consumo humano.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
Plantean encauzar aguas del Silala ante la sequía
Los diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) Rolando Enríquez Cuéllar (arcista) y Gabriel Colque (evista) coincidieron, por separado, la posibilidad de usar parte del cauce de las aguas del Silala para atender la sequía en los departamentos de Potosí y Oruro; anunciaron una visita in situ para determinar la factibilidad.
- Otros : El Potosí
- Noticia Original
lunes 11 de septiembre 2023
YLB aclara que inversión para industrializar el litio es de $us 2.800 millones bajo el modelo de negocio soberano
La empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) aclaró este lunes que la inversión para la industrialización del litio es de $us 2.800 millones con un modelo de negocios soberano, mediante el cual el Estado tiene el control de toda la cadena productiva.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
martes 12 de septiembre 2023
La inversión para el litio llega a $us 2.800 millones
La empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) aclaró ayer que la inversión para la industrialización del litio es de $us 2.800 millones con un modelo de negocios soberano, mediante el cual el Estado tiene el control de toda la cadena productiva.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
martes 12 de septiembre 2023
Gobierno ejecuta más de 130 proyectos industriales
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural de Bolivia, Néstor Huanca, dijo a Correo del Sur que el Gobierno nacional implementa más de 130 proyectos industriales, con una inversión garantizada de más de $us 3.600 millones, en diferentes rubros. De ese número, el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural de Bolivia se encarga de 50 plantas del sector productivo.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
martes 12 de septiembre 2023
El 85% de los municipios son azotados por sequía
La sequía en Bolivia es una crisis sin precedentes que afecta a 290 municipios de siete departamentos del país, es decir, el 85% de los municipios están afectados por la falta de agua y la situación es especialmente grave en el occidente boliviano.
- Otros : El Potosí
- Noticia Original