Página 15 de 19 de un total de 274
jueves 11 de enero 2024
Tras casi 500 años de labor, cierran minas en la parte alta del Cerro Rico
Las 18 actividades productivas mineras que aún quedan en la parte superior del Cerro Rico de Potosí serán paralizadas este año y no quedará ni una bocamina activa en el yacimiento minero que ostenta el título de Patrimonio de la Humanidad.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
jueves 11 de enero 2024
Magisterio le recuerda a Huarachi que está prorrogado y exige congreso de la COB
El Magisterio Urbano de La Paz insistió en que la Central Obrera Boliviana (COB) debe convocar a un Congreso para renovar la directiva, toda vez que el mandato de Juan Carlos Huarachi está prorrogado de una forma que considera “abusiva”.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
viernes 12 de enero 2024
El Senamhi emite alerta naranja por la crecida de ríos en Potosí
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió ayer jueves una alerta hidrológica de prioridad naranja ante posibles desbordes de ríos en seis departamentos de Bolivia: Chuquisaca, Santa Cruz, Tarija, Potosí, La Paz y Oruro.
- Otros : El Potosí
- Noticia Original
martes 16 de enero 2024
Hasta junio deben estar cerrados los diques de colas Laguna Pampa 1 y 2
El asesor jurídico de la comisión de medio ambiente del Concejo Municipal, Camilo Vera, informa sobre la laguna Pampa 1 y 2. El jurista dijo ahora la asociación de Ingenios Mineros de Potosí debe hacer el cierre ambiental de los diques hasta junio de 2024.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
miércoles 17 de enero 2024
Exportaciones de gas ya son solo el 19% del total
Las exportaciones no tradicionales se consolidaron en 2023, según datos preliminares, mientras que las ventas de gas natural al exterior se redujeron a solo un 19% del total del comercio exterior boliviano.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
miércoles 17 de enero 2024
Empresarios advierten pérdidas económicas por Bs 600 MM por día si existen bloqueos en el país
De cumplirse un eventual bloqueo de carreteras ocasionaría pérdidas económicas por un valor de hasta Bs 600.000 por día, advirtió este martes el presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba, Luis Laredo.
- Empresarios y Emprendedores : El Potosí
- Noticia Original
jueves 18 de enero 2024
Productores de Bolivia optan por mercado peruano para venta de quinua
El presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de la Quinua del Alplinano del Sur, Benjamín Huarachi, señaló que al menos el 70% de la producción de quinua boliviana es vendida al Perú, productor global del referido alimento. Dicha situación responde a que los precios son favorables en este mercado ante la escasez de la cosecha, mientras que los clientes (empresarios) de Bolivia ofrecen menos de la mitad del valor por el mencionado grano.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
viernes 19 de enero 2024
YLB alista la venta de carbonato de litio de la planta industrial en marzo
La empresa Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB) ya está produciendo carbonato de litio en la planta industrial emplazada en la zona de Llipi del Salar de Uyuni y prevé las primeras ventas a partir del mes de marzo próximo.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
viernes 19 de enero 2024
Sedes entrega insumos ante brote de casos de coronavirus en Potosí
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) inició una serie de entregas de insumos a los establecimientos de salud con el fin de contar con lo necesario, ante el rebrote de casos de coronavirus. El responsable de Epidemiología, Osman Quintana, destacó que se entregará los insumos proteger al personal sanitario.
- Coyuntura : El Potosí
- Noticia Original
viernes 19 de enero 2024
Alcaldía verifica nuevo derrame de fosa de colas en Cantumarca
La Jefatura de Medio Ambiente de la Alcaldía de Potosí verificó que nuevamente, un ingenio sin licencia de funcionamiento que ya había sido notificado con anterioridad, tuvo un incidente ambiental con el derrame de colas de una fosa que está en esta operación.
- Otros : El Potosí
- Noticia Original
viernes 19 de enero 2024
Senamhi declara alerta en cinco departamentos
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta roja por inminentes desbordes de ríos en los Yungas paceños y otra de prioridad naranja, por ascensos de niveles de los ríos en cinco departamentos. Una devastadora riada y posteriores accidentes en el municipio de Tipuani (La Paz) dejaron, hasta la noche de este miércoles, seis personas muertas y dos niños desaparecidos que se dan por fallecidos.
- Otros : El Potosí
- Noticia Original
viernes 19 de enero 2024
La Gobernación busca acciones para garantizar agua en Potosí
El secretario departamental de desarrollo agropecuario y seguridad alimentaria de la Gobernación, Genaro Méndez, informó que de acuerdo a los datos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) las lluvias son menores a las esperadas por lo que la crisis por el líquido vital se ahonda en el Departamento.
- Otros : El Potosí
- Noticia Original
lunes 29 de enero 2024
En La Paz el precio de la carne de pollo se dispara
En medio de los bloqueos que se registran en diferentes puntos del país, en los centros de abastecimiento de La Paz hay una situación que no pasa inadvertida por compradores y vendedores: el incremento del precio de la carne de pollo, que se disparó con el pasar de los días a Bs 17 y Bs 18, según los propios comerciantes.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
martes 30 de enero 2024
Gobierno afirma que convenios para el desarrollo industrial del litio son transparentes y no guardan secretos
En los acuerdos alcanzados entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y las empresas CBC (CATL, BRUMP y CMOC), Citic Guoan de China y Uranium One Group de Rusia no hay secretos, dado que fueron de conocimiento público y todos los procedimientos se efectuaron conforme a los principios de transparencia y en cumplimiento con las normativas vigentes, afirmó el viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
martes 30 de enero 2024
Intendencia decomisa cerveza y espumas de contrabando en Potosí
El intendente municipal Boris Gemio informa sobre el trabajo que vienen realizando por los carnavales. El personal de la intendencia verifica que no se venda cerveza de contrabando, ni cerveza.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original