Página 7 de 8 de un total de 108
martes 26 de diciembre 2023

Ruiz: Fallo del TCP sobre reelección develará si pelea Evo-Lucho es real o un ‘pacto macabro’ por el poder

El abogado constitucionalista Luis Alberto Ruiz dijo este fin de semana que el fallo o el silencio cómplice de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre la reelección indefinida, será un gran regalo a los bolivianos porque se sabrá si la pelea entre Evo Morales y Luis Arce es de verdad o simplemente responde a un “pacto macabro” para conservar el poder a partir del 2025.
jueves 28 de diciembre 2023

Empresarios advierten que la economía transita por una ‘serie de problemas’ y piden soluciones oportunas

A través de un comunicado, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) expresó su preocupación debido a que la economía en el país transita por una “serie de problemas” y pidió que se puedan hallar soluciones oportunas a esta situación.
martes 2 de enero 2024

Tras fallo del TCP, Loza asegura que ‘no hay nada’ que impida a Evo ser candidato presidencial

Días después de la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) respecto a que la reelección presidencial indefinida no existe y no es un derecho humano, el senador del MAS, Leonardo Loza, aseguró que “no hay nada” que le impida a Evo Morales ser el próximo candidato presidencial.
martes 16 de enero 2024

Alertan que las industrias de Cochabamba migran por los bloqueos y carga tributaria

La Asociación de Empresas Industriales de Cochabamba alertó que existe un fenómeno de migración de estos complejos productivos, que son ahuyentados por factores como los bloqueos y los impuestos particularmente en el municipio de Santivañez, donde se encuentra el Parque Industrial.
jueves 25 de enero 2024

Ante bloqueo de ‘evistas’, empresarios instan a resolver los problemas con diálogo y no posiciones radicales

Frente al tercer día de bloqueos de organizaciones sociales “evistas”, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) instó que los problemas deban resolverse con diálogo, consenso y no con posiciones radicales.
jueves 25 de enero 2024

Relatora de la ONU exhorta a que elecciones judiciales sean ‘lo antes posible’; le preocupa que prórroga sea indefinida

Mediante un cuestionario con ERBOL, la Relatora Especial sobre la independencia de magistrados y abogados de la ONU, Margaret Satterthwaite, manifestó su preocupación respecto a que la prórroga de magistrados se prolongue de manera indefinida y exhortó a que las elecciones judiciales se hagan “lo antes posible”.
jueves 25 de enero 2024

‘Evismo’ cree que Acción Popular busca autorización legal para meter palo, gases y bala a los bloqueadores

El equipo jurídico del ala “evista” denunció que la Acción Popular presentada por la organización Bunker contra los bloqueos forma parte de una “componenda” con el Gobierno, que busca una autorización judicial para reprimir a los manifestantes.
miércoles 31 de enero 2024

La producción agrícola casi iguala con los ingresos de hidrocarburos

La Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), celebrando sus 50 años, revela que la producción agrícola en Bolivia se encuentra al borde de equiparar los ingresos generados por la industria de hidrocarburos.
lunes 19 de febrero 2024

El Gobierno y empresarios acuerdan trabajo conjunto para encarar la falta de dólares

El Gobierno y representantes de diferentes sectores del empresariado acordaron este viernes un trabajo conjunto para encarar la falta de dólares estadounidenses debido a los efectos que atraviesan diferentes sectores.
martes 20 de febrero 2024

El Gobierno libera las exportaciones y otras nueve acciones para contrarrestrar la escasez de dólares

La liberación de las exportaciones, con agilización de trámites, además de otras nueve acciones serán asumidas para contrarrestar la falta de la divisa estadounidense en el país, anunció este lunes el Gobierno luego de una reunión sostenida con los empresarios privados.
martes 20 de febrero 2024

Empresarios se declaran satisfechos con el acuerdo para enfrentar la escasez de dólar

Mediante comunicado, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) expresó este lunes su satisfacción por el acuerdo que firmaron sus representantes con el Gobierno para enfrentar la escasez de dólares.
martes 20 de febrero 2024

Empresarios califican como positivo el acuerdo con el Gobierno para enfrentar la escasez de dólar

Mediante comunicado, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) expresó este lunes su satisfacción por el acuerdo que firmaron sus representantes con el Gobierno para enfrentar la escasez de dólares.
martes 27 de febrero 2024

Carpinteros y ebanistas exigen acciones contra el flagelo del contrabando de muebles

En un congreso celebrado en Sucre los días 24 y 25 de febrero, representantes del sector de la carpintería y ebanistería de Bolivia se reunieron para abordar los desafíos que enfrenta su industria.
martes 19 de marzo 2024

La deforestación, principal causa para el cambio climático en el Chaco boliviano

Si bien el Chaco boliviano tradicionalmente es una zona seca y con temperaturas elevadas, en los dos últimos años las temperaturas alcanzaron entre 45 a 50 grados, no habituales en este sector. Según datos climáticos y meteorológicos históricos para el municipio de Yacuiba, la temperatura más alta llegaba a 35° https://www.meteoblue.com/es/tiempo/historyclimate/climatemodelled/yacui... (2024).
martes 19 de marzo 2024

Aseguran que las elecciones judiciales no resolverán problemas estructurales de la justicia

Dos personalidades coincidieron en señalar que las elecciones judiciales actualmente en proceso de organización por parte de la Asamblea Legislativa, no resolverán los problemas de administración de justicia, ya que el sistema requiere cambios profundos en lugar de soluciones temporales.