Página 5 de 8 de un total de 108
martes 1 de agosto 2023
Defensor exhorta a políticos buscar el consenso para viabilizar elecciones judiciales
Después de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) anuló la convocatoria para la preselección judicial y se apruebe otra mediante dos tercios, el Defensor del Pueblo Pedro Callisaya exhortó a los políticos a que lleguen a un consenso y viabilicen las elecciones judiciales.
- Política : Erbol
- Noticia Original
jueves 17 de agosto 2023
Juez determina paralización de actividades mineras ilegales en ríos Beni y Madre de Dios
El día miércoles 9 de agosto el juez de Rurrenabaque determinó medidas cautelares en favor de los derechos de los pueblos indígenas del norte de La Paz, esto implica la paralización de las actividades mineras ilegales en los ríos Beni, Madre de Dios, y sus afluentes los ríos Alto Beni, Kaka, Tuichi y Quiquibey, debido al incremento de las operaciones de extracción de oro en esta temporada y el alto impacto de las mismas hacia la población asentada en sus riberas. Además, indicó a la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera – AJAM como la entidad responsable de garantizar el cumplimiento de la medida precautoria y que, en caso de ser necesario, deberá solicitar el apoyo de la fuerza pública para tal fin.
- Editoriales : Erbol
- Noticia Original
jueves 17 de agosto 2023
Puerto Yumani desaloja explotación aurífera en Rurrenabaque
El día jueves 3 de agosto, la comunidad de Puerto Yumani, perteneciente a la Organización de Comunidades Indígenas de Rurrenabaque – OCIR, junto al corregimiento y el Comité Cívico de Rurrenabaque llevaron a cabo un proceso de desalojo de mineros asentados ilegalmente sobre un brazo del rio Beni que bordea las áreas productivas comunales.
- Editoriales : Erbol
- Noticia Original
jueves 17 de agosto 2023
Las incógnitas del litio en Bolivia
Después de 15 años del anuncio del proceso de industrialización del litio en Bolivia observamos un giro de timón con un capitán que no señala una ruta clara. El gobierno acaba de anunciar dos nuevos convenios por 50.000 TM/año de carbonato de litio equivalente (CLE) con una empresa china (Citic Gouan) y otra rusa (UraniumOneGroup-Rosatom) para la implementación de la Extracción de Directa de Litio (EDL) en el norte del salar de Uyuni y el salar de Pastos Grandes en Potosí. Este anuncio se suma a otro realizado a principios de año para dos emprendimientos de EDL por un total de 50.000 TM/año de CLE con el consorcio chino CBC conformado por CATL, BRUMP Y CMOC en los salares de Uyuni y Coipasa. Según estos anuncios de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) Bolivia produciría 100.000 TM/año de CLE en base a tecnología de EDL. A esta cifra hay que añadir las 15.000 TM/año en base a tecnología de evaporación solar que alimenta la planta industrial de carbonato de litio que está en construcción desde 2018. En teoría, YLB estaría camino a producir 115.000 TM/año de CLE convirtiéndose en el tercer productor más importante del mundo en los próximos dos a cuatro años.
- Editoriales : Erbol
- Noticia Original
viernes 15 de septiembre 2023
Alcaldesa Copa alerta de un ‘golpe legislativo’ en contra del presidente Arce
Consultada sobre la actitud de legisladores “evistas” en la Asamblea Plurinacional, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, manifestó que habría un “golpe legislativo” que se pretendería dar contra el presidente Luis Arce, por lo cual llamó a la reflexión a los parlamentarios.
- Política : Erbol
- Noticia Original
miércoles 4 de octubre 2023
‘Evismo’ ratifica el Congreso, descalifica el Amparo y argumenta que no fue notificado con la suspensión
Los abogados del ala “evista” negaron que la decisión judicial de suspender el Congreso del MAS en Lauca Ñ tenga efectos, puesto que tendría vicios de nulidad, además de que no fue notificada en tiempo.
- Política : Erbol
- Noticia Original
miércoles 4 de octubre 2023
‘Tienen que definir su capacidad electoral’: el desafío de Paz Pereira a los líderes políticos
En un desafío directo a los líderes políticos nacionales, el senador por el departamento de Tarija, Rodrigo Paz Pereira, ha instado a los representantes políticos del país a reflexionar sobre el verdadero impacto que tienen en el futuro de la democracia en Bolivia.
- Política : Erbol
- Noticia Original
miércoles 4 de octubre 2023
Mineros anuncian movilización en pedido de personerías
Desde el lunes 23 de octubre, el sector de los mineros cooperativistas auríferos podría iniciar movilizaciones para exigir a las autoridades atención a sus demandas, entre ellas la otorgación de personerías.
- Política : Erbol
- Noticia Original
lunes 9 de octubre 2023
El Presidente se reúne con empresarios y establecen lineamientos de cooperación en la reactivación económica
El presidente Luis Arce se reunió este viernes con representantes de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) para establecer lineamientos de cooperación que permitan acelerar la reactivación económica y la visión hacia la industrialización.
- CEPB : Erbol
- Noticia Original
lunes 9 de octubre 2023
Expo Agro del Norte 2023 realza el esfuerzo de los productores por promover cultivos sostenibles
El evento tecnológico e informativo más importante del Norte Integrado de Santa Cruz este año destacó el impacto positivo de diversas acciones y técnicas para la sostenibilidad de los cultivos de soya. La Asociación de Productores y Oleaginosas y Trigo (Anapo) remarca sus esfuerzos para profundizar el compromiso del sector agricultor con el cuidado de suelos y el medioambiente, para garantizar alimentos para el país.
- Empresarios y Emprendedores : Erbol
- Noticia Original
lunes 9 de octubre 2023
Impuestos Nacionales amplía el plazo de registro del RCV hasta el 10 de octubre de 2023
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) prorrogó hasta el martes 10 de octubre de 2023 el plazo de vencimiento del registro y/o confirmación de Documentos Fiscales en el Registro de Compras y Ventas (RCV), correspondiente a las operaciones realizadas en el periodo fiscal septiembre de 2023, para los contribuyentes con Número de Identificación Tributaria (NIT) terminados en los dígitos 5, 6, 7, 8 y 9.
- Economía : Erbol
- Noticia Original
martes 17 de octubre 2023
A 40 años de su creación, Zona Franca acelera construcción del Parque Industrial de Pando
El director de Zofra-Cobija, José Luis Méndez, informó que la Zona Franca acelera la construcción del Parque Industrial de Pando para impulsar el desarrollo integral y avanzar en el proceso de diversificación económica de la región, reportó radio Frontera de la red Erbol-Cobija.
- Economía : Erbol
- Noticia Original
viernes 20 de octubre 2023
Tierras: CAO pide ampliar a 10 años la verificación de la Función Económica Social
El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah, informó que ya se ha planteado al presidente del Estado ampliar a 10 años la verificación de la Función Económica Social (FES) de propiedades agrarias, con el objetivo de brindar certezas para la inversión de productores.
- Empresarios y Emprendedores : Erbol
- Noticia Original
martes 24 de octubre 2023
Caso Golpe I: Otros dos exjefes militares admiten culpa para juicio abreviado: ‘preferimos estar con nuestro núcleo familiar’
El general Gonzalo Terceros, excomandante de la Fuerza Aérea, y el almirante Palmiro Jarjury, excomandante del Ejército, decidieron admitir su culpa en el caso denominado Golpe de Estado I, con lo cual llegaron a un acuerdo con la Fiscalía para someterse a juicio abreviado y recibir una sentencia reducida.
- Política : Erbol
- Noticia Original
viernes 27 de octubre 2023
Bolivia crece al 2,21% y no alcanza para el Doble Aguinaldo este 2023
Al segundo trimestre de este año, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia llegó al 2,21%, con lo cual no alcanza para pagar el Doble Aguinaldo a los trabajadores. La cifra fue informada por el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, quien destacó que el país sigue registrando crecimiento en un contexto internacional que no es de los mejores y negó que haya una recesión.
- Economía : Erbol
- Noticia Original