Página 99 de 266 de un total de 3980
miércoles 2 de febrero 2022

MAS evade indagar casos de corrupción de sus afines

Legisladores de oposición señalan que el Movimiento Al Socialismo (MAS) en el Legislativo, además de en otras instancias, evaden considerar denuncias de corrupción que involucran a autoridades y militantes del partido azul, pero actúan con celeridad, con ayuda del Ministerio Público, la Policía y Justicia, para procesar a opositores y a los que no comulgan con el Gobierno.
viernes 28 de enero 2022

Reforma de la Justicia debe ser encarada en consenso

El expresidente, Eduardo Rodríguez Veltzé, pidió al presidente del Estado, Luis Arce Catacora, convoque a la oposición para trabajar una reforma judicial de consenso, cuando la Justicia está cuestionada por excarcelar a un feminicida, antes que este cumpla su sentencia de 30 años de cárcel sin derecho a indulto.
miércoles 2 de febrero 2022

Rodríguez Veltzé a Arce sobre corrupción judicial: “La población espera soluciones, no comisiones”

El expresidente de Bolivia, Eduardo Rodríguez Veltzé, respondió al actual mandatario del Estado, Luis Arce, respecto a la creación de una Comisión de Revisión de Casos de Violación y Feminicidio y afirmó que "la población espera soluciones, no comisiones"
miércoles 2 de febrero 2022

Observan que cumbres de justicia del MAS sólo quedan en discurso

Poco o casi nada avanzó la implementación de las conclusiones de las diferentes cumbres de justicia que llevó a adelante el partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) para transformar el sistema judicial. La estructura, la corrupción, la retardación continúa y las soluciones planteadas, a través de algunas normativas, se constituyen sólo en parches, tal cual sucede con la detención de un juez, de auxiliares u otros, por el caso de Richard Choque, según evaluación de juristas.
miércoles 2 de febrero 2022

Cuéllar apela a la Cámara de Diputados para recibir informe sobre nepotismo en YPFB

El legislador informó el viernes pasado que la información preparada por YPFB sobre las denuncias que hizo ya estaba lista y que esa empresa se la iba a entregar luego de que el documento sea firmado por el presidente de la Corporación.
miércoles 2 de febrero 2022

Un sentenciado ocupa un alto cargo en la Procuraduría

Ibert René Renato Aguilar Mamani, sentenciado por ejercicio indebido de la profesión, trabaja actualmente como director general de asuntos administrativos en la Procuraduría General del Estado y permanece en ese cargo pese a que la condena data de 2017 y fue ejecutoriada en enero de este año.
jueves 13 de febrero 2025

Excónsul: «Me dijeron que mi cargo cuesta $us 100 mil, eso pide Cancillería»

José Vladimir Tordoya Rojas se desempeñó por 12 años como cónsul honorario en Kiev, Ucrania. Denuncia en una carta que un allegado a la Cancillería le pidió ese monto por su cargo y que mandó $us 7.000.
miércoles 2 de febrero 2022

Excónsul y Cancillería cruzan denuncias sobre presuntas irregularidades

El excónsul honorario de Bolivia en Kiev, Ucrania, Vladimir Tordoya y la Cancillería de Bolivia cruzaron en las últimas horas denuncias sobre presuntas irregularidades. A través de una carta dirigida al presidente Luis Arce, el diplomático aseguró que en el Ministerio de Relaciones Exteriores existen hechos de corrupción.
jueves 25 de mayo 2023

Arce y Choquehuanca lideran los actos oficiales por la efeméride departamental de Chuquisaca

El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca encabezan este jueves los actos centrales por la efeméride departamental de Chuquisaca en conmemoración de los 214 años del grito libertario del 25 de mayo de 1809.
jueves 25 de mayo 2023

De no lograr 2/3 en la ALP, el MAS prevé que Legislativo designe cargos interinos

Tras la aprobación del proyecto de Ley 363 en la Cámara de Diputados para viabilizar las elecciones judiciales, la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el Senado se prepara para viabilizar el documento. Sin embargo, ante la posibilidad de no lograr los 2/3 en la Asamblea para elegir a los candidatos al Órgano Judicial, el oficialismo prevé una norma para que el Legislativo designe a las autoridades judiciales.
jueves 25 de mayo 2023

El TSE ratifica que precisa 120 días para las judiciales

Tras la aprobación en la Cámara de Diputados de la ley corta para destrabar los comicios judiciales, el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, ratificó que precisa 120 días para las judiciales.
jueves 25 de mayo 2023

COB pide cambio de cuatro ministros y exige renovación de viceministerios y directores

La Central Obrera Boliviana (COB) pidió al presidente Luis Arce el cambio de al menos cuatro ministros de Estado y exigió la renovación de viceministerios y directores nacionales, informó el ejecutivo de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi.
jueves 25 de mayo 2023

Ven posible que el TSE revierta trato con HDA

El diputado por Comunidad Ciudadana (CC) Marcelo Pedrazas informó que, tras sostener una reunión con miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE), hay la posibilidad de dejar sin efecto la contratación de la empresa HDA Inversiones e Ingeniería S.A. para la actualización del padrón biométrico si se establece alguna irregularidad.
jueves 25 de mayo 2023

Diputado Arce sugiere crear "registro de corruptos" y dice que denunciará a tres fiscales

El diputado del Movimiento al Socialismo (MAS) Héctor Arce sugirió este miércoles la creación del “Sistema nacional de registro de corruptos” y anunció que presentará una denuncia penal por el presunto delito de prevaricato contra los tres fiscales de Sucre que sobreseyeron a 12 implicados en el caso “coimas ABC”.
jueves 25 de mayo 2023

No existe norma alguna que respalde adelantos en efectivo por adjudicaciones

El senador por Comunidad Ciudadana (CC), Rodrigo Paz Pereira, aseguró que en la normativa nacional no existe la modalidad de adelantos en efectivo para la adjudicación de proyectos como se señaló desde el Ministerio Público al momento de dictar el sobreseimiento de doce acusados en el caso coimas, por lo que este argumento carece de validez.