Página 42 de 266 de un total de 3980
miércoles 1 de marzo 2023

Revelan vínculos de excanciller de Evo con empresa que buscaba adjudicarse la extracción de litio

Fernando Huanacuni, excanciller y cercano a Evo Morales, ejerció de “lobista” de una de las empresas descalificadas en el proceso de adjudicación para la industrialización del litio, denunció la senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS), Ana María Castillo.
miércoles 1 de marzo 2023

BCB anuncia proceso contra Áñez en la vía ordinaria por crédito del FMI

Luego de que se rechazara la proposición acusatoria para juicio de responsabilidades en la Asamblea Legislativa Plurinacional, la expresidenta Jeanine Áñez y sus excolaboradores serán procesados en la vía ordinaria por el crédito de $us 327 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI) por el Banco Central de Bolivia (BCB).
miércoles 1 de marzo 2023

Evo suma otra denuncia, esta vez por narcotráfico

En menos de 24 horas, el expresidente y jefe del MAS, Evo Morales, sumó dos denuncias en su contra. El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) presentó ayer, martes, una nueva demanda pidiendo al Ministerio Público que el exmandatario sea investigado por complicidad en tráfico de sustancias controladas. El lunes, el activista Bladimir Machicao pidió investigar a Evo por seducción de tropas.
jueves 2 de marzo 2023

Choquehuanca celebra Firma Digital y llama a usar tecnología “amigable con la Madre Tierra”

El vicepresidente del Estado de Bolivia, David Choquehuanca, felicitó la firma de convenio de cooperación interinstitucional entre la Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia – ADSIB, dependiente de Vicepresidencia, y el Ejército de Bolivia, para concretar el uso de la Firma Digital en la institución militar.
jueves 2 de marzo 2023

MAS propone 17 requisitos para la elección judicial, entre ellos la ciudadanía digital

El Movimiento al Socialismo (MAS) anunció que en los próximos días presentará una propuesta de reglamento para las Elecciones Judiciales, en el documento preliminar al que accedió Página Siete se establecen 17 requisitos comunes para los aspirantes a los cargos judiciales, entre ellos la ciudadanía digital, acreditada por la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic).
jueves 2 de marzo 2023

Calificación de 71 puntos y veedores externos plantean para las judiciales

Con la determinación de llevar adelante las elecciones judiciales bajo el sistema actual, el Movimiento Al Socialismo (MAS) presentará hoy un proyecto de reglamento de preselección de candidatos a los altos cargos judiciales, en el que contempla un puntaje de 71 de aprobación, no militancia política, no haber estado involucrado en gobiernos dictatoriales, militares o de facto, ciudadanía digital y participación ciudadana como veedores del proceso, entre otros.
jueves 2 de marzo 2023

Propuesta de continuidad de Camacho en su cargo pasa la prueba constitucional

La Comisión de Constitución y Gobernabilidad de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Santa Cruz dio ayer luz verde a la propuesta de ley sobre la ausencia temporal del gobernador Luis Fernando Camacho y la aplicación de la suplencia gubernamental, presentada por la bancada de Creemos, informó la asambleísta de esa agrupación, Paola Aguirre.
jueves 2 de marzo 2023

Camacho: El MAS busca perseguir a los que “defienden la democracia” en las RRSS

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, manifestó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) quiere implementar una ley sobre redes sociales (RRSS) con el fin de perseguir a quienes defienden la democracia en esos espacios.
jueves 2 de marzo 2023

CC alerta sobre juicios contra Mesa y Alarcón

Comunidad Ciudadana (CC) denunció ayer que el juez de sentencia penal, Ernesto Macuchapi, rechazó la objeción a la querella de David Moscoso presentada por Carlos Mesa y Carlos Alarcón, con lo cual se da luz verde para enjuiciar al expresidente y actual diputado nacional, respectivamente, según una nota de prensa de esa agrupación política.
jueves 2 de marzo 2023

Se debe precautelar los derechos de bolivianos en la frontera con Chile

Ante la determinación del gobierno chileno para militarizar su frontera norte con Bolivia y Perú con el objetivo de frenar el desborde migratorio ilegal en esta zona, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, sostuvo que el Gobierno nacional debe tomar todas las medidas para garantizar el respeto a los derechos de los bolivianos que transitan entre ambos países.
jueves 2 de marzo 2023

Comunarios rodean Alcaldía de Uncía y retienen a funcionarios por el retiro de la silla a Evo

El conflicto en Uncía tras el desaire a Evo Morales ha generado que un grupo de funcionarios haya sido retenido en instalaciones de la Alcaldía. Indicaron que desde el 28 de febrero están tomados como rehenes, por parte de integrantes del ayllu Puraca, que activó protestas.
jueves 2 de marzo 2023

Funcionario que quitó la silla a Evo se declara clandestino por amenazas

Martín Choque, el funcionario que quitó la silla a Evo Morales en un evento cultural en el Norte de Potosí, renunció de manera irrevocable a su cargo y ahora se encuentra en la clandestinidad junto a su esposa, debido a las amenazas que existen en su contra, denunció el alcalde de Uncía, Zenón Yucra.
jueves 2 de marzo 2023

Pacto de Unidad advierte que tras una división de las bases, nadie podría unificarlos nuevamente

Las pugnas internas en el MAS pueden terminar afectando la cohesión de las organizaciones del Pacto de Unidad y si hay una división en las bases de estos grupos nadie podrá unificarlos nuevamente, advirtió Omar Ramírez, uno de los dirigentes de la Csutcb; mientras que el ejecutivo de los Interculturales, Esteban Alavi, dijo que algunos legisladores cayeron en el juego de los opositores.
jueves 2 de marzo 2023

Diputada arcista pide investigar caso Neurona y origen de los “guerreros digitales” de Evo

La jefa de bancada del MAS Santa Cruz, Deisy Choque, pidió este jueves investigar qué sucedió con el caso Neurona y el origen de los “guerreros digitales”. Agregó que mediante Cancillería pedirá más información a Meta, casa matriz de Facebook, sobre la eliminación de cuentas, dado que también desactivaron cuentas oficiales.
jueves 2 de marzo 2023

Denuncias de corrupción sobre guerreros digitales sacan casos que quedan impunes

El uso de recursos económicos de manera dudosa por parte de funcionarios públicos en diferentes periodos gubernamentales queda en la impunidad, aspecto que reflota debido al último escándalo de financiamiento a los guerreros digitales para crear cuentas digitales y atacar a la oposición, y presuntamente a la alta dirigencia del MAS, según analistas y políticos de la oposición.