Página 252 de 266 de un total de 3980
miércoles 6 de marzo 2024
Cívicos dicen que "defenderán territorio" de Santa Cruz, tras polémica por decreto sobre cartografía
El vicepresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, afirmó que la región defenderá sus territorios y dijo que "hay afanes políticos", tras el nuevo decreto que aprobó la cartografía para el censo, que pondría a poblaciones cruceñas dentro de territorio de Beni.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 6 de marzo 2024
Gobierno dice que decreto no afecta límites de Santa Cruz y acusa a Matkovic de buscar conflicto antes del censo
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, negó cualquier posibilidad de restar territorio a Santa Cruz, como lo denunció el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic, y aseveró que una Ley de 1914 fija los límites entre Santa Cruz y Beni.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 6 de marzo 2024
Censo: Matkovic denuncia 'quita' de territorio a Santa Cruz; Ruiz le pide 'no echar barro'
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, negó cualquier posibilidad de restar territorio a Santa Cruz, como lo denunció el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic, y le recordó que una ley de 1914 fija los límites entre Santa Cruz y Beni.
- Política : Opinión
- Noticia Original
miércoles 6 de marzo 2024
Líderes políticos de oposición firman "alianza por la unidad" de cara a las elecciones presidenciales de 2025
Líderes de partidos políticos, agrupaciones y actuales parlamentarios firmaron un documento de “unidad” con miras a los comicios generales de 2025, y se comprometieron a emprender acciones para la toma del y la restitución del orden constitucional.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 6 de marzo 2024
“Evismo” tilda de “trucha” la convocatoria “arcista” a congreso del MAS y ratifica que sólo Morales tiene esa potestad
La Dirección Nacional del MAS, controlada por el ala "evista", desautorizó la convocatoria de organizaciones sociales "arcistas" a un congreso del Movimiento Al Socialismo, al considerar que carece de legalidad de acuerdo con la norma electoral.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 6 de marzo 2024
El ‘evismo’ condena congreso 'arcista' del MAS y amenaza con 'romperlo'
La Dirección Nacional del MAS, controlada por el "evismo”, le restó todo crédito a la convocatoria de organizaciones sociales “arcistas” para el congreso del Movimiento al Socialismo, al considerar que carece de legalidad.
- Política : Opinión
- Noticia Original
miércoles 6 de marzo 2024
Del Castillo insiste en que Camacho sea enjuiciado vía virtual y que no se lo traslade a Santa Cruz
A pesar de que el juez del caso "decretazo" determinó hacer el juicio de Luis Fernando Camacho de manera presencial en Santa Cruz, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, manifestó su posición de realizar la audiencia de forma virtual, porque trasladar al gobernador implicaría riesgos.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 6 de marzo 2024
Del Castillo dice que reos de Palmasola en Santa Cruz no quieren recibir a Camacho
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó este miércoles que los reclusos del penal de Palmasola, en Santa Cruz de la Sierra, no quieren recibir al gobernador electo Luis Fernando Camacho en ese recinto, ante un eventual traslado desde Chonchocoro.
- Política : La Razón
- Noticia Original
miércoles 6 de marzo 2024
Un Estado que controla la economía se vuelve ineficiente y peligroso
La temprana electoralización de la agenda política y la crisis que atravesamos, están generando en el país un intenso debate sobre el rol que debe desempeñar el Estado en la economía. Aunque la controversia no es nueva ni es exclusiva de nuestra sociedad, su consideración va a ser fundamental en los espacios de reflexión y análisis especializados.
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 7 de marzo 2024
Dos créditos llegan al Senado y Rodríguez los envía a una comisión
El Pleno del Senado recibió este jueves dos de los seis proyectos de ley para créditos que fueron remitidos por Diputados y los envió a la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas para su revisión.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 7 de marzo 2024
Dos créditos llegan al Senado y Rodríguez los envía a una comisión
El Pleno del Senado recibió este jueves dos de los seis proyectos de ley para créditos que fueron remitidos por Diputados y los envió a la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas para su revisión.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 7 de marzo 2024
Senado evita tratar créditos y aprueba pedido para debatir prórroga judicial
El Senado no incluyó ayer en el orden del día el tratamiento de los siete proyectos de ley sobre créditos externos, más bien aprobó una declaración camaral que exhorta al presidente del Legislativo, David Choquehuanca, a convocar al pleno para tratar las leyes contra la prórroga de magistrados.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 7 de marzo 2024
Cumbre cruceña pide nueva relación con el Estado
La cumbre de líderes cruceños, que se desarrolló ayer en los predios de la Fexpocruz, concluyó con concordancias en temas como autonomía, unidad y libertad y, entre sus puntos conclusivos, resalta la insistencia en que se trabaje en una “nueva relación” entre Santa Cruz y el Estado boliviano, según reporte de Oxígeno.bo.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 7 de marzo 2024
Canciller: Bolivia asume compromiso de cambiar políticas para mitigar efectos del cambio climático
La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, informó este jueves que, en su participación en el Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG), Bolivia asumió el compromiso de ir cambiando sus políticas de desarrollo para mitigar los efectos del cambio climático.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 7 de marzo 2024
Mesa propone una ley para que las primarias sean abiertas
La opositora Comunidad Ciudadana (CC) presentó ayer una propuesta de ley para modificar las elecciones primarias en el país, con esto busca que toda la población pueda votar y así evitar la restricción de que sólo los militantes afiliados a los partidos decidan a los binomios presidenciales para los comicios de 2025.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original