Página 241 de 266 de un total de 3980
martes 6 de febrero 2024
Interculturales ‘arcistas’ exigen a la Fiscalía abrir proceso a líderes de los bloqueos
La Confederación de Culturales del ala “arcista” emitió una resolución, donde exige a la Fiscalía a iniciar un proceso de oficio para investigar a quienes encabezaron los bloqueos de caminos por el conflicto de las elecciones judiciales.
- Política : Opinión
- Noticia Original
martes 6 de febrero 2024
'Arcismo' promueve proyecto para que expresidentes cobren apenas la décima parte de su renta
Desde el "arcismo" impulsan un proyecto de ley para que los expresidentes constitucionales cobren mucho menos de su renta vitalicia. Así las cosas, la iniciativa de la diputada Deisy Choque consiste en pasar de los 10 salarios mínimos mensuales, que reciben actualmente, a solo uno.
- Política : Opinión
- Noticia Original
martes 6 de febrero 2024
Cívicos de Oruro exige retirar el nombre de Evo y sus familiares de toda obra pública
El Comité Cívico de Oruro exigió a las autoridades de la Alcaldía ordenar el retiro del nombre del expresidente Juan Evo Morales y de sus familiares de toda obra pública, por el bloqueo de caminos que alentó y generó una millonaria pérdida económica al departamento y el país.
- Política : Opinión
- Noticia Original
miércoles 7 de febrero 2024
Arce promulga la ley para las judiciales, pero se mantienen los magistrados prorrogados
En un acto político con organizaciones del Pacto de Unidad arcista y funcionarios públicos en el que los campesinos aseguraron la continuidad del binomio “Lucho y David” para un nuevo periodo 2025-2030, el presidente Luis Arce, promulgó ayer la Ley transitoria para las elecciones judiciales 2024, tras una maratónica sesión de Diputados, que la madrugada del martes aprobó el proyecto de ley 144 sin modificaciones, y el Senado, en tres horas, aprobó y sancionó la norma.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 7 de febrero 2024
Arce afirma que los bloqueos tenían el objetivo de ‘venir por la cabeza del Presidente’
En la promulgación de la Ley 144 transitoria para las elecciones judiciales, el presidente Luis Arce señaló que los bloqueos eran innecesarios y su único fin era desgastar al Gobierno y “venir por la cabeza del Presidente”.
- Política : La Razón
- Noticia Original
miércoles 7 de febrero 2024
Opositores y evistas piden al arcismo que cumpla acuerdo y convoque sesión para cesar a prorrogados
Parlamentarios de oposición y del ala evista han expresado este miércoles su susceptibilidad, puesto que el presidente de Diputados, Israel Huaytari, del ala arcista aún no ha convocado a sesión para tratar el cese de los magistrados autoprorrogados, como era el acuerdo de la semana pasada.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 7 de febrero 2024
¿Hay ganadores?: 'arcistas' y 'evistas' se adjudican 'triunfo'; hubo festejo con pantalla grande
Luego de la sesión de este martes en la que el Senado aprobara la Ley 144 de Elecciones Judiciales para convocar la selección de magistrados, sectores del MAS afines al Gobierno organizaron un festejo frente al Palacio de Gobierno celebrando el desbloqueo de carreteras y la pacificación del país.
- Política : Opinión
- Noticia Original
miércoles 7 de febrero 2024
TSJ asegura que “valora” la aprobación y promulgación de la ley de elecciones judiciales
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marco Ernesto Jaimes, afirmó que "valora y saluda" la aprobación, sanción y promulgación de la Ley de elecciones judiciales.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 7 de febrero 2024
Presidente del TSJ dice que ley de judiciales "blinda" los fallos de los magistrados
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marco Ernesto Jaimes, afirmó que la Ley 144 de Elecciones Judiciales, promulgada ayer por el Ejecutivo, es un "blindaje" de los fallos de los magistrados y saludó que se haya llegado a acuerdos para aprobar esa normativa.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 7 de febrero 2024
Evo dice que se “dobló” el brazo a un gobierno que pretende violar las leyes
Después de que finalmente se promulgara la Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales 2024 y la cual ya está publicada en la Gaceta con la numeración 1549, el expresidente Evo Morales consideró este miércoles que se logró “doblar” el brazo al gobierno de Luis Arce.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 7 de febrero 2024
Morales: El Gobierno ‘boicoteó’ las elecciones y ‘apadrinó’ la prórroga de magistrados
El expresidente y jefe nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, acusó al Gobierno de boicotear las elecciones judiciales y apadrinar la prórroga de magistrados y consejeros electos en 2017.
- Política : La Razón
- Noticia Original
miércoles 7 de febrero 2024
Barrientos advierte: “Mientras no se apruebe (la salida de autoprorrogados), no vamos a aprobar ningún crédito”
La senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Andrea Barrientos aseguró este miércoles que no se aprobará ningún crédito del Gobierno en la Asamblea Legislativa mientras no se viabilice la salida de los magistrados “autoprorrogados”.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 7 de febrero 2024
Vocales del TSE prevén que las elecciones judiciales serán en agosto o septiembre
La fecha de las elecciones judiciales será entre agosto y septiembre de este año, según las previsiones de dos autoridades del Órgano Electoral. El vocal Francisco Vargas dijo que la fecha será fijada con base en los plazos estipulados en la Ley 1549 de las elecciones judiciales que el presidente Luis Arce promulgó ayer.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 7 de febrero 2024
Jáuregui prevé convocatoria de preselección de postulantes para el sábado
El presidente de la Comisión de Constitución en la Cámara de Diputados, Juan José Jáuregui, aseguró que, una vez publicada la Ley 1549 en la Gaceta Oficial, espera que la convocatoria para la preselección de candidatos sea emitida hasta el sábado 10 de febrero.
- Política : La Razón
- Noticia Original
miércoles 7 de febrero 2024
El Gobierno descalifica informe sobre corrupción, lo ve sesgado
El Gobierno, mediante la viceministra de Transparencia, Susana Ríos, descalificó el informe de Transparencia Internacional, el cual mide la percepción sobre la corrupción en la administración pública y ubica a Bolivia en el puesto 133 de 180 países.
- Política : Opinión
- Noticia Original