Página 214 de 266 de un total de 3980
miércoles 13 de diciembre 2023

Evo también condena prórroga de magistrados: "Es un atentado a la democracia"

El expresidente y precandidato Evo Morales también expresó su rechazo a la decisión de los magistrados de prorrogarse en su mandato, al no haber aún autoridades judiciales electas. En criterio de Morales, esa decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) "es un atentado a la democracia y al voto del pueblo".
miércoles 13 de diciembre 2023

Elecciones judiciales: Plantean avanzar en la Ley Corta con los ajustes sugeridos por el TCP

En la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca tras la decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de prorrogar el mandato de los magistrados hasta una nueva elección, las tres fuerzas políticas con representación en la Asamblea Legislativa coincidieron en la “necesidad urgente” de avanzar en la ley corta para las elecciones judiciales.
miércoles 13 de diciembre 2023

TSE instruye al MAS realizar otro Congreso con todos sus afiliados

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó este martes acatar la sentencia de la Sala Constitucional I de La Paz y dispuso que la Dirección Nacional del MAS convoque a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones sociales, como manda el artículo 13 de su Estatuto.
miércoles 13 de diciembre 2023

TSE espera informe de secretaría de cámara para archivar revocatorio contra Arce

El referéndum revocatorio de mandato del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca puede ser archivado en los siguientes días, después de que la secretaría de cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE) presente su informe sobre los pasos que siguió el promotor Milton Mamani Canaza.
miércoles 13 de diciembre 2023

En 4 años, la CIDH no ve gran avance en Bolivia para dar justicia a víctimas de Sacaba y Senkata

A 4 años de las denominadas masacres de Sacaba y Senkata tras el conflicto electoral de 2019, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a través de su relator en Bolivia, José Luis Caballero, reportó “escasos avances” en la determinación de responsabilidades de las violaciones de derechos humanos registrados en aquel período y el acceso a la justicia para las víctimas y sus familias.
miércoles 13 de diciembre 2023

Relator de la CIDH afirma que Bolivia cumplió 4 de 36 recomendaciones del GIEI

El comisionado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y relator para Bolivia, José Luis Caballero, identificó el cumplimiento de cuatro de las 36 recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre la violencia en los conflictos poselectorales de 2019.
miércoles 13 de diciembre 2023

CIDH expresa su preocupación por “escasos avances” en investigaciones de los hechos de 2019

El comisionado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), José Luis Caballero, observó este miércoles que existen “escasos avances” en la identificación de responsables de las vulneraciones registradas durante el conflicto poselectoral de 2019 en Bolivia.
miércoles 13 de diciembre 2023

Política fiscal económica 2024

La Asamblea Legislativa, a través de los diputados y senadores, cuenta ya con el proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 para su discusión, análisis, evaluación, tratamiento y aprobación, el cual fue consolidado por el Ministerio de Economía y Finanzas Publicas, de acuerdo con el calendario ya establecido para lograr una política fiscal acorde al Modelo Económico Social Comunitario Productivo, destinado a organizar las relaciones sociales de producción.
jueves 14 de diciembre 2023

Autoridades del Ejecutivo y arcistas validan la prórroga de magistrados

La decisión de prorrogar el mandato de los magistrados y consejeros del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), del Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura recibió el apoyo de autoridades del Gobierno y los legisladores arcistas del Movimiento Al Socialismo (MAS) que consideran que la medida está acorde a la Constitución Política del Estado (CPE). Citaron además como antecedente la ampliación del mandato de la expresidenta Jeanine Áñez, legisladores y autoridades subnacionales en 2020-2021.
jueves 14 de diciembre 2023

Rodríguez: “Lo del TCP es un extravío absoluto”

El expresidente del Estado y de la Corte Suprema Eduardo Rodríguez Veltzé expresó sus críticas al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y sus fallos en temas con connotación política, no sólo con la reciente autoprórroga de los magistrados, sino también con decisiones anteriores referidos a casos de Evo Morales y Jeanine Áñez, entre otros. En entrevista con Erbol, el jurista señaló que hay “un extravío absoluto del TCP”.
jueves 14 de diciembre 2023

Senado crea comisión para defender su institucionalidad frente a fallo del TCP de autoprórroga

El Senado creó este miércoles una comisión, encabezada por los jefes de bancada de las tres fuerzas políticas que la componen, para defender su institucionalidad y en contra del fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de autoprórroga de mandado. Su misión es trazar la ruta crítica que debe seguir, en la que no descarta un juicio de responsabilidades contra los magistrados del TCP.
jueves 14 de diciembre 2023

Por resolución ‘casi unánime’, el Senado encamina el juicio de privilegio al TCP

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) William Torrez informó que la Cámara de Senadores resolvió el miércoles, “casi por unanimidad”, iniciar un juicio de responsabilidades en contra de los nueve magistrados del TCP.
jueves 14 de diciembre 2023

Presidente del TSJ niega que el Órgano Judicial asuma 'actitudes delincuenciales' de manera corporativa

Después de los cuestionamientos por la "autoprórroga" de los magistrados, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torres, defendió al Órgano Judicial y negó que hayan "actitudes delincuenciales" de manera corporativa, sino pueden existir casos que deben ser denunciados de manera concreta.
jueves 14 de diciembre 2023

Justifican prórroga de los magistrados porque “no puede existir vacío de poder”

El procurador general del Estado, César Siles, consideró que la decisión de los magistrados de prorrogarse en el cargo, más allá de su mandato de seis años, está acorde a la Constitución Política del Estado, puesto que se debe evitar un vacío de poder generado por la no realización de las elecciones judiciales.
jueves 14 de diciembre 2023

Procurador halla seis contratos irregulares en gestión de Chávez

El procurador general del Estado, César Siles, informó que, tras revisar 16 contratos de abogados en la gestión de Wilfredo Chávez, encontró seis contrataciones “irregulares e impertinentes”, hecho generó un ahorro de 2,2 millones de dólares para el Estado.