Página 180 de 266 de un total de 3980
lunes 9 de octubre 2023
Evo dice que cabildo de Lucho y David será cabildo de la derecha
El expresidente y jefe del MAS, Evo Morales afirmó que el cabildo organizado por Luis Arce y David Choquehuanca para el próximo 17 de octubre en la ciudad de El Alto, es ilegal porque dentro del Estatuto Orgánico del MAS, no está previsto realizar cabildos para definir cuestiones internas del partido.
- Política : Opinión
- Noticia Original
lunes 9 de octubre 2023
Descartan proclama de Luis Arce en el cabildo de El Alto
La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) descartó la proclamación como candidatos al presidente, Luis Arce y al vicepresidente, David Choquehuanca, en el cabildo de una facci{on del Movim,ieno Al Socialismo a realizarse el 17 de octubre en la ciudad de El Alto. Mientras tanto, diferentes organizaciones sociales convocaron a sus bases para que asistan al encuentro.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 9 de octubre 2023
‘Arcistas’ buscan "recuperar el instrumento" y Morales cuestiona al presidente
Los sectores sociales afines a Luis Arce entregaron la carta de solicitud de acompañamiento al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que supervise el cabildo que se desarrollará el 17 de octubre en la ciudad de El Alto. Las Bartolinas, el bloque campesino y los interculturales piden al ente electoral que vigile el evento que tendrá como objetivo “la defensa de la democracia, la soberanía y la recuperación de la dignidad de los pueblos y del instrumento político”. Mientras, Evo Morales continúa con el ataque a Luis Arce, David Choquehuanca y ahora a los embajadores bolivianos.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 9 de octubre 2023
Morales arremete contra quienes lo critican por salir de Bolivia durante la crisis de 2019
El exmandatario de Bolivia Evo Morales arremetió este domingo contra el vicepresidente David Choquehuanca y el dirigente minero Juan Carlos Huarachi, quienes lo criticaron por haber salido del país tras renunciar a la Presidencia en 2019.
- Política : Opinión
- Noticia Original
lunes 9 de octubre 2023
Carlos Mesa: “Es imprescindible plantear un camino urgente de reconciliación nacional”
El diagnóstico del expresidente Carlos Mesa (2003-2005) sobre el estado de la democracia en Bolivia apunta a un cambio institucional a través de una reforma a la Constitución, especialmente para cambiar la justicia y en lo político apuntó a la necesidad de lograr acuerdos nacionales.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 9 de octubre 2023
Jorge Tuto Quiroga: “Hoy está en riesgo la democracia y la estabilidad de la economía”
El expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2022) conversó con EL DEBER sobre los 41 años de la democracia boliviana. La exautoridad destacó la construcción de las instituciones durante la primera etapa de la democracia, especialmente en el periodo comprendido entre 1985 y 1997.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 9 de octubre 2023
Cuéllar prepara la ‘ruta crítica’ del proyecto político con miras a 2025
Vicente Cuéllar gesta un proyecto político nacional con miras en las elecciones generales de 2025. Esta semana habrá una reunión privada en la ciudad de Cochabamba para definir la “ruta crítica” y establecer una fecha para el anuncio del nombre del instrumento, que pretende vencer al Movimiento Al Socialismo (MAS) y a la oposición en los comicios que se desarrollarán en dos años.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 9 de octubre 2023
Las primarias son obligatorias y solo 11 organizaciones tienen aval del TSE
En las elecciones primarias, que se realizarán por segunda vez (la primera fue en 2019), se elegirá al binomio presidencial de los diferentes partidos políticos que tengan interés en participar en los comicios presidenciales previstos para 2025.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 9 de octubre 2023
Cuestionan el rol sumiso del TCP al poder de los gobernantes de turno
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) es considerado como “el poder detras del poder”, pero interferido e influenciado por el mando político de turno, según analistas. Anotan además que pese a ser el guardián de la Constitución Política del Estado (CPE) se ha constituido en su principal vulnerador, todo con el objetivo de favorecer al partido gobernante.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 9 de octubre 2023
Arce agradece aporte de empresas públicas al Bono Juancito Pinto ante la baja de ingresos por hidrocarburos
El presidente Luis Arce dio inicio este lunes al pago del Bono Juancito Pinto, durante un acto donde resaltó el aporte de las empresas públicas al financiamiento de este beneficio, tomando en cuenta el agotamiento de los pozos de hidrocarburos.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 10 de octubre 2023
De la restauración al deterioro, Bolivia celebra 41 años de democracia
El estado de la democracia pasó del proceso de restauración, que comenzó un día como hoy pero en 1982, cuando concluyó un periodo de 18 años de dictaduras militares e inestabilidad política, “al deterioro de las instituciones”, según la percepción de especialistas y expresidentes consultados por el diario EL DEBER.
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 10 de octubre 2023
Día de la Democracia: Encuesta revela que hay poco optimismo en el futuro y se ha perdido confianza en las instituciones
Seis de cada diez bolivianos que fueron encuestados por la Fundación Milienio, para su tercera encuesta sobre la percepción de la situación de la democracia, no perciben el futuro con optimismo y sienten desconfianza hacia las instituciones. Para analizar estos resultados, La Revista de UNITEL conversó con Juan Carlos Núñez, director de la institución que llevó a cabo este estudio.
- Política : Unitel
- Noticia Original
martes 10 de octubre 2023
Añez en el Día de la Democracia: “El MAS profundizó el autoritarismo con 250 presos políticos”
En el marco de los 41 años de la recuperación de la democracia, la expresidenta Jeanine Añez consideró que “el régimen del MAS profundizó el autoritarismo con 250 presos políticos”.
- Política : Unitel
- Noticia Original
martes 10 de octubre 2023
Servicio Intercultural y TSE definirán la validez del congreso de Lauca Ñ
Entre esta y la siguiente semana se sabrá si el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS), que se desarrolló la semana pasada en Lauca Ñ, es válido o no, así lo dijo el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas,
- Política : Opinión
- Noticia Original
martes 10 de octubre 2023
Cabildo no es vinculante y analistas ven que es “muestra de fuerza” de arcistas
El denominado Gran Cabildo Plurinacional convocado por la facción arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS) para el próximo 17 de octubre en la ciudad de El Alto es una demostración de fuerza ante Evo Morales y sus seguidores que organizaron el congreso en Lauca Ñ, señalaron dos analistas.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original