Página 176 de 266 de un total de 3980
miércoles 27 de septiembre 2023
Gobernación de Santa Cruz acusa al INRA de Cochabamba de rebasar límites jurisdiccionales
La Gobernación de Santa Cruz acusó este martes al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) regional de Cochabamba de exceder sus competencias y adentrarse en el territorio cruceño para llevar a cabo procesos de saneamiento de tierras en áreas en disputa por límites departamentales.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 27 de septiembre 2023
Lidia Patty es vicecónsul de Bolivia en Argentina
La exdiputada Lidia Patty Mullisaca ocupa funciones como vicecónsul de Bolivia en la ciudad de La Plata, Argentina. La información fue confirmada ayer por el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su portal, en la que Patty figura como vicecónsul; José Luis Rodríguez Chipana, ocupa funciones de agente consular, y Valeria Arozqueta Gutiérrez, es la auxiliar II del Viceconsulado de Bolivia en Argentina, La Plata.
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 28 de septiembre 2023
Instan a Choquehuanca a llamar a sesión de Asamblea para tratar ley de elecciones
Los asambleístas nacionales de la oposición y evistas demandaron al vicepresidente del Estado y presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, convocar a sesión de asamblea para que se considere el proyecto de las judiciales aprobado por la Cámara de Senadores, el 31 de agosto pasado.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 28 de septiembre 2023
Arce no irá al congreso del MAS porque “no estarán los dueños”
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, descartó ayer asistir al congreso alentado por el expresidente Evo Morales en Lauca Ñ, porque “los dueños (del instrumento político MAS-IPSP) no van a estar” al habérseles marginado de la convocatoria como organizaciones sociales matrices y “reducir al mínimo” su presencia en el encuentro de octubre.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 28 de septiembre 2023
Loza: Arce “se autoexpulsa” del MAS tras anunciar que no asistirá al congreso en Lauca Ñ
Tras las declaraciones del presidente Luis Arce, donde anunció que no asistirá al congreso del MAS en Lauca Ñ, Cochabamba, el senador Leonardo Loza, en conferencia de prensa, este jueves, dijo que la primera autoridad del estado se marginó de la actividad y que “adelantadamente se autoexpulsa” del instrumento político.
- Política : Urgente.bo
- Noticia Original
jueves 28 de septiembre 2023
Arce: No tengo problema que me llamen como quieran, los resultados son los que cuentan
Ante las declaraciones del expresidente y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, de que en su mandato a Luis Arce se lo conocía como “cajero” y no como ideólogo del modelo económico, el mandatario indicó este miércoles que “no tiene problema que le llamen como quieran, (sino) el tema central es que Bolivia está bien económicamente”.
- Política : La Razón
- Noticia Original
jueves 28 de septiembre 2023
De “licenciado” a “cajero”, el cambio de discurso de Evo respecto al presidente Arce
En poco más de tres años, el concepto del expresidente Evo Morales sobre el presidente Luis Arce dio un giro de 180 grados. En enero de 2020, cuando Morales presentó a Arce como candidato del MAS se refirió a él como el “licenciado”, conocedor científico y económico, pero ahora, en medio de una pugna interna en ese frente político, catalogó al actual Mandatario como el “cajero”.
- Política : Brújula Digital
- Noticia Original
jueves 28 de septiembre 2023
Evo retrocede y ahora dice que respetará las primarias
Luego de que anunció su candidatura a la presidencia del Estado, Evo Morales aclaró ayer que respetará la realización de elecciones primarias en el MAS-IPSP. “Por primera vez, en la Constitución, hay primaras. Por normas, se respeta eso, quien sea se presente: nuevas generaciones, hombres, mujeres, si hay dos, tres, cuatro en la primaria”, manifestó el exmandatario en conferencia de prensa.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 28 de septiembre 2023
El TCP rechaza el recurso presentado por Del Castillo para anular su censura
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) rechazó el recurso presentado por el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, con el que pretendía dejar sin efecto su censura decidida por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 28 de septiembre 2023
Santa Cruz plantea achicar el Estado y revertir el centralismo en nueva relación
Una nueva relación entre Santa Cruz y el Estado pasa por achicar esta instancia, revertir la mentalidad centralista, compartir el poder con las regiones, liberar la justicia del control político y devolverle la potestad parlamentaria al Órgano Legislativo. Estos son algunos de los elementos que plantea el Comité Cívico Pro Santa Cruz, además de la profundización de las autonomías.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 28 de septiembre 2023
Santa Cruz identifica "seis problemas principales" en el diagnóstico de su relación con el Estado
En una entrevista con el programa ‘Influyentes’ de EL DEBER Radio, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Larach, reveló más detalles sobre el diagnóstico preliminar del proyecto "Santa Cruz y su relación con el Estado" que fue presentado la mañana del miércoles.
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 28 de septiembre 2023
Amplían hasta diciembre la detención preventiva de Áñez por el caso “golpe I”
En el marco del caso denominado “Golpe de Estado I”, el juez anticorrupción primero de La Paz decidió ayer ampliar la detención preventiva de Jeanine Áñez, hasta el 26 de diciembre, con lo cual la expresidenta cumplirá al menos 33 meses detenida y sin sentencia en este proceso.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 2 de octubre 2023
Cuestionan que la Cámara de Diputados haya sesionado una sola vez en septiembre
Desde el ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) y Comunidad Ciudadana (CC) cuestionaron que el pleno de la Cámara de Diputados haya sesionado, en septiembre, una sola vez para tratar el proyecto de ley que establece la imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra niños y adolescentes que no recibió el apoyo para ser aprobado.
- Política : Opinión
- Noticia Original
lunes 2 de octubre 2023
Fracaso de demanda marítima sepultó las aspiraciones de una salida soberana
A cinco años de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya emitiera el fallo contra Bolivia sobre la demanda marítima, analistas y diplomáticos consideraron que se “han sepultado todas las aspiraciones de una salida soberana al océano Pacífico”, debido a decisiones erróneas del expresidente Evo Morales, quien debe responder por la pésima defensa de los intereses bolivianos. Además, señalaron la necesidad de modificar la Constitución sobre la reivindicación marítima.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 2 de octubre 2023
Juan del Granado: “El fondo de la pelea entre evistas y masistas es por el control del Tribunal Constitucional”
El tema de fondo de la disputa entre masistas y evistas, que se trasladó hasta la Asamblea Legislativa, es el control del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) porque esa instancia es determinante para definir a los candidatos a la presidencia en 2025 y la propiedad de la sigla del Movimiento Al Socialismo (MAS), asegura Juan del Granado, abogado, exalcalde de La Paz y miembro del grupo de Juristas Independientes que promueve la reforma a la justicia en el país.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original