Página 170 de 266 de un total de 3980
miércoles 20 de septiembre 2023

Candidatura de Evo genera amenazas de muerte y de paralizar Bolivia

A casi dos semanas del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS), la militancia ‘arcista’ denuncia amenazas de muerte por su inasistencia al evento, y el bloque ‘evista’ advierte con paralizar el país si Evo Morales es inhabilitado para las elecciones del 2025.
miércoles 20 de septiembre 2023

La coca se suma a cinco factores que hacen irreversible la división del MAS

Pese a versiones de que la pelea interna del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) sería un simulacro, analistas señalaron que los factores que separan a los evistas y masistas son: corrupción, narcotráfico, candidatura a la presidencia, congreso partidario, elecciones judiciales y el cultivo de la hoja de coca, entre otros. Esto hace que se profundice más la crisis y que la relación sea irreconciliable.
miércoles 20 de septiembre 2023

Yungueños piden eliminar coca de Chapare; Andrónico sale en defensa del trópico

Se abre un nuevo frente de batalla entre el ‘evismo y el ‘arcismo’. Dirigentes cocaleros de Yungas, reunidos en la Vicepresidencia del Estado, solicitaron a miembros de la bancada del MAS en la Asamblea Legislativa Plurinacional que modifiquen la Ley General de la Coca para disminuir o, incluso, eliminar la producción de coca al trópico de Cochabamba porque, según ellos, esa hoja es destinada al narcotráfico. Ante eso, el presidente del Senado y dirigente de Chapare, Andrónico Rodríguez (MAS) salió a defender su región.
miércoles 20 de septiembre 2023

Preocupado por el narcotráfico, Andrónico plantea 'refundar' la FELCN

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, planteó la necesidad de refundar o reestructurar la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) para "poder reencaminar la lucha contra el narcotráfico en el país".
miércoles 20 de septiembre 2023

Del Castillo responde a Evo: Niega que el Gobierno se haya “derechizado” y expone cuatro argumentos

A través de un artículo de opinión publicado en el periódico estatal, el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, respondió a las “constantes” acusaciones del expresidente Evo Morales respecto a que el Gobierno se haya “derechizado” y expuso cuatro argumentos que refutan la posición del jefe del Movimiento al Socialismo (MAS).
miércoles 20 de septiembre 2023

Camacho requiere de cirugías y los abogados reclaman por el informe médico

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, requiere que le realicen una cirugía con urgencia, por instrucción de un proctólogo que lo revisó el 16 de agosto, reveló a EL DEBER el abogado de la autoridad departamental, Martín Camacho.
miércoles 20 de septiembre 2023

Juez emite orden de aprehensión contra Luis Revilla en proceso iniciado por Jesús Vera

El juez anticorrupción Andrés Zabaleta emitió orden de aprehensión contra el exalcalde Luis Revilla, en el marco del proceso por presunto sobreprecio en la compra de buses PumaKatari, para que sea sometido a audiencia de medidas cautelarles.
jueves 21 de septiembre 2023

Arce llega a Santa Cruz con una apretada agenda para celebrar los 213 años de gesta libertaria

Tras cumplir su agenda en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en Estados Unidos, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, retornó al país y se trasladó al departamento de Santa Cruz para celebrar con el pueblo cruceño los 213 años de su gesta libertaria.
jueves 21 de septiembre 2023

Arce advierte que Bolivia no regalará su litio; cree difícil cumplir metas de la ONU por crisis

El presidente Luis Arce defendió el modelo de explotación de litio que impulsa Bolivia, en la perspectiva de tener una soberanía sobre este recurso natural e industrializarlo, para "no repetir la historia" de “expoliación” y “saqueo”.
jueves 21 de septiembre 2023

Critican discurso de Arce en la ONU: hace lo contrario en Bolivia

El presidente Luis Arce Catacora, en foros internacionales, emite discursos que no “reflejan la realidad que vive el país y las acciones de su administración que atentan contra la naturaleza, los derechos humanos”, entre otros, sostienen analistas y legisladores nacionales.
jueves 21 de septiembre 2023

Ministros de Bolivia y Honduras firman acuerdo de supresión de visas

El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta, y su similar de Honduras, Enrique Reina, firmaron ayer el Acuerdo sobre la Supresión de Visas para los titulares de pasaportes diplomáticos, oficiales y corrientes.
jueves 21 de septiembre 2023

Mandan ley de judiciales al TCP; el TSJ pide suspender tratamiento en la ALP

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) envió una consulta al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en la que pide paralizar el tratamiento de la Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales 2023-2024 y de cualquier otra norma similar. La solicitud fue presentada por el presidente de la TSJ, Ricardo Torres.
jueves 21 de septiembre 2023

A poco de concluir la gestión 2022- 2023, Diputados debate directivas

Asambleístas nacionales de oposición y oficialismo sostienen que, ante la proximidad de renovar las directivas en las cámaras de Senadores y Diputados, habría una serie de amarres entre bloques para lograr el control en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). La directiva debe ser elegida en los primeros días de noviembre.
jueves 21 de septiembre 2023

Denuncian que obligan a ir a actos de apoyo a Arce

Denuncian que, través de un instructivo, el director Distrital de Educación de Santa Cruz, Armingol Sallama, ordenó que los estudiantes de los tres últimos cursos de secundaria participen en el encuentro denominado “Juventud FEST”, en el estadio de Real Santa Cruz, organizado por las juventudes del Movimiento Al Socialismo (MAS), donde se respaldó al presidente Luis Arce, según ANF.
jueves 21 de septiembre 2023

Bartolinas convocan a un ampliado en busca de la unidad e invitan a Arce, Morales y Choquehuanca

La Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias (CNMCIOB) Bartolina Sisa convoca al primer ampliado nacional en busca de la unidad en el MAS. Al encuentro están invitados el presidente Luis Arce, el líder del MAS Evo Morales y el vicepresidente David Choquehuanca y se llevará a cabo el 26 de septiembre.