Página 157 de 266 de un total de 3980
jueves 31 de agosto 2023
Interculturales preocupados piden reunión entre al Pacto de Unidad y ala dura del MAS
La Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIB) rechazó el anuncio de bloqueo de carreteras para la próxima semana y le pidió al Pacto de Unidad buscar una reunión con la Dirección Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) en procura de la no división de las organizaciones sociales.
- Política : Opinión
- Noticia Original
jueves 31 de agosto 2023
Pacto de Unidad evista ratifica bloqueo; Lino Villca ve que Morales “busca muertos”
Dirigentes campesinos, interculturales y de las “Bartolinas” evistas conformaron un Pacto de Unidad paralelo y ratificaron el bloqueo de caminos para este lunes, para reclamar la sede de los CSUTCB entregada al dirigente afín al presidente Luis Arce. El exsenador Lino Villca (MAS) cree que el expresidente Evo Morales busca que el Mandatario cometa un “error político” y que haya muertos.
- Política : Brújula Digital
- Noticia Original
jueves 31 de agosto 2023
Cuéllar pide al TSE anular el Congreso del MAS en el Trópico y cambiar sede a El Alto
El diputado del ala renovadora del MAS, Rolando Cuéllar, pidió públicamente al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que anule la convocatoria para realizar el Congreso del MAS en el Trópico de Cochabamba y cambiar la sede a El Alto, porque considera que hay vicios de nulidad cometidos de parte de Evo Morales.
- Política : Opinión
- Noticia Original
jueves 31 de agosto 2023
Congreso del MAS: piden cambiar sede y alertan una militarización
Sin solución visible al conflicto por la dirigencia del sector campesino, la designación de una localidad del Trópico cochabambino como sede del próximo congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) parece ser el nuevo factor de discordia entre “arcistas” y “evistas”.
- Política : Opinión
- Noticia Original
jueves 31 de agosto 2023
Quinto aprehendido por el caso ‘coimas millonarias’ es enviado a San Pedro por 6 meses
Álvaro Chávez Arteaga se convirtió en el quinto detenido por el caso ‘coimas millonarias’ en el ministerio de Aguas y el juzgado Cuarto Anticorrupción decidió su detención preventiva por seis meses en el penal de San Pedro, confirmó el abogado Abel Loma.
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 31 de agosto 2023
Johnson Jiménez Cobo es el nuevo director ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas
El ministro de Medio Ambiente, Rubén Méndez posesionó a Johnson Jiménez Cobo como nuevo director ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) y le encomendó fortalecer la gestión de las áreas protegidas en el territorio nacional.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 1 de septiembre 2023
Arce ofrece conferencia de prensa y habla de gas, agua, dólares, narcos y Milei
El agotamiento de pozos gasíferos, las inversiones para la provisión de agua, la existencia de dólares en los bancos, las nuevas rutas de las drogas y la dolarización de la economía argentina fueron algunos de los temas que abordó el presidente, Luis Arce, en una inusual conferencia de prensa convocada en la Casa Grande del Pueblo.
- Política : El Deber
- Noticia Original
viernes 1 de septiembre 2023
Arce opina sobre la propuesta de Milei en Argentina: ‘la dolarización es el peor de los caminos’
“A nosotros nos queda claro que la dolarización es el peor de los caminos y hay ejemplos en la región, Ecuador es un ejemplo, Panamá es otro ejemplo”, así el presidente boliviano y economista Luis Arce, opinó consultado sobre la propuesta que tiene el candidato argentino Javier Milei.
- Política : Opinión
- Noticia Original
viernes 1 de septiembre 2023
Arce considera "inoportuno" hablar de las candidaturas presidenciales para 2025
Durante su encuentro con medios de comunicación ayer, el presidente del Estado, Luis Arce, manifestó que “no es oportuno” hablar de candidaturas, con miras a las elecciones generales previstas para el año 2025, dado que existen temas de mayor preocupación, a los que su gestión está enfocada.
- Política : Opinión
- Noticia Original
viernes 1 de septiembre 2023
Arce ofrece litio para entrar al BRICS; los analistas ven una medida “cortoplacista”
En uno de sus pocos contactos con la prensa, el presidente Luis Arce habló ayer de la intención de Bolivia para ingresar al bloque BRICS (que proclama hacer frente a la hegemonía estadounidense) y de los planes para reactivar la producción de gas para 2026 con mayor inversión en exploración de nuevos pozos.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 1 de septiembre 2023
Arce asegura que la unidad de sectores sociales se impondrá ante el "afán de división y desestabilización"
El presidente del Estado, Luis Arce, aseguró que la unidad de las organizaciones sociales se impondrá ante "cualquier afán de división y desestabilización", en momentos en los que una facción del sector campesino convoca a un bloqueo de caminos.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 1 de septiembre 2023
Arce dice que Bolivia también quiere ser parte del banco de desarrollo de los BRICS
El presidente de Bolivia, Luis Arce, informó este jueves que su país ha expresado su interés en formar parte del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) establecido por el grupo de economías emergentes BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
- Política : Opinión
- Noticia Original
viernes 1 de septiembre 2023
Acusan a sector evista del MAS de dividir y generar violencia por “tomar el poder”
El paralelismo en el Pacto de Unidad y las organizaciones que la componen son la última jugada de Evo Morales para ser candidato por el Movimiento Al Socialismo (MAS) en la búsqueda de acceder nuevamente a la presidencia, y para eso no le importa generar violencia a través de una serie de acciones, sostienen analistas y políticos.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 1 de septiembre 2023
Csutcb "evista" ratifica bloqueos desde el 4 de septiembre
La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) paralela afín a Evo Morales ratificó el bloqueo de caminos desde el 4 de septiembre exigiendo la devolución de su sede en La Paz y el reconocimiento del Gobierno nacional.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 1 de septiembre 2023
Senado aprueba ley para judiciales y prevé posesión de jueces en febrero
El pleno de la Cámara de Senadores aprobó en consenso un proyecto de ley para viabilizar la preselección y elección de magistrados para los altos cargos judiciales. En este se establece un periodo de 45 días para el trabajo de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y 90 días para la tarea del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y se prevé que las nuevas autoridades de la justicia sean posesionadas los primeros días de febrero.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original