Página 2 de 2 de un total de 27
miércoles 5 de julio 2023

Consumo de datos concentra más del 60% de ingresos de telefónicas

Sin duda, las apps de mensajería (en las cuales ahora se pueden hacer llamadas y videollamadas) han revolucionado el sector de las telecomunicaciones, al grado que en la actualidad el tráfico de voz originado en la red móvil registra su nivel más bajo de los últimos 10 años (Bs 1.927 millones, según datos de la ATT a junio de 2022).
jueves 27 de julio 2023

EXMA Bolivia 2023 reunió a más de 1.500 líderes que disfrutaron del evento corporativo más grande del país

La séptima versión de EXMA “Mentes Sin Miedo”, el evento de marketing y negocios más grande de Bolivia, reunió a la médula corporativa del país, con la participación de más de 1.500 ejecutivos y empresarios de Bolivia y del exterior, que se nutrieron e inspiraron de 14 speakers de talla mundial.
miércoles 2 de agosto 2023

Anuncian aterrizaje de Banco chino en Bolivia; exportadores y analistas ven que puede ayudar al comercio exterior

El Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) y el Banco de China tienen presencia en Argentina y Brasil y se evalúa su ingreso a Bolivia. Exportadores, analistas sostienen que la llegada de cualquier entidad internacional puede fortalecer las operaciones de comercio exterior, facilitar el comercio con yuanes, aunque otros señalan que esto se circunscribe a la relación con el gigante asiático.
lunes 9 de octubre 2023

Gobierno se reune con los empresarios y apuntan a construir una agenda conjunta

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño, saludó este sábado la voluntad y apertura del gobierno nacional para trabajar en la construcción de una agenda conjunta entre los sectores público y privado para impulsar el desarrollo, solucionar los problemas de la economía y fortalecer la industrialización con diversificación productiva del país.
viernes 27 de octubre 2023

El humo asfixia también la economía de la población.

Los incendios que generaron una densa humareda que cubre la ciudad de Santa Cruz, principalmente, no solo ocasionan problemas en la salud pública, sino que aprietan el freno al dinamismo de las actividades económicas. Expertos analizaron esta situación y plantearon propuestas para mitigar estos focos de calor que son recurrentes cada año.
viernes 27 de octubre 2023

El humo asfixia también la economía de la población.

Los incendios que generaron una densa humareda que cubre la ciudad de Santa Cruz, principalmente, no solo ocasionan problemas en la salud pública, sino que aprietan el freno al dinamismo de las actividades económicas. Expertos analizaron esta situación y plantearon propuestas para mitigar estos focos de calor que son recurrentes cada año.
viernes 10 de noviembre 2023

Cámaras de Comercio de los nueve departamentos analizan la actual coyuntura económica del país

En la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, se desarrolla este viernes la reunión anual de Presidentes y Gerentes de las Cámaras Departamentales de Comercio de todo el país, orgabnizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC – Bolivia).
miércoles 20 de diciembre 2023

Soboce la primera empresa del país en obtener tres acreditaciones para laboratorios

Sociedad Boliviana de Cemento S.A. concluye el año con la entrega formal de la acreditación de sus tres laboratorios de ensayo de cemento. El Instituto Boliviano de Metrología (IBMETRO), otorgó a Soboce en el mes de septiembre del presente año, la acreditación de los nueve parámetros especificados en el Reglamento Técnico del Cemento para los cementos tipo IP, a los laboratorios de las plantas de Viacha, Warnes y El Puente.
jueves 28 de diciembre 2023

Empresarios piden compromiso de todos y soluciones oportunas y sostenibles para enfrentar dificultades de la economía

En reciente comunicado público, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) demandó el compromiso de todos los bolivianos para encontrar soluciones oportunas, equilibradas y sostenibles a las dificultades y desafíos de la economía, y expresó su preocupación por la eventualidad de que “la división, el radicalismo, el pesimismo o el exitismo extremos y la falta de coordinación y consensos en el sector político, pueden impedirnos trabajar juntos para que las cosas mejoren”.
jueves 25 de enero 2024

Ante bloqueos, CEPB insta a resolver los problemas con diálogo

Frente al tercer día de bloqueos de organizaciones sociales, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) instó que los problemas deban resolverse con diálogo, consenso y no con posiciones radicales.
jueves 25 de enero 2024

Bolivia presidirá la 26ª Reunión del Consejo Empresarial Andino

Bajo la presidencia de Giovanni Ortuño Camacho, Presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), el próximo jueves 25 de enero, en la ciudad de Lima, se realizará la XXVI Reunión Ordinaria del Consejo Consultivo Empresarial Andino (CCEA), a la que asistirán los representantes de entidades empresariales nacionales de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.
lunes 4 de marzo 2024

Bonos del BCB apuntan a captar el 1% de los dólares que circulan fuera del sistema financiero

Los “bonos BCB en dólares” que el Banco Central de Bolivia (BCB) lanzó hace dos días, tiene como meta captar $us 100 millones hasta el 30 de agosto, es decir, el 1% de los $us 10.000 millones que circulan fuera del sistema financiero boliviano.