Página 28 de 97 de un total de 1452
miércoles 28 de junio 2023
Covid: alerta epidemiológica remplazará a la emergencia sanitaria desde agosto
Bolivia pasará a partir de agosto de la emergencia sanitaria que rigió durante la pandemia de la covid-19 a una alerta epidemiológica en la que ya no será obligatorio usar mascarillas en espacios cerrados, informó este martes la ministra de Salud, María Renée Castro.
- Coyuntura : Opinión
- Noticia Original
miércoles 28 de junio 2023
El uso del barbijo en Bolivia será voluntario desde el 1 de agosto
La ministra de Salud, María Renee Castro, anunció que desde el 1 de agosto el uso del barbijo será voluntario en Bolivia. Sin embargo, señaló al menos tres situaciones en que se recomendará la utilización de la mascarilla con fines de evitar la propagación de enfermedades.
- Coyuntura : Opinión
- Noticia Original
miércoles 28 de junio 2023
Viceministro Aguilera justifica uso de vehículos del caso Nallar "para que no se deterioren"
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, justificó que la Policía y la Fiscalía hayan utilizado las “lujosas” vagonetas secuestradas en el caso Misael Nallar, bajo el argumento de que así se evita su deterioro y que baje su precio.
- Otros : Opinión
- Noticia Original
viernes 30 de junio 2023
Bolivia invertirá $us 1.400 millones en alta tecnología para extraer litio
El Gobierno firmó este jueves convenios con las empresas Citic Guoan de China y Uranium One Group de Rusia para que apliquen sus tecnologías de extracción directa del litio (EDL) en dos salares bolivianos, con una inversión que en total alcanza los 1.400 millones de dólares.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
viernes 30 de junio 2023
Presidente Arce justifica restitución de Ministro: "no existe ninguna normativa que nos impida hacer esto"
El presidente Luis Arce justificó la restitución de Eduardo Del Castillo como Ministro de Gobierno, bajo el argumento de que fue la solicitud de la mayoría de las organizaciones sociales y que no existe normativa que se lo impida.
- Política : Opinión
- Noticia Original
viernes 30 de junio 2023
Cambian a Vice de Coca tras denuncias de corrupción
Tras denuncia de los dirigentes de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) por corrupción dentro del Viceministerio de Coca y Desarrollo Integral, la mañana de este jueves, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, posesionó a Jesús Chipana como nuevo Viceministro, dejando fuera a Arlem Lovera extitular de esta subcartera.
- Otros : Opinión
- Noticia Original
viernes 30 de junio 2023
Fiscalía notifica por edicto a exministros Murillo y López por el caso denominado Golpe de Estado I
El abogado de la exdiputada Lidia Patty, Jorge Nina, informó este jueves que los exministros de Jeanine Áñez, Arturo Murillo y Fernando López, fueron notificados por edicto en el marco de las investigaciones por el caso Golpe de Estado I.
- Política : Opinión
- Noticia Original
lunes 3 de julio 2023
YLB tomará el control al 100% de las cuatro plantas EDL de producción de carbonato de litio
La empresa estatal YLB tendrá el 100% de control sobre las cuatro plantas de producción de carbonato de litio grado batería, con tecnología EDL (Extracción Directa del Litio), afirmó este domingo el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
lunes 3 de julio 2023
YPFB tiene el desafío de subir en 50% la producción de petróleo en Surubí y Mamoré
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos tiene el objetivo de incrementar la producción de petróleo en un 50% hasta el 2024 y generar fuentes de empleo, tras asumir el control de las áreas Surubí-Mamoré administrada hasta el sábado por la operadora Repsol E&P Bolivia S.A., anunció el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen Tapia.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
lunes 3 de julio 2023
Andrónico reivindica a Evo y previene que no valorar su liderazgo es ‘error histórico’
No suele emitir pronunciamientos políticos. Ha adoptado un perfil, más bien, bajo. No obstante, ha resuelto hablar, mientras sigue la polémica debido a la fractura entre “evistas” y “arcistas” en el Movimiento Al Socialismo (MAS).
- Política : Opinión
- Noticia Original
lunes 3 de julio 2023
MAS lanza a Evo para 2025-2030, se organiza para ‘cuidarlo’ y exige a Arce restituir aportes
El Movimiento Al Socialismo (MAS) tiene ya a su candidato único rumbo al Bicentenario con el horizonte puesto en el período 2025-2030: se trata nada más ni nada menos que de Evo Morales.
- Política : Opinión
- Noticia Original
martes 4 de julio 2023
Padre de Camacho 'figura en lista de ciudadanos con grandes fortunas'
El abogado Martín Camacho, representante legal del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, informó que el papá de la primera autoridad cruceña, José Luis Camacho, es parte del porcentaje de ciudadanos que paga impuesto a las grandes fortunas.
- Política : Opinión
- Noticia Original
martes 4 de julio 2023
INE dice que actualización cartográfica llegó al 98.5%
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la actualización cartográfica a nivel nacional llegó a un porcentaje del 98.5. El proceso de Actualización Cartográfica Estadística (ACE) resta por concluirse en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, según informó este lunes el director del INE, Humberto Arandia.
- Política : Opinión
- Noticia Original
martes 4 de julio 2023
Gobierno lanza campaña para inmunizar contra la Influenza y COVID-19
El Ministerio de Salud lanzó este lunes la campaña “Abriga tu salud”, para inmunizar en época de invierno a la población contra la Influenza y la COVID-19. “Este lanzamiento es para generar un mecanismo de prevención importante dentro de las familias y, sobre todo, en favor de los adultos mayores. También lanzamos el “Combo de la vacunación”, justamente para utilizar las dos vacunas contra la influenza y la Covid-19 ”, explicó la ministra de Salud, María Renné Castro.
- Coyuntura : Opinión
- Noticia Original
miércoles 5 de julio 2023
Tasa de deforestación en Bolivia subió 32% hasta 2022, la mas alta en la historia según informe
La encuesta anual del Instituto de Recursos Mundiales, en colaboración con la Universidad de Maryland, reveló, en un informe sobre deforestación a nivel mundial, que la tasa de deforestación en Bolivia ascendió a un 32% hasta 2022 y que el país se encuentra entre las tres naciones, junto a Brasil y la República del Congo, que han perdido más extensiones de bosques tropicales.
- Otros : Opinión
- Noticia Original