Página 17 de 97 de un total de 1452
martes 4 de enero 2022
Fiscalía emite orden de aprehensión contra Waldo Albarracín
La Fiscalía emitió una orden de aprehensión contra el exrepresentante del Conade, Waldo Albarracín, debido al presunto abandono de una mujer embarazada, según un reporte del canal estatal Bolivia TV.
- Otros : Opinión
- Noticia Original
martes 4 de enero 2022
Guillermo Parada culpa a su hermano; alistan extradición
La Fiscalía General del Estado tramita la extradición de Guillermo Parada, quien se encuentra con detención preventiva en Panamá desde el domingo tras su retención el 30 de diciembre cuando estaba en un vuelo hacia EEUU y en Bolivia tiene una orden de aprehensión por el caso ítems fantasma.
- Otros : Opinión
- Noticia Original
miércoles 4 de enero 2023
Participación del Estado en la economía
La participación del Estado en la economía es muy importante, ya que de esta instancia depende el éxito del desempeño económico de un país, donde el mercado, el sector privado y público participan juntos bajo normas de regulación y con mecanismos de asignación y distribución de los recursos con los que cuenta la sociedad. Por tanto, el desarrollo económico no solo depende de las transacciones económicas realizadas en el mercado por el sector privado, sino también de los bienes y servicios, de las leyes y normas, de la salud y educación, del bienestar social, de la infraestructura, entre otros, que son proporcionadas por el Estado, que contribuyen en la distribución de la riqueza para disminución de la desigualdad y pobreza fundamentalmente.
- Editoriales : Opinión
- Noticia Original
miércoles 5 de enero 2022
Colapsa el área de terapia intensiva e intermedia para coronavirus en Tarija
La directora del Hospital Regional San Juan de Dios en Tarija, Shirley Cuenca, informó del colapso de las salas de terapia intermedia e intensiva para personas con coronavirus. Dijo que son 19 camas ocupadas en su totalidad en intensiva y 15 en intermedia y existe ya varios pacientes que necesitan ser internados en ambas áreas.
- Coyuntura : Opinión
- Noticia Original
miércoles 5 de enero 2022
Apuntan a Sosa por compra de un predio con sobreprecio
El municipio de Santa Cruz está envuelto en un nuevo escándalo de corrupción en la gestión de la exalcaldesa Angélica Sosa. El diputado Rolando Cuellar anunció ayer, según ABI, la investigación y fiscalización del Vertedero Municipal porque se denunció que existe un daño económico de aproximadamente de $us 10 millones tras la compra de los precios en cinco dólares cuando está en solo dos.
- Otros : Opinión
- Noticia Original
miércoles 5 de enero 2022
Se activa la investigación por el presunto desvío de Bs 700.000 a la publicidad de Demócratas cuando el dinero estaba destinado a la campaña de prevención contra la COVID-19.
Se activa la investigación por el presunto desvío de Bs 700.000 a la publicidad de Demócratas cuando el dinero estaba destinado a la campaña de prevención contra la COVID-19.
- Otros : Opinión
- Noticia Original
martes 16 de mayo 2023
Tras presión y protestas por altas tarifas, gerente de ENDE DELBENI renuncia en la madrugada
El gerente general de ENDE DELBENI, Aldo Novillo Muñoz, renunció la madrugada de este martes, a las 02:00, ante las protestas de los vecinos en contra de las altas tarifas de energía eléctrica que se pagan en el departamento.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
jueves 6 de enero 2022
Desde la clandestinidad, el Presidente de Comcipo le dice a Arce que Evo "lo quiere voltear“
Desde la clandestinidad, el presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Juan Carlos Manuel, rompió el silencio y, en entrevista con ERBOL, mandó mensajes a su familia, los potosinos y al presidente Luis Arce.
- Otros : Opinión
- Noticia Original
jueves 6 de enero 2022
Exjefe de la FELCC dice que había pruebas para sustentar casos de terrorismo y fraude
El coronel Iván Rojas, exdirector nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), que ejerció durante el gobierno transitorio, aseveró este miércoles que en su gestión existían elementos suficientes para sustentar que en el país se desarrollaron hechos de Terrorismo y fraude
- Otros : Opinión
- Noticia Original
jueves 6 de enero 2022
Exjefe de la FELCC dice que había pruebas para sustentar casos de terrorismo y fraude
El coronel Iván Rojas, exdirector nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), que ejerció durante el gobierno transitorio, aseveró este miércoles que en su gestión existían elementos suficientes para sustentar que en el país se desarrollaron hechos de Terrorismo y fraude
- Otros : Opinión
- Noticia Original
jueves 6 de enero 2022
Exjefe de la FELCC dice que había pruebas para sustentar casos de terrorismo y fraude
El coronel Iván Rojas, exdirector nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), que ejerció durante el gobierno transitorio, aseveró este miércoles que en su gestión existían elementos suficientes para sustentar que en el país se desarrollaron hechos de Terrorismo y fraude
- Otros : Opinión
- Noticia Original
jueves 6 de enero 2022
Exjefe de la FELCC dice que había pruebas para sustentar casos de terrorismo y fraude
El coronel Iván Rojas, exdirector nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), que ejerció durante el gobierno transitorio, aseveró este miércoles que en su gestión existían elementos suficientes para sustentar que en el país se desarrollaron hechos de Terrorismo y fraude
- Otros : Opinión
- Noticia Original
martes 16 de mayo 2023
INE: Actualización Cartográfica llega al 92.1% en Bolivia
El Instituto Nacional de Estadística (INE) suscribió hasta la fecha acuerdos de cooperación con 333 municipios de Bolivia y, paralelamente, alcanzó una cobertura del 92,1% en la Actualización Cartográfica Estadística (ACE), informó este lunes el director ejecutivo, Humberto Arandia.
- Política : Opinión
- Noticia Original
martes 11 de enero 2022
Bolivia inicia la semana con 8.857 casos de coronavirus en un solo día y 16 fallecimientos
De acuerdo con los reportes de los diferentes servicios departamentales de salud, los casos presentados son: Potosí, con 196 casos nuevos y 0 decesos; Beni, con 254 casos y 0 fallecidos; Cochabamba, con 1.666
casos y 10 decesos; Santa Cruz, con 3.992 casos y dos fallecidos; La Paz, con 546 casos y 1 fallecido; Tarija, con 1.135 casos y dos fallecidos; Pando con 55 casos y 0 decesos; Oruro, con 192 nuevos casos y 1 deceso; y Chuquisaca, con 821 nuevos casos y 0 decesos.
- Coyuntura : Opinión
- Noticia Original
martes 11 de enero 2022
Bolivia cierra 2021 con una inflación acumulada de 0.90 %
Además, regiones metropolitanas como Santa Cruz, la más poblada del país, presentaron una inflación negativa de -0.08 %, Oruro con -0.01 % y Cobija que presentó un -0.14 %.
- Economía : Opinión
- Noticia Original