Página 1 de 8 de un total de 106
martes 3 de enero 2023
Exportaciones de derivados del gas crecieron 177 % a noviembre
YPFB informó que las exportaciones de urea, GLP e isopentano, derivados del gas, lograron a noviembre de 2022 una recaudación de $us 264 millones, lo que representa un incremento del 177% con relación al mismo periodo de 2021. El monto facturado por YPFB por la comercialización de estos productos supera en un 177% a lo registrado en el mismo periodo de 2021 cuando se llegó a tan solo $us 95 millones, según la revista institucional Yacimientos, correspondiente a diciembre.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
miércoles 4 de enero 2023
Bolivia triplicó la extensión de cultivos de quinua en 20 años
El director del Centro Internacional de la Quinua (CIQ) Jesús Equise, a tiempo de exponer que Bolivia es uno de los principales productores de quinua del mundo, destacó que en 20 años el país triplicó la extensión de cultivos, de 35 mil hectáreas a 120 mil.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
lunes 9 de enero 2023
Abastecimiento y chantaje
Una de las armas que están manejando los dirigentes cívicos para demandar la liberación del imputado Luis Fernando Camacho Vaca, además de la violencia delincuencial de sus grupos de choque, es la de cortar el suministro de alimentos al resto del país. “No saldrá ni un solo grano de Santa Cruz”, advirtió hace unos días el dirigente Calvo, uno de los principales agitadores e incitadores de la violencia
- Editoriales : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
lunes 9 de enero 2023
Asamblea Legislativa retoma sus funciones
La Asamblea Legislativa Plurinacional retorna hoy a sus funciones luego del receso de fin de año que comenzó el 24 de diciembre y se extendió hasta el sábado 7 de enero. La Cámara de Senadores, mediante su cuenta en Facebook, publicó la convocatoria a la trigésima séptima sesión ordinaria para hoy, lunes, en la que se prevé, según el orden del día, sesión de comisiones.
- Política : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
martes 10 de enero 2023
Más de $us 3 MM se perdieron en Impuestos y Banco Unión
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, denunció que debido a los actos vandálicos de los grupos violentos en Santa Cruz, en la toma de instituciones como el SIN y el Banco Unión, se registró una pérdida económica de más de $us 3 millones.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
martes 10 de enero 2023
Arce afirma que la unidad de las organizaciones sociales siempre será la mayor fortaleza y garantía de la democracia
El presidente Luis Arce Catacora afirmó este martes que la unidad de las organizaciones sociales siempre será la mayor fortaleza y garantía para preservar la democracia en Bolivia, con motivo de agradecer las muestras de respaldo del Pacto de Unidad de Guayaramerín, del departamento de Beni.
- Política : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
miércoles 11 de enero 2023
Exportaciones por Perú se ven afectadas y se opta por puertos chilenos para la importaciones
Las exportaciones hacia y vía Perú suman a diario $us 5 millones y están siendo afectadas por el cierre de la frontera en Desaguadero. En el lado boliviano hay medio centenar de camiones esperando, en tanto que para las importaciones de ultramar se está optando por los puertos chilenos, explicó el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
martes 24 de enero 2023
Bolivia logra récord en ventas de urea con $us 230 millones
El presidente Luis Arce destacó ayer en sus redes sociales que Bolivia alcanzó un récord de $us 230 millones en ventas de urea en la gestión 2022 y se consolida como el principal proveedor del agrofertilizante en la región.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
miércoles 25 de enero 2023
Bolivia tiene una economía resistente ante la inflación mundial galopante
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, a tiempo de destacar las cifras expuestas por el presidente Luis Arce en su discurso, enfatizó en que se ha reflejado que la economía boliviana ha mostrado una capacidad de respuesta ante un escenario mundial de inflación galopante.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
miércoles 25 de enero 2023
Arce sobre visita de la CIDH: ‘Estamos cumpliendo y queremos que vean los avances que hemos hecho’
El presidente Luis Arce afirmó, este martes, que el Gobierno nacional está cumpliendo con las recomendaciones que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) planteó en su informe sobre los hechos de violencia en 2019, y que lo que se quiere es que la delegación de expertos de la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH), que llegó al país, observe los avances obtenidos hasta la fecha.
- Política : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
martes 7 de febrero 2023
Ministro de Economía desmiente que la ley del oro sea para dilapidar las reservas
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que el proyecto de Ley de Compra de Oro es una medida que aplican todos los bancos centrales para monetizar sus reservas de oro y no para “dilapidar” estos recursos.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
martes 11 de abril 2023
El Presidente y los empresarios acuerdan una agenda conjunta
El presidente Luis Arce se reunió con representantes de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y acordaron un trabajo coordinado para seguir impulsando la economía boliviana.
- CEPB : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
jueves 18 de mayo 2023
Bolivia superó en el último año seis crisis de especulación de precios y alimentos
El gobierno del presidente Luis Arce logró superar seis crisis de especulación de precios y alimentos gracias a medidas como la subvención y el potenciamiento del mercado interno, aplicadas en el marco del Modelo Económico Social Comunitario Productivo.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
jueves 18 de mayo 2023
La industrialización
Industrialización con sustitución de importaciones es la frase que se está escuchando cada vez más en el país, y es que se trata de una de las principales políticas del Estado que impulsa el presidente Luis Arce para llevarnos a producir lo que consumimos y darle su lugar a la producción nacional, y para ello no está escatimando esfuerzo en fomentar la creación de industrias nacionales en ciudades y poblados, aprovechando las fortalezas naturales de cada región.
- Editoriales : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
jueves 18 de mayo 2023
El poder del litio y el reciclaje es la clave para la autosuficiencia
La energía es la mayor fuente para mover las ruedas de la economía mundial. Esta realidad hace que cualquier operación de apertura de opciones a los poderosos petroleros mueva valores considerables y expectativas sobre nuevos caminos financieros. Así, el desarrollo del creciente uso de la energía eléctrica despierta inversión y tecnología. En este contexto, un análisis del gigante asiático y segundo mayor PIB del mundo, a punto de superar a Estados Unidos.
- Editoriales : Ahora El Pueblo
- Noticia Original