Página 14 de 30 de un total de 436
viernes 18 de agosto 2023

Desde Cobija, una emprendedora produce café y derivados de castaña para el país

Tania Alurralde perdió su trabajo durante la pandemia, pero convirtió esta adversidad en una oportunidad para independizarse y formar Castafé, una organización que apoya a los pequeños productores de café y de castaña de la Amazonia (de ahí su nombre) mediante el comercio justo: comprando sus productos al precio correcto para transformarlos e introducirlos en los mercados de Cobija, la frontera con Brasil y el resto del país.
lunes 21 de agosto 2023

Hidrocarburos: Gobierno anticipa “resultado importante” en Churuma

En el proyecto hidrocarburífero Churuma “tenemos resultados importantes” y en los próximos días se los hará públicos, informó el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, en un balance de la estrategia de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para la exploración y la explotación hidrocarburífera.
lunes 21 de agosto 2023

Comisiones de entidades financieras por transferencias al exterior bajan del 8% al 5,7%

Las comisiones de las entidades financieras por las transferencias de dinero al exterior se redujeron del 8% al 5,7%, informó este domingo la directora ejecutiva de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Ivette Espinoza.
lunes 21 de agosto 2023

ATT instruye a Amaszonas devolver pasajes en 45 días

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) instruyó a la empresa aérea Amaszonas presentar un plan de acción para devolver el costo de pasajes a sus usuarios en un plazo de hasta 45 días.
martes 22 de agosto 2023

Manki, un emprendimiento chuquisaqueño que transforma el maní en mantequilla

Un inconfundible aroma de maní transciende las instalaciones de Manki, un emprendimiento chuquisaqueño elegido entre los finalistas del concurso “Emprender en tiempos de crisis” de la Fundación Samuel Doria Medina. Se trata de mantequilla de maní elaborada con productos 100% naturales.
miércoles 23 de agosto 2023

Gobernación: El gasto en inversión pública será menor en 51% en 2024

“En 2024, no vamos a poder inscribir un solo proyecto nuevo”. El gobernador Damián Condori resumió así ayer la situación financiera de la Gobernación de Chuquisaca, cuyo techo presupuestario se achicó en más de 50 millones de bolivianos, comparado con el que recibió para 2023. Con ese agujero en sus cuentas, la administración departamental informó que el gasto en inversión pública será menor en un 51,3% en 2024.
jueves 24 de agosto 2023

Emprendedor potosino se lanza al mercado del cemento cola

La fábrica de cemento cola Klaukola Potosí fue concebida por su propietario, Félix Ckacka, cuando se encontraba en Argentina, a donde había emigrado para obtener trabajo y donde vivió entre 1996 y 2000. Allí se relacionó con la producción de este tipo de cemento, que combina el portland habitual con arenas de granulometría controlada (sílice), además de reactivos poliméricos y orgánicos (recinas). El resultado es un aditivo que se usa para pegar cerámicas, porcelanatos y pisos de alto tráfico, entre otros. Actualmente, Ckacka lo produce en el cruce Manquiri del camino Potosí-Sucre para abastecer el mercado local. Su emprendimiento es uno de los 15 finalistas del concurso “Emprender en tiempos de crisis” organizado por la Fundación Samuel Doria Medina Arana.
jueves 24 de agosto 2023

Rechazan juicio contra Choquehuanca

El diputado del ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS), Ramiro Venegas, presentó el pasado lunes una proposición acusatoria para un juicio de responsabilidades por incumplimiento de deberes contra David Choquehuanca; sin embargo, esta fue desestimada por la Fiscalía General del Estado
jueves 24 de agosto 2023

Contraloría descarta investigar este año programa “Bolivia cambia, Evo cumple” porque no está en su POA

La Contraloría General del Estado (CGE) afirmó que no investigará las irregularidades que se denunciaron en el programa “Bolivia cambia, Evo cumple”, porque este trabajo no se encuentra incluido en el Plan Operativo Anual (POA) de este año.
viernes 25 de agosto 2023

Doria Medina: “Fancesa debería volver a ser una empresa mixta”

El empresario y político Samuel Doria Medina afirmó ayer que si Fancesa no cambia su actual forma de administración está condenada a declararse en quiebra más temprano que tarde. Por lo mismo, planteó que la cementera chuquisaqueña vuelva a ser una “empresa mixta”. Es decir, que vuelta a tener participación privada.
lunes 28 de agosto 2023

Bolivia está en puertas de concluir proceso para exportar carne y lácteos a Chile

Expertos chilenos del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) arribaron a Bolivia para realizar una visita técnica de reconocimiento sanitario a predios ganaderos, con la finalidad de establecer protocolos que permitan la exportación de carne bovina y leche al norte del país vecino.
lunes 28 de agosto 2023

Impuestos da hasta primeros meses de 2024 para implementar la facturación electrónica

Tras protestas de los sectores afectados en los últimos días, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió el plazo de migración a la facturación electrónica hasta 2024. En un boletín de prensa, el SIN comunica que determinó "un periodo transitorio, con un nuevo plazo adicional, para que los contribuyentes del Régimen General clasificados en el Cuarto, Quinto y Sexto Grupo implementen una modalidad de Facturación en Línea asignada, a partir del 1 de febrero, 1 de marzo y 1 de abril de 2024, respectivamente".
miércoles 30 de agosto 2023

Jubilados podrán cobrar rentas de septiembre en entidades financieras

Las rentas de jubilación correspondientes a septiembre se empezarán a pagar en ventanillas de entidades financieras desde este jueves 31 de agosto, como medida asumida de manera excepcional.
miércoles 30 de agosto 2023

Un emprendedor paceño sorprende con sus zapatos de alta gama

Percy Orellana se atrevió a soñar en grande y, junto a sus socios, inició Elizabeth Estrada, un emprendimiento de zapatos de alta gama, fabricados con una técnica (Goodyear Welt) conocida internacionalmente por brindar mayor estabilidad y duración a los calzados. Se trata de una forma tradicional de manufactura artesanal.
miércoles 6 de septiembre 2023

Transportistas peruanos alistan paro y choferes de Bolivia se declaran amenazados

Representantes de los choferes bolivianos expresaron este martes su molestia por actitudes que han tomado los transportistas de Perú, además de empresas de ese país. Incluso amenazaron con pedir el desalojo de compañías transnacionales peruanas.