Página 28 de 29 de un total de 432
viernes 29 de diciembre 2023
Gobierno recuerda que está vigente alerta epidemiológica por el covid-19 desde agosto
El Gobierno recordó este jueves que mantiene vigente la alerta epidemiológica por el covid-19 emitida el 1 de agosto de este año, cuando se dio fin a la emergencia sanitaria y se emitieron medidas para que el sistema de salud y la población no bajen la guardia ante el SARS-CoV-2.
- Coyuntura : Opinión
- Noticia Original
martes 2 de enero 2024
¿Cómo es la nueva variante JN.1 del Covid-19 detectado en Cochabamba?
Especialistas del Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmaron que en el departamento de Cochabamba circula una nueva subvariante del Covid-19, conocido como JN.1, descendiente de la mutada cepa BA.2.86, conocida coloquialmente como ‘pirola’.
- Coyuntura : Red Uno
- Noticia Original
martes 2 de enero 2024
Covid-19: Alcaldía alteña mantiene puntos de vacunación
Ante la escalada de casos de coronavirus, la Alcaldía de El Alto recordó que mantiene habilitados tres puntos extraordinarios de vacunación, que se suman a los 58 centros de salud contra el Covid-19, informó el director de Gestión en Salud, Elvys Plata.
- Coyuntura : Eju!
- Noticia Original
miércoles 3 de enero 2024
Cochabamba, con un nuevo repunte de casos de Covid y más pedidos de pruebas
Tras las fiestas de fin de año, la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Cochabamba reportó ayer un incremento del 3 por ciento de los casos positivos de Covid-19. Asimismo, subió la demanda de pruebas en el punto habilitado en la curva norte del estadio Félix Capriles. Las autoridades instan a la población a completar sus esquemas de vacunación.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 3 de enero 2024
Casos de Covid-19 en Bolivia se incrementan en 128%
El número de casos de Covid-19 se disparó en la última semana de 2023 y llegó a 1.933 infectados, lo que presentó 128% más respecto a la penúltima semana de diciembre, cuando se reportaron 847, informó la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
- Coyuntura : Opinión
- Noticia Original
miércoles 3 de enero 2024
Se duplican los contagios de COVID, con epicentro en Santa Cruz; detectan la variante JN.1
La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, informó este martes que los contagios de COVID-19 subieron en 128% y, además, se detectó la circulación de la nueva variante JN.1, gracias al monitoreo del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA).
- Coyuntura : La Razón
- Noticia Original
jueves 4 de enero 2024
Los contagios de Covid-19 aumentan, pero la vacunación sigue siendo baja
A pesar de un incremento del 3 por ciento en la detección de casos de Covid-19, en la última semana, la afluencia a los puntos de vacunación continúa siendo baja, según los datos proporcionados por el Servicio Departamental de Salud (Sedes).
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 5 de enero 2024
Salud: los síntomas de la variante JN.1 de COVID-19 son la tos constante, ronquera y diarrea
La nueva variante de COVID-19 JN.1, que ya circula en el país, conlleva síntomas como la tos constante, ronquera y ahora se suman los procesos diarreicos, según datos que proporcionó este viernes el viceministro de Epidemiología, Vigilancia y Medicina Tradicional, Max Henríquez.
- Coyuntura : La Razón
- Noticia Original
viernes 5 de enero 2024
Santa Cruz registra la cuarta muerte por coronavirus en menos de un mes
Un hombre de 85 años es la cuarta víctima de coronavirus en menos de un mes en Santa Cruz, confirmaron desde el Servicio Departamental de Salud cruceño a Unitel. A mediados de diciembre del año pasado se registraron las dos primeras muertes por Covid-19 en este rebrote de la enfermedad en Santa Cruz. Mientras que la tercera muerte, en este repunte, fue en la última semana del año pasado.
- Coyuntura : Unitel
- Noticia Original
lunes 8 de enero 2024
Salud: Casos Covid-19 incrementan en 128% en todo el país, Santa Cruz concentra la mayor cantidad
Esta semana se incrementaron los casos de Covid-19 hasta en un 128% en todo el territorio nacional, pero la mayor cantidad está concentrada en Santa Cruz, informó este sábado la jefa de la Unidad de Prevención de Enfermedades del Ministerio de Salud, Roxana Salamanca.
- Coyuntura : Opinión
- Noticia Original
lunes 8 de enero 2024
Covid-19: dos fallecidos y un aumento del 80% de contagios en los primeros días de este 2024, según informe
La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, confirmó que en los primeros días de este 2024 se registran dos personas fallecidas por coronavirus. Además, detalló que, según un informe preliminar, hay un aumento del 80% de contagios en comparación a la anterior semana epidemiológica.
- Coyuntura : Unitel
- Noticia Original
lunes 8 de enero 2024
Mingas y bioseguridad: Santa Cruz toma acciones para evitar el incremento de casos de covid y de dengue
Ante el registro de casos del covid y dengue en Santa Cruz, autoridades refuerzan las acciones de contención y piden a los ciudadanos cumplir con las medidas de prevención. Respecto al coronavirus, el departamento cruceño concentra la mayor cantidad de contagios.
- Coyuntura : Eju!
- Noticia Original
lunes 8 de enero 2024
Salud recomienda vacunación contra el COVID-19 a escolares antes que inicien las clases
Como una medida de prevención, el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enriquez, recomendó a los padres de familia proteger a sus hijos contra el COVID-19 con la vacuna pediátrica antes del inicio de las clases escolares, previstas para el 5 de febrero.
- Coyuntura : Opinión
- Noticia Original
lunes 8 de enero 2024
Salud: En Bolivia habrá dos brotes regulares de covid cada año
A partir de un análisis de la constante vigilancia epidemiológica y genómica en el país, el Ministerio de Salud y Deportes prevé un aumento de casos del covid-19 en dos periodos específicos, el primero a finales de diciembre e inicios de enero y, el segundo, durante la época invernal. Este comportamiento es la dinámica del virus después de convertirse en una enfermedad endémica.
- Coyuntura : El Deber
- Noticia Original
lunes 8 de enero 2024
Covid: ministra de Salud aclara que nuevas variantes no generan amenaza para la salud pública
"Las variantes de preocupación han salido del esquema de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ahora tenemos las variantes de importancia y aquellas bajo monitoreo, pero que no están significando una amenaza para la salud pública", aseveró la ministra de Salud, María Renée Castro.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original