Página 24 de 29 de un total de 432
lunes 29 de mayo 2023
Bolivia reporta 1,5 millones de casos de IRAs y Salud recomienda inmunización y medidas de bioseguridad
En la gestión 2023, Bolivia reportó 1.520.307 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) que superan los registrados en 2022 en el mismo periodo, informó este lunes el ministro de Salud, Jeyson Auza.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 29 de mayo 2023
Sólo 8 de cada 100 personas “vacunables” recibieron la dosis contra la influenza
Sólo el 8 % de la población vacunable recibió la dosis contra la influenza en Cochabamba, pese a las recomendaciones de los profesionales, informó ayer el secretario de Salud, Aníbal Cruz. Lamentó la baja cobertura de vacunación cuando el porcentaje que se espera es encima del 70 %.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 30 de mayo 2023
Los casos de influenza se elevan tres veces con relación al año pasado en Bolivia
La influenza golpeó con fuerza este año al país, cuyos contagios crecieron tres veces. Así lo informó el ministro de Salud, Jeyson Auza, que alertó sobre un marcado crecimiento en los casos de esta enfermedad, en sus distintos tipos, dado que hasta la fecha se registran 2.086 confirmados, siendo que en el mismo periodo del año pasado había solo 620 casos.
- Coyuntura : El Deber
- Noticia Original
martes 30 de mayo 2023
Incrementan casos de covid-19 e Iras recomiendan reforzar bioseguridad
De acuerdo con el informe epidemiológico de la semana 21, en el país se registró un incremento de 30% de casos de covid-19 respecto a la semana 20, similar situación se da con las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), que en la reciente semana presentó 118.384, es decir, 2.699 casos más que la pasada semana. Ante esos datos, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, recomendó reforzar las medidas de bioseguridad.
- Coyuntura : El Diario
- Noticia Original
miércoles 9 de febrero 2022
Bolivia reporta 2.233 casos Covid-19 en las últimas 24 horas
Un total de 2.233 personas dieron positivo para coronavirus este martes 8 de febrero, según el registró que presentó el Ministerio de Salud en su informe 695 de este martes, lo que representa la continuación de la desescalada a nivel nacional. Asimismo, el número de fallecidos llegó a 28 en este martes.
- Coyuntura : El Deber
- Noticia Original
miércoles 9 de febrero 2022
Gobierno afirma que Bolivia es el país con menos reportes por "efectos graves" de vacuna
De acuerdo con información aseverada desde el Gobierno, Bolivia ha sido el país que menos registros ha arrojado con relación a "efectos secundarios considerables" vinculados con la vacuna contra la COVID-19.
- Coyuntura : Opinión
- Noticia Original
miércoles 9 de febrero 2022
Salud y economía disputan la celebración del Carnaval en las provincias cruceñas y en las capitales del país
Los festejos carnavaleros en varios municipios de las provincias cruceñas se han suspendido, tal es el caso de Concepción, San Ignacio, Warnes y Pailón. En los últimos casos se permitirá que los comparseros se reúnan en sus sedes, pero sin que estas reuniones sean masivas.
- Coyuntura : El Deber
- Noticia Original
miércoles 9 de febrero 2022
Alcaldías en Cochabamba decidirán sobre fiestas de Carnaval de acuerdo al riesgo
La Sala Situacional de Salud recomendó ayer delegar a los municipios en base a su perfil epidemiológico y competencias definir si autorizan o no actividades del Carnaval.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 9 de febrero 2022
Se suman 45 casos de niños con COVID y 84 positivos en adultos mayores en Cochabamba
El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Cochabamba, Rubén Castillo, informó la mañana de este miércoles que han recibido la notificación de 45 nuevos contagios de COVID-19 en niños y 84, en adultos mayores. Esto, con base en el más reciente reporte.
- Coyuntura : Opinión
- Noticia Original
jueves 10 de febrero 2022
Bolivia reporta 1.783 casos nuevos de Covid-19 y 20 decesos
El Ministerio de Salud reportó 1.783 contagios nuevos de Covid-19, 3.937 recuperados y 20 decesos. En Bolivia hay 117.653 casos activos y el índice de letalidad permanece en 0,6%.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 10 de febrero 2022
En el área rural, los adultos mayores son los más vacunados y solo el 10% de los niños fue inmunizado
Los reportes de vacunación según el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz, muestran que en el área rural existe una diferencia amplia entre las cifras de inmunizados en el grupo de adultos mayores y niños. Los mayores de 60 años son quienes más se vacunaron.
- Coyuntura : Urgente.bo
- Noticia Original
jueves 10 de febrero 2022
Municipios con alta tasa de vacunados estarán más protegidos ante un posible rebrote por Carnaval
El jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, Freddy Armijo, aseveró que las fiestas del Carnaval podrían ocasionar un posible rebrote de contagios si es que no se siguen las medidas de bioseguridad. Sin embargo, dijo que los municipios con más vacunados estarán protegidos.
- Coyuntura : Urgente.bo
- Noticia Original
jueves 10 de febrero 2022
COED Cochabamba autoriza “Carnaval bioseguro” bajo responsabilidad de los municipios
El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) determinó ayer autorizar la organización del “Carnaval bioseguro”, pero bajo la responsabilidad y decisión de cada municipio. Estos deben tomar en cuenta los riesgos epidemiológicos posteriores, prohibir el consumo de bebidas alcohólicas y exigir el carnet de vacunación.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 10 de febrero 2022
Sedes reporta 28 nuevos contagios de Covid en niños y 61 casos en adultos mayores
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó este jueves 28 nuevos contagios de Covid-19 en menores de 13 años y 61 en adultos mayores.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 11 de febrero 2022
Bolivia reporta 1.969 casos nuevos de Covid-19 y 21 decesos
El Ministerio de Salud reportó este jueves 1.969 contagios nuevos de Covid-19, 3.723 recuperados y 21 decesos. En Bolivia hay 115.878 casos activos y el índice de letalidad se mantiene en 0,6%, agrega el informe del Gobierno.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original