Página 1 de 29 de un total de 432
jueves 9 de septiembre 2021

Bolivia reporta 396 nuevos casos de COVID-19 y 825 recuperados hoy

Los decesos llegaron a 12 y los casos descartados a 6.348 durante esta jornada. El Ministerio de Salud y Deportes reportó 396 nuevos casos de COVID-19 registrados a nivel nacional este miércoles, mientras que los pacientes recuperados de la enfermedad fueron 825. Los decesos llegaron a 12 y los casos descartados a 6.348 durante esta jornada.
jueves 9 de septiembre 2021

Porcentaje de vacunación alcanza el 54% tras 3.898 inmunizados el miércoles pasado

Cochabamba ha alcanzado el 54% de porcentaje de vacunación tras las 3.898 dosis puestas el pasado miércoles, en diferentes puntos habilitados en el departamento.
jueves 9 de septiembre 2021

Cochabamba: Hay 858 casos activos de coronavirus en 43 municipios

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) reportó que hay 858 casos activos de coronavirus en 43 municipios de Cochabamba. Según el reporte, en la víspera no se presentaron decesos y sí se registraron 57 nuevos contagios de la COVID. De los casos nuevos, el municipio con mayor cantidad fue Tiquipaya, con 17, luego Cercado y Quillacollo, con 11; Sacaba, con 6; Punata y Colcapirhua, con 3; Mizque, con 2; y San Benito, Arani, Capinota e importado, con 1
jueves 9 de septiembre 2021

Oruro: 80% de adultos mayores de un asilo da positivo a COVID-19

Más del 80% de la población del asilo recibió la vacuna en su primera dosis, y ante esa contingencia se dispuso que los ancianos sean traslados a diferentes nosocomios. El director del Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Oruro, Juan Carlos Challapa, confirmó hoy que el 80% de la población del hogar de ancianos “La Sagrada Familia” se contagió con COVID-19.
jueves 9 de septiembre 2021

Ministro de Salud descarta aplicar tercera dosis contra la COVID-19

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, descartó la posibilidad de suministrar la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 a personal médico, en primera instancia. Argumentó que se debe priorizar la vacunación a personas que no tienen ni la primera ni segunda dosis.
jueves 9 de septiembre 2021

Experto en inmunología afirma que se debe analizar la aplicación de una tercera dosis anticovid

Aldo Vacaflores, especialista en Inmunología y Diagnóstico Molecular, afirmó hoy que se debe analizar la aplicación de una tercera dosis anticovid, debido a que algunos estudios señalan que la inmunidad se reduce después de seis a ocho meses, de acuerdo a lo que señalan varios estudios.
jueves 9 de septiembre 2021

Colegio Médico sugiere una tercera dosis anticovid para el personal sanitario

Un estudio realizado en 25 centros de salud del departamento cochabambino detectó que más del 50% de los sanitarios vacunados cuenta con un nivel de anticuerpos inferior al recomendable
jueves 9 de septiembre 2021

Después de estudio, Colegio Médico de Cochabamba pide tercera dosis de vacuna contra la COVID

“Estamos hablando de que, de cada dos personales de salud que han sido inmunizados, uno en este momento cuenta con títulos de anticuerpos para lo que es el virus SARS CoV 2, pero el otro lamentablemente tiene títulos por debajo”, aclaró Mamani.
jueves 9 de septiembre 2021

En un asilo orureño, 77 de 90 ancianos padecen coronavirus

Autoridades del Servicio Departamental de Salud (Sedes) informaron este miércoles que 77 ancianos de 90 del hogar la Sagrada Familia de Oruro se contagiaron de coronavirus (Covid-19) a raíz de dos actividades que se dieron para celebrar el Día del Anciano, a fines de agosto.
martes 7 de diciembre 2021

Cochabamba reporta 126 nuevos contagios de Covid-19, 17 son niños

El departamento de Cochabamba reportó el 6 de diciembre 126 nuevos contagios de coronavirus, 17 de ellos son niños entre 5 y 14 años, informó este martes el jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo.
martes 7 de diciembre 2021

Santa Cruz llega a los 857 casos covid

Después de seis meses, el departamento de Santa Cruz registró ayer 857 nuevos casos positivos de coronavirus y en los últimos cuatro días 18 decesos, informó el gerente de epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Carlos Hurtado.
martes 7 de diciembre 2021

Bajan en 9% casos de Covid, pero plantearán medidas para Navidad

Cochabamba registró en la última semana una disminución de un 9 por ciento de casos de Covid-19; sin embargo, el Sedes llamará a la Sala Situacional para recomendar medidas para Navidad.
martes 7 de diciembre 2021

Ómicron: Gobierno activa plan y pide doble PCR a los viajeros

Extranjeros que ingresen al país se deben hacer otra prueba PCR tras cinco días de su llegada al territorio nacional. Es una medida para evitar el brote de la B.1.159.
martes 7 de diciembre 2021

Análisis epidemiológico definirá el cierre de fronteras ante la nueva variante del Covid-19

El viceministro de Comercio Exterior señala que el Gobierno evalúa permanentemente la situación. Actualmente casi todos los pasos terrestres con países limítrofes se encuentran suspendidos
martes 7 de diciembre 2021

Auza: Si ómicron no tiene síntomas de muerte, habría convivencia pacífica con el virus

El titular de la cartera de Salud manifestó que Bolivia tiene la capacidad para detectar nuevas variantes, en lugar de tomar muestras para enviarlas a otros países.