Página 2 de 29 de un total de 432
miércoles 1 de diciembre 2021
Bolivia cierra el penúltimo mes de 2021 con 1.088 nuevos infectados y 17 decesos
Los casos de Covid-19 no se detienen en esta cuarta ola que golpea a las familias bolivianas. Este martes el Ministerio de Salud reportó 1.088 nuevos infectados y 17 decesos a causa del virus. Santa Cruz es la región que más casos detectó. El informe indica que el acumulado a escala nacional es de 538.647 confirmados, 19.188 fallecidos y 493.941 personas recuperadas. Hasta ahora existen 25.518 personas con el virus activos.
- Coyuntura : El Deber
- Noticia Original
miércoles 1 de diciembre 2021
Bolivia: Reportan 17 fallecidos y 1.088 nuevos contagios de COVID-19
El Ministerio de Salud y Deportes reportó que 1.088 personas dieron positivo en esta jornada de martes y que se registraron 17 fallecimientos en las últimas 24 horas. Los nuevos contagios de esta jornada son: Santa Cruz 609, Cochabamba 129, La Paz
- Coyuntura : Opinión
- Noticia Original
lunes 3 de enero 2022
Reportan 3.910 nuevos casos y 11 fallecidos por Covid-19
El Ministerio de Salud reportó hoy 3.910 nuevos casos de Covid-19 en todo el país, además 11 personas perdieron la vida a causa del virus. Luego de una jornada de feriado y pese a que la toma de muestras en algunos departamentos solo fue hasta las 14:00, el reporte diario mantiene la tendencia de la semana pasada.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 3 de enero 2022
Salud asegura que combinación de vacunas favorece a una mejor respuesta contra variantes del Covid-19
La combinación de vacunas anticovid de diferentes farmacéuticas proporciona un "booster" (refuerzo) que favorece una mejor respuesta en contra de las nuevas variantes de la enfermedad, así lo afirmó este domingo la viceministra de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, María Renee Castro, quien consideró a la combinación como una "ventaja" que tiene Bolivia.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 3 de enero 2022
Sin el carné de vacunación se complica viajar, hacer trámites y compras
Activistas del Movimiento Ana Barba y parlamentarios de oposición anuncian que presentarán una Acción de Inconstitucionalidad contra la norma que obliga a portar ese documento en el país
- Coyuntura : El Deber
- Noticia Original
lunes 3 de enero 2022
Viceministra Castro: Movimiento antivacunas actúan lejos de la información
Explicó que en los grupos de adolescentes el nivel de vacunación alcanzó al 37.7% en la primera dosis; 23.2 con esquema completo. En los niños de 5 a 11 años, el 13.7% ya fue inmunizado y está esperando la segunda dosis.
- Coyuntura : Opinión
- Noticia Original
lunes 3 de enero 2022
Distribuyen vacunas Moderna en el país; hay medicamentos sobreestocados
El viceministro Benjamín Blanco dijo que en el país existe la cantidad de inyectables anticovid suficiente para poder llegar a toda la población vacunable.
- Coyuntura : Opinión
- Noticia Original
lunes 3 de enero 2022
La exigencia de carnet triplica vacunación y aislarán 7 cárceles
La exigencia del carnet de vacunación provocó que la demanda por la vacuna anticovid se triplique ayer en el Hospital Cochabamba, el único punto habilitado el domingo para la inmunización masiva en la ciudad.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 3 de enero 2022
Cuarta ola provoca 14 contagios por hora y prevén 3 mil en la semana
Todo indica que la cuarta ola será altamente contagiosa en Cochabamba, pero menos letal y virulenta que la tercera. En este nuevo oleaje hay 14,7 contagios por hora y en la tercera se tenían hasta 40, explicó ayer el secretario municipal de Salud, Aníbal Cruz.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 3 de enero 2022
Santa Cruz registra 3.173 casos positivos de Covid-19 en el segundo día de 2022
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que este domingo, 2 de enero, se registraron 3.173 casos de covid-19 en todo el departamento cruceño.
- Coyuntura : El Deber
- Noticia Original
viernes 30 de diciembre 2022
2.791 nuevos contagiados y 8 fallecidos por coronavirus
El Ministerio de Salud reportó el jueves 2.791 nuevos contagios de coronavirus, con los que el total sube a 1.158.948 en el territorio nacional y con 8 registros aumenta el total de fallecidos a 22.299. Entre los nuevos infectados, 922 figuran en Santa Cruz, 742 en Cochabamba, 471 en La Paz, 184 en Chuquisaca, 148 en Tarija, 114 en Beni, 85 en Oruro, 72 en Pando y 53 en Potosí.
- Coyuntura : El Diario
- Noticia Original
viernes 30 de diciembre 2022
Cochabamba: Vuelve el barbijo y otras medidas para Año Nuevo por ola de Covid
La Gobernación de Cochabamba determinó ayer que el uso del barbijo es obligatorio para evitar más casos de Covid-19, así como el lavado de manos, el aforo reducido en el transporte público y otras medidas más por las fiestas de Año Nuevo.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 30 de diciembre 2022
Potosí: Sedes reporta más de cien casos de la covid-19 en solo dos días
El jefe de la unidad de epidemiologia del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Huáscar Alarcón, informó que se encuentran preocupados debido a que la incidencia de nuevos casos de coronavirus con su nueva subvariante BQ.1.1, que es más contagiosa, está en aumento.
- Coyuntura : El Potosí
- Noticia Original
martes 3 de enero 2023
Bolivia registró 551.491 casos y 2.162 decesos por covid-19 durante 2022
El Ministerio de Salud informó que 2022 cerró con un registro de 551.491 casos de Covid-19 y 2.162 personas fallecidas a causa de la pandemia. El ministro Jeyson Auza destacó que la tasa de letalidad en el año alcanzó a sólo 0,1%, que está por debajo del 6,2% de la primera ola en 2020.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 4 de enero 2023
Covid: hasta la fecha se aplicaron 15.635.168 dosis, casos positivos llegan a 1.539 y viruela símica sin pacientes activos
El Ministerio de Salud y Deportes en su reporte diario de vacunación contra la COVID-19 informó que durante esta jornada se aplicaron 15.635.168 dosis entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.
De las que 6.443.840 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, niños, adolescentes, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, así mismo, se aplicó 5.251.191 la segunda; 998.652 a dosis única, 2.372.984 terceras y 568.485 la cuarta dosis.
- Coyuntura : minsalud.gob.bo
- Noticia Original