Página 25 de 29 de un total de 432
viernes 11 de febrero 2022
Cochabamba reporta 370 casos nuevos de Covid-19 y 6 decesos
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 370 contagios nuevos de Covid-19, 267 recuperados y 6 decesos. Asimismo, informaron que hay 403 casos sospechosos.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 11 de febrero 2022
Vacunación anticovid va en el 72% en Cochabamba, a dos semanas del Carnaval
El coordinador de dirección del Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Cochabamba, José Sejas, informó la mañana de este viernes que la vacunación contra la COVID-19 alcanzó el 72.26% de la población, a dos semanas de la realización del Carnaval 2022.
- Coyuntura : Opinión
- Noticia Original
viernes 11 de febrero 2022
Covid-19: Santa Cruz registra 873 nuevos casos positivos y 918 altas
Un total de 873 casos positivos de Covid-19 fueron reportados este jueves 10 de febrero en el departamento cruceño. Según el gerente de Epidemiología del Sedes, Carlos Hurtado, 21 municipios presentaron casos, de los cuales el 95% estarían en Santa Cruz de la Sierra.
- Coyuntura : El Deber
- Noticia Original
viernes 11 de febrero 2022
Estiman retorno a clases presenciales en marzo tras alcanzar el 70% de menores vacunados
El secretario de Salud de la Gobernación cruceña, Fernando Pacheco, explicó que están recorriendo los colegios, en coordinación con el Seduca y la Alcaldía cruceña, para aplicar la vacuna contra el coronavirus a los menores de edad. Para autorizar clases presenciales en el departamento considera que se debe al menos alcanzar al 70% de menores vacunados.
- Coyuntura : Asuntos Centrales
- Noticia Original
miércoles 31 de mayo 2023
Covid: vacunación en Bolivia llega a 15.942.583 dosis aplicadas, casos positivos de hoy 123 y contagios dengue 22.435
El Ministerio de Salud y Deportes en su reporte diario informó que la vacunación contra la Covid-19 en Bolivia alcanza hasta la fecha a 15.942.583 dosis aplicadas, entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.
De las que 6.493.664 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, niños, adolescentes, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis 5.296.648 la segunda; 998.652 a dosis única 2.486.867 terceras y 666.736 la cuarta dosis.
- Coyuntura : minsalud.gob.bo
- Noticia Original
lunes 5 de junio 2023
Reporte Epidemiológico: El domingo se detectaron 40 nuevos casos y un deceso por Covid-19
El Reporte Epidemiológico 1176 fue brindado a través de la página web oficial del Ministerio de Salud y Deportes, en este se detalla que el domingo 4 de junio se reportaron 40 nuevos casos de Covid-19 y un deceso por esta enfermedad en todo el país. Actualmente, se detectaron en total 1.199.734 casos.
- Coyuntura : Urgente.bo
- Noticia Original
miércoles 7 de junio 2023
Covid: vacunación en Bolivia llega a 15.950.305 dosis aplicadas, casos positivos de hoy 140 y contagios dengue 22.537
El Ministerio de Salud y Deportes en su reporte diario informó que la vacunación contra la Covid-19 en Bolivia alcanza hasta la fecha a 15.950.305 dosis aplicadas, entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.
- Coyuntura : minsalud.gob.bo
- Noticia Original
miércoles 7 de junio 2023
Una mujer muere por influenza y se convierte en la novena víctima en Santa Cruz
El Servicio Departamental de Salud confirmó el noveno deceso a causa de influenza en Santa Cruz. Se trata de una mujer de 65 años de edad, con patología de base y que no había sido vacunada contra esta enfermedad.
- Coyuntura : El Deber
- Noticia Original
lunes 12 de junio 2023
Bolivia reporta 760 casos de Covid-19 y el mayor porcentaje está en La Paz
La ministra de Salud, María René Castro, informó este lunes que en la última semana epidemiológica se han reportado 760 nuevos casos de Covid-19, el 53.4% del total de contagios corresponde a La Paz. “En la última semana epidemiológica, que cerró el sábado, hemos tenido 760 nuevos casos de Covid, 73 más que la semana epidemiológica 22”, detalló la ministra.
- Coyuntura : Urgente.bo
- Noticia Original
lunes 12 de junio 2023
Bolivia registra 15.953.733 dosis contra el Covid aplicadas y 59 nuevos casos positivos
El Ministerio de Salud y Deportes informó que la vacunación contra el Covid-19 en Bolivia alcanza a 15.953.733 dosis aplicadas hasta el domingo 11 de junio y esa jornada se registraron 59 nuevos casos positivos. Se inmunizó con la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen a los diferentes grupos etarios, en todo el territorio nacional.
- Coyuntura : Eju!
- Noticia Original
martes 13 de junio 2023
Covid: vacunación en Bolivia llega a 15.954.841 dosis aplicadas, casos positivos de hoy 117 y contagios dengue 22.630
El Ministerio de Salud y Deportes en su reporte diario informó que la vacunación contra la Covid-19 en Bolivia alcanza hasta la fecha a 15.954.841 dosis aplicadas, entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.
- Coyuntura : minsalud.gob.bo
- Noticia Original
martes 13 de junio 2023
Informan que es posible recibir vacunas contra influenza y COVID al mismo tiempo
Autoridades en salud informaron este lunes que es posible que una persona reciba las vacunas contra la influenza y la COVID-19 al mismo tiempo, sin peligro alguno. Así lo indicó el responsable nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Max Enríquez, a tiempo de manifestar que en el caso de que hubiese algún malestar tras las vacunas, por ejemplo una elevación térmica, la persona puede tomar un paracetamol o un ibuprofeno.
- Coyuntura : Opinión
- Noticia Original
martes 13 de junio 2023
El Sedes advierte el inicio de una nueva ola de Covid-19
El Sedes informó este martes que Cochabamba ingresó a una nueva ola de la Covid-19, pero aún se mantiene en el umbral de seguridad, porque aún hay menos de 100 contagios por día. Según el reporte de la última semana, del 4 al 10 de junio, se notificaron 190 casos en el departamento. En comparación con la semana anterior hay 15 casos menos, pero con un promedio de 20 notificaciones diarias. Se ha observado una reducción del 11 por ciento y un incremento en el porcentaje de pruebas que corresponden, de 100 muestras se subió al 5 por ciento.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 15 de junio 2023
Covid: vacunación en Bolivia llega a 15.957.848.dosis aplicadas, casos positivos de hoy 196 y contagios dengue 22.686
El Ministerio de Salud y Deportes en su reporte diario informó que la vacunación contra la Covid-19 en Bolivia alcanza hasta la fecha a 15.957.848 dosis aplicadas, entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.
De las que 6.495.806 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, niños, adolescentes, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la 5.298.705 la segunda; 998.652 a dosis única, 2.492.705 terceras y 671.964 la cuarta dosis.
- Coyuntura : minsalud.gob.bo
- Noticia Original
viernes 16 de junio 2023
Cochabamba ingresa a la séptima ola del Covid 19
Cochabamba, una de las regiones más pobladas de Bolivia, ha entrado en una nueva fase crítica en la lucha contra el Covid-19. Según el jefe de Epidemiología del SEDES de Cochabamba, Rubén Castillo, la tasa de casos semanales ha superado los 100, lo que indica que el departamento está sobrepasando los límites de seguridad y entrando en la séptima ola de la pandemia.
- Coyuntura : Eju!
- Noticia Original