Página 27 de 29 de un total de 432
lunes 31 de julio 2023

Desde este martes el uso del barbijo es voluntario, recomiendan utilizarlo en ambientes cerrados y en caso de resfríos

A partir de este martes 1 de agosto, el uso del barbijo dejará de ser obligatorio y será voluntario; sin embargo, el viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, instó a la población a utilizarlo en ambientes cerrados y en caso de resfríos para cuidar la salud.
lunes 31 de julio 2023

Tras el fin de la emergencia sanitaria por Covid-19 en Bolivia, Arce insta a mantener las medidas de prevención

Este 31 de julio concluye en Bolivia la emergencia sanitaria por el Covid-19 y el presidente Luis Arce instó a la población a mantener las medidas de prevención para evitar nuevos contagios de dicha enfermedad u otros virus.
martes 1 de agosto 2023

COVID: levantan emergencia sanitaria, pero con restricción

El Gobierno anunció este lunes que oficialmente "deja atrás" la emergencia sanitaria por la covid-19 y que el país entra a una etapa de alerta epidemiológica nacional, con medidas como el uso obligatorio del barbijo o mascarilla en establecimientos de salud y en las unidades educativas.
viernes 4 de agosto 2023

Denuncian repliegue de personal de salud tras fin de emergencia por Covid

El Ministerio de Salud replegó personal tras el fin de la emergencia sanitaria por Covid-19, pese al déficit histórico de ítems en el país, reclamaron médicos y enfermeras. El gerente de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Carlos Hurtado, señaló que al menos 200 trabajadores en salud fueron replegados por el Ministerio de Salud, pese a la necesidad de los profesionales para atender la demanda de la población.
martes 8 de agosto 2023

La vacunación contra el covid-19 supera las 16 millones de dosis aplicadas en Bolivia

El Ministerio de Salud y Deportes informó el lunes, 7 de agosto, que, hasta la fecha, se han administrado un total de 16.020.971 dosis de vacunas contra el Covid- 19 en todo el territorio nacional. Este número abarca una variedad de dosis, incluyendo la primera, segunda, tercera, dosis única y cuarta dosis, y ha sido aplicado en distintos grupos etarios utilizando las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen.
viernes 15 de diciembre 2023

Bolivia experimenta un repunte de casos de covid

El Ministerio de Salud advirtió sobre un aumento de casos de covid-19 en algunos departamentos y determinó reforzar medidas para fortalecer la vigilancia genómica, diagnósticos y la vacunación, principalmente en niños de 5 a 11 años.
jueves 21 de diciembre 2023

Alerta en La Paz, casos de Covid suben en 81%

La Alcaldía de La Paz reportó el aumento de casos Covid-19 en 81%, en la última semana epidemiológica y recomendó el uso del barbijo, como medida preventiva, por las fiestas de fin de año.
viernes 22 de diciembre 2023

Los casos de Covid suben en ocho ciudades, Salud garantiza vacunas

Los casos de Covid-19 se han incrementado en ocho departamentos y desde el Gobierno ven necesario usar nuevamente el barbijo y recurrir a otras medidas de bioseguridad. “Exceptuando Tarija, donde han disminuido los casos, los otros ocho departamentos han tenido incremento de casos”, detalló el viceministro de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, Max Enríquez, a Urgente.bo.
viernes 22 de diciembre 2023

Tras fiestas de fin de año, Salud advierte incremento de casos por COVID-19, pero descarta brotes alarmantes

Una vez que terminen las fiestas de fin de año, existe la probabilidad que se incrementen los contagios por el coronavirus, sin embargo, el Ministerio de Salud y Deportes descartó que sean brotes significativos o alarmantes.
miércoles 27 de diciembre 2023

Salud insta a la vacunación anual contra el COVID-19 como medida de precaución

La ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, instó a la población a la población a recibir su dosis de refuerzo anual contra el coronavirus como primera herramienta de lucha contra esa enfermedad para evitar nuevos brotes.
miércoles 27 de diciembre 2023

El Covid presenta otros síntomas a comparación de los primeros casos, conoce cuáles son

Los síntomas característicos del Covid-19 empezaron a variar con el tiempo. Desde septiembre de este año, muchos pacientes han presentado diferentes señales, menciona el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez.
miércoles 27 de diciembre 2023

Viceministro dice que decesos son una llamada de atención y afirma que “el covid no ha desaparecido”

Max Enríquez, viceministro de Promoción y Vigilancia, aseguró este miércoles que los recientes decesos a causa de la Covid-19 son una llamada de atención. En ese contexto, la autoridad sostuvo que la enfermedad no desapareció y que por lo tanto hay que cuidarse con la vacunación y otras medidas de bioseguridad.
jueves 28 de diciembre 2023

Salud recomienda a la población evitar aglomeraciones y recibir su dosis anual de Covid

El viceministro Promoción y Vigilancia, Max Enríquez, recomendó a la población evitar reuniones familiares o de grupos que aglomeren personas para frenar los contagios por Covid-19. Además, llamó a recibir su dosis anual.
jueves 28 de diciembre 2023

Declaran alerta epidemiológica por incremento de casos Covid-19

Ante el incremento del número de casos de Covid-19, fue declarada una alerta epidemiológica para que el sistema de salud esté atento y aplicando los protocolos en la detección de casos de coronavirus que registraron un incremento alto en las dos últimas semanas.
jueves 28 de diciembre 2023

Nueva subvariante de Covid-19 es más contagiosa, pero afecta menos a los vacunados

El secretario municipal de Salud, Aníbal Cruz, confirmó este jueves que el incremento de casos de Covid-19 de 303 a 523 en la última semana se debe a la circulación de una subvariante JN.1. La mayoría de los diagnósticos se concentran en la ciudad con 444.