Página 3 de 29 de un total de 432
miércoles 4 de enero 2023
El COVID-19 afecta a niños e incluso a recién nacidos en Potosí
“Nos tiene que llamar la atención porque esta enfermedad no solamente está afectando a personas con patología de base, sino también a niños”, dijo el jefe de epidemiologia del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Potosí, Huáscar Alarcón.
- Coyuntura : La Razón
- Noticia Original
viernes 6 de enero 2023
Covid: hasta la fecha se aplicaron 15.639.099 dosis, casos positivos llegan a 1.686 y viruela símica tiene 1 activo
El Ministerio de Salud y Deportes en su reporte diario de vacunación contra la COVID-19 informó que durante esta jornada se aplicaron 15.639.099 dosis entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional. De las que 6.444.407 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, niños, adolescentes, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, así mismo, se aplicó 5.251.678 la segunda; 998.652 a dosis única, 2.374.378 terceras y 569.968 la cuarta dosis.
- Coyuntura : minsalud.gob.bo
- Noticia Original
viernes 6 de enero 2023
Santa Cruz registra su tercera semana de descenso en los casos por covid
Santa Cruz registra la tercera semana de descenso en los casos de covid-19 en lo que va de esta sexta oleada. En la primera semana de enero (del 1 al 5) se registraron 1.857 casos, es decir, tres veces menos que la última semana de diciembre, cuando cerró con 5.598.
- Coyuntura : El Deber
- Noticia Original
lunes 9 de enero 2023
Disminuyen los casos de Covid-19 en 37% durante la primera semana del 2023
El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó este lunes que el primer reporte epidemiológico de 2023 da cuenta que la primera semana del 2023 hubo una disminución de casos de Covid en 37%. La tasa de letalidad se mantiene en 0.1%.
“En la semana epidemiológica número uno tenemos buenas noticias para el país, esta semana se han reportado 8.878 casos, estamos hablando de una disminución de casos de -37%, esto en términos numéricos quiere decir que son 5.131 casos menos comparados con la semana anterior”, afirmó el ministro.
- Coyuntura : Urgente.bo
- Noticia Original
lunes 9 de enero 2023
El 34,4% de las vacunas adquiridas contra el covid no fueron aplicadas
Bolivia tiene a disposición 8.176.401 vacunas contra el coronavirus. Ese lote significa el 34,4% de las dosis adquiridas por el Gobierno y las que recibió de cooperación. Existe baja aplicación en la cuarta dosis de la vacuna y el Ministerio de Salud pide a la población acudir a los centros de inmunización. Se desconoce si estos más de 8 millones de inmunizadores están por vencerse.
- Coyuntura : El Deber
- Noticia Original
lunes 9 de enero 2023
Informe Covid-19
El reporte epidemiológico da cuenta de 705 nuevos contagios por coronavirus en el país. Cochabamba registra 297 casos, La Paz 228 y Santa Cruz 89. Hubo un deceso.
- Coyuntura : El Diario
- Noticia Original
lunes 9 de enero 2023
Auza asegura que "Bolivia controla la pandemia" y está cerca de vencerla de manera definitiva
El ministro de Salud, Jeyson Auza, destacó este viernes la reducción en los índices de de Covid-19 y afirmó que Bolivia está controlando a la pandemia.
vista
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 10 de enero 2023
Covid: Bolivia presenta una disminución del 37% de casos en primera semana del 2023 y mantiene letalidad del 0.1% en sexta ola
El primer informe epidemiológico de 2023 muestra que se han reportado 8.878 casos es decir una disminución de -37% en relación a la semana última del 2022 y la tasa de letalidad se mantiene en 0.1%, informó este lunes el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.
“En la semana epidemiológica número uno tenemos buenas noticias para el país, esta semana se han reportado 8.878 casos, estamos hablando de una disminución de casos de -37%, esto en términos numéricos quiere decir que son 5.131 casos menos comparados con la semana anterior”, afirmó la autoridad en el informe semanal.
- Coyuntura : minsalud.gob.bo
- Noticia Original
martes 10 de enero 2023
Potosí: Sedes confirma cuarta muerte por la covid-19 en la sexta ola
Desde la jefatura de epidemiologia del Servicio Departamental de Salud (Sedes) se informó el fallecimiento de la cuarta víctima de la covid-19 en la sexta ola de la pandemia.
- Coyuntura : El Potosí
- Noticia Original
martes 10 de enero 2023
Expertos prevén que casos de Covid bajarán por 90 días antes de 7ma ola
Los epidemiólogos prevén que el umbral de seguridad entre la sexta y la séptima ola de la pandemia del coronavirus sea en febrero y dure unos tres meses. El experto en epidemiología Yercin Mamani explicó que el umbral de seguridad es el periodo en el que la cantidad de contagios es menor a la que da lugar a la escalada de casos.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 11 de enero 2023
Covid: vacunación en Bolivia llega a 15.654.406 dosis aplicadas, casos positivos de hoy 1.555 y viruela símica con 2 activos
El Ministerio de Salud y Deportes en su reporte diario informó que la vacunación contra la Covid-19 en Bolivia alcanza hasta la fecha a 15.654.406 dosis aplicadas, entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.
De las que 6.447.517 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, niños, adolescentes, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, así mismo, se aplicó 5.253.771 la segunda; 998.652 a dosis única, 2.379.540 terceras y 574.910 la cuarta dosis.
- Coyuntura : minsalud.gob.bo
- Noticia Original
miércoles 11 de enero 2023
Reportan hospitalización de mujeres jóvenes: Covid
Tres mujeres, con requerimiento de oxígeno por covid-19, se encuentran internadas en el hospital San Pedro Claver, cuya directora, María Elena Lescano, destacó que dos de ellas no recibieron la vacuna contra la enfermedad y la restante solo una dosis.
- Coyuntura : Correo del Sur
- Noticia Original
jueves 12 de enero 2023
Informe Covid-19
El reporte epidemiológico da cuenta de 1.445 nuevos contagios por coronavirus en el país. Cochabamba tiene 525 nuevos casos, La Paz 380 y Santa Cruz 200. Hubo dos decesos.
- Coyuntura : El Diario
- Noticia Original
jueves 12 de enero 2023
En el país se aplicaron 15 millones de dosis anticovid REDACCIÓN
El Ministerio de Salud y Deportes informó que la vacunación contra la Covid-19 en Bolivia alcanza hasta la fecha a 15.654.406 dosis aplicadas, entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.
- Coyuntura : Opinión
- Noticia Original
viernes 13 de enero 2023
Covid: vacunación en Bolivia llega a 15.665.791 dosis aplicadas, casos positivos de hoy 1.222 y viruela símica con 2 activos
El Ministerio de Salud y Deportes en su reporte diario informó que la vacunación contra la Covid-19 en Bolivia alcanza hasta la fecha a 15.654.406 dosis aplicadas, entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional. De las que 6.449.704 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, niños, adolescentes, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, así mismo, se aplicó 5.255.256 la segunda; 998.652 a dosis única, 2.383.557 terceras y 578.606 la cuarta dosis.
- Coyuntura : minsalud.gob.bo
- Noticia Original