Página 9 de 25 de un total de 367
lunes 17 de abril 2023
Empresarios esperan que la lucha contra el contrabando sea en todos los ámbitos
“Ponderamos la decisión del gobierno de enfrentar radicalmente el contrabando de carburantes. Esperamos que la medida se amplíe a todos los ámbitos en los que este delito ha penetrado, con sus efectos nocivos sobre la industria y el empleo y su secuela de violencia y corrupción”, señala el twitter de la CEPB @CEPB_Bolivia.
- CEPB : Noticiasbo.com
- Noticia Original
lunes 17 de abril 2023
Empresarios piden ampliar medidas contra contrabando de combustibles a otros sectores
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se pronunció este viernes sobre la decisión del Gobierno de aplicar medidas contra el contrabando de combustibles, asegurando que se trata de una decisión que ayudará a combatir “radicalmente” este delito transnacional que está perjudicando a la economía nacional.
- CEPB : Unitel
- Noticia Original
lunes 17 de abril 2023
Empresarios sugieren que se amplíe a ‘todos los ámbitos’ la lucha contra el contrabando de combustibles
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) destacó la decisión asumida del Gobierno con la “Política de control y lucha contra el contrabando de combustibles” y sugirió que se amplíe a “todos los ámbitos” donde se ha penetrado.
- CEPB : Ahora Digital
- Noticia Original
lunes 17 de abril 2023
Empresarios ponderan y apoyan el plan de lucha contra el contrabando de carburantes
La CEPB pide que la misma determinación se asuma en los otros sectores en los que se mueve el contrabando. Los empresarios del país están de acuerdo con la militarización de la lucha contra el contrabando de combustibles y con meter a la cárcel a quienes realizan esta ilícita actividad en desmedro de las arcas del país.
- CEPB : canillita.net
- Noticia Original
viernes 21 de abril 2023
El Gobierno plantea un alza salarial del 1,5%, la mitad de la inflación registrada en 2022
El Gobierno entregó a la Central Obrera Boliviana (COB) su propuesta de incremento salarial. El Ministerio de Economía y Finanzas planteó un aumento de 1,5% al haber básico, que representa la mitad de la inflación que se generó en 2022. Además, la entidad pública ofreció un 3% de incremento al salario mínimo nacional.
En esa línea, Cámara Nacional de Industrias (CNI) aseguró que es “inviable” un incremento salarial en esta gestión y propuso la urgente necesidad de un diálogo tripartito para incrementar la producción y el desarrollo industrial.
La misma percepción la tiene la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), entidad que también exige una reunión entre el Gobierno, la COB y empresarios para abordar el tema del alza salarial, aunque se inclinan por no aumentar los salarios debido a la situación económica.
- CEPB : El Deber
- Noticia Original
lunes 24 de abril 2023
Otro marketing es posible, el marketing sostenible
Entrevista: Lucía Sossa, directora de Pacto Global Bolivia. Otro marketing es posible, el marketing sostenible.
- CEPB : Deredes.tv
- Noticia Original
viernes 28 de abril 2023
Empresarios privados reclaman por incremento salarial en situación económica compleja
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó este jueves su preocupación por el aumento salarial que decidió el presidente Luis Arce con la dirigencia de la Central Obrera Boliviana “el más alto de los últimos seis años y que se decide cuando la economía atraviesa por una situación compleja y de incertidumbre”.
- CEPB : ANF
- Noticia Original
viernes 28 de abril 2023
Empresarios advierten consecuencias por el incremento salarial: no más contrataciones y cierre de empresas
Con sorpresa y malestar. Así recibieron los empresarios privados del país la cifra del incremento salarial 2023 y aunque anunciaron que acatarán la disposición, advierten con serias consecuencias. Anticipan, por ejemplo, que este año no habrá nuevas contrataciones y que muchas empresas corren el riesgo de cerrar sus puertas.
- CEPB : La Razón
- Noticia Original
viernes 28 de abril 2023
Empresarios preocupados por el incremento: “Es el más alto de los últimos 6 años” y sólo beneficiará al 15% de la PEA
Los empresarios manifestaron su preocupación por el incremento salarial que este miércoles anunció el presidente Luis Arce. Indicaron que es el más alto de los últimos seis años y que sólo beneficiará a los trabajadores formales que representan el 15% de la Población Económicamente Activa (PEA).
- CEPB : Página 7
- Noticia Original
viernes 28 de abril 2023
Empresarios expresan “preocupación” por alza salarial en una “situación compleja y de incertidumbre”
Desde la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) emitieron un comunicado expresando su preocupación respecto al incremento salarial anunciado por el Gobierno nacional y la Central Obrera Bolivia, donde señalaron un aumento del 3% al haber básico y 5% al salario mínimo nacional, tras una reunión sostenida el miércoles por la tarde.
- CEPB : Unitel
- Noticia Original
viernes 28 de abril 2023
Empresarios preocupados por el incremento: “Es el más alto de los últimos 6 años” y sólo beneficiará al 15% de la PEA
Los empresarios manifestaron su preocupación por el incremento salarial que este miércoles anunció el presidente Luis Arce. Indicaron que es el más alto de los últimos seis años y que sólo beneficiará a los trabajadores formales que representan el 15% de la Población Económicamente Activa (PEA).
- CEPB : Eju!
- Noticia Original
viernes 28 de abril 2023
Confederación de Empresarios cuestiona elevado incremento salarial en un momento complejo para la economía
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su preocupación porque el aumento salarial acordado entre el presidente Luis Arce y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) sea “el más alto de los últimos seis años” y se decida “cuando la economía atraviesa por una situación compleja y de incertidumbre”.
- CEPB : El Deber
- Noticia Original
viernes 28 de abril 2023
Empresarios y Mypes advierten efectos perjudiciales tras el incremento salarial acordado para este año
Los empresarios y microempresarios rechazaron el incremento salarial acordado entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) y advirtieron efectos perjudiciales en las fuentes de empleo y en los emprendimientos.
- CEPB : Erbol
- Noticia Original
viernes 28 de abril 2023
Empresarios muestran preocupación ante el incremento salarial y advierten consecuencias para el país
Con preocupación recibieron los empresarios privados del país la cifra del incremento salarial 2023 y aunque anunciaron que acatarán la disposición, advirtieron consecuencias en las contrataciones de trabajadores. Asimismo, indicaron que las empresas corren el riesgo de cerrar sus puertas.
- CEPB : La Patria
- Noticia Original
viernes 28 de abril 2023
Empresarios preocupados por alza salarial ante «economía compleja»
«Los incrementos anunciados, no solo van a afectar al sector empresarial y productivo formal, sino que van a dificultar la sostenibilidad de los empleos actuales e impedir nuevas contrataciones, aumentando el ya significativo porcentaje de bolivianos que se ven obligados a trabajar en la informalidad», señaló la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB).
- CEPB : Jornada
- Noticia Original