Página 46 de 266 de un total de 3980
martes 7 de marzo 2023

La Asamblea Legislativa retiene siete créditos por $us 1.402 millones

La Asamblea Legislativa Plurinacional tiene retenidos siete créditos que el Gobierno firmó con distintos organismos internacionales, porque no ha aprobado las leyes para autorizarlos. Son $us 1.062 millones y otros 200 millones de euros, es decir, $us 340 millones. En dólares se hace un total aproximado de $us 1.402 millones.
martes 7 de marzo 2023

Mesa plantea en una ley que cada región seleccione a sus candidatos para las elecciones judiciales y se anule el ‘pasanaku’ de magistrados

El expresidente Carlos Mesa planteó ayer (lunes) un proyecto de ley para evitar que la selección de candidatos a magistrados del Órgano Judicial “se haga bajo el criterio político y en favor de los intereses del MAS”. La propuesta prevé, entre otros aspectos, que cada departamento proponga sus candidatos a la Asamblea Legislativa.
martes 7 de marzo 2023

CC plantea ley para judiciales e indica que no dará 2/3 al MAS

La agrupación política Comunidad Ciudadana (CC) en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) presentó un proyecto de Ley de Garantías para las Elecciones Judiciales 2023 y así evitar que el oficialista MAS, por tercera oportunidad, designe a sus afines. El líder de esta alianza, Carlos Mesa, sostuvo que no se trata de reglamentos, toda vez que, si bien el masismo tiene mayoría en la asamblea, en la comisión cuenta con los dos tercios para seleccionar a sus favoritos.
martes 7 de marzo 2023

Copa apunta al 'evismo' como los impulsores del anuncio de juicio por ‘golpe III’

Luego que el representante de Jallalla, Leopoldo Chui, anunciara la querella contra Eva Copa con un supuesto caso ‘golpe III’, la alcaldesa de El Alto apuntó al 'evismo' como la corriente del MAS que intenta llevarla a un proceso y dijo que esperará la demanda para ir a declarar ante la justicia.
martes 7 de marzo 2023

Fiscalía incluye a Áñez en el caso Huayllani y el TSJ autoriza proceso ordinario por Senkata

Al igual que ocurrió con el caso Senkata, la Fiscalía ha incluido a la expresidenta Jeanine Añez entre los procesados por el caso Sacaba en la vía ordinaria, a pesar de que la misma ya estaba acusada en la vía de juicio de responsabilidades.
martes 7 de marzo 2023

Camacho no confía en Aguilera, incluso lo habría rechazado en la cárcel

Al interior de la Gobernación de Santa Cruz han revelado que, al parecer, Luis Fernando Camacho no depositaría su confianza en su vicegobernador, Mario Aguilera, el hombre que ha sido pedido por la esfera del masismo para que "reemplace" al líder de Creemos en el despacho departamental.
martes 7 de marzo 2023

Analistas infieren que primó lo político sobre lo administrativo en Santa Cruz

Analistas manifestaron que lo político se antepuso a lo administrativo en la aprobación de la Ley de Ausencia Temporal en la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Santa Cruz. La norma faculta a Luis Fernando Camacho a gobernar desde el penal de Chonchocoro, en el departamento de La Paz.
martes 7 de marzo 2023

Campesinos de Potosí ven amedrentamiento del ala radical del MAS y respaldan a Arce

La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos del Sud de Potosí ve acciones de desestabilización en contra del presidente Luis Arce, por parte de ala radical del Movimiento Al Socialismo (MAS). El ente señala que la finalidad es la división del “proceso de cambio”.
martes 7 de marzo 2023

Arrestan a dirigentes del MAS por golpiza al presidente de la Brigada Parlamenaria de Potosí

Efectivos de la Policía Bolivia en Potosí aprehendieron, la jornada pasada, a cuatro dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS) y a un militante por agredir brutalmente al presidente de la Brigada Departamental de Potosí, diputado Abelardo Colque.
martes 7 de marzo 2023

Aprehenden a dirigentes del MAS por agresiones

Cuatro dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS) y un militante de esa agrupación política, de la supuesta ala dura del ‘evismo’ fueron aprehendidos por una acción directa de la Policía luego de la violencia política que se desató ayer en la Brigada Parlamentaria de Potosí.
martes 7 de marzo 2023

Tres legisladores evistas de Potosí se declaran en huelga y dan ultimátum a Arce

Los senadores Hilarión Mamani, Pedro Benjamín Vargas y el diputado Pedro Francisco Coro, que representan al departamento de Potosí y son del ala evista del MAS, ingresaron este martes en huelga de hambre. Exigen la construcción de una planta refinadora de zinc, para lo cual dieron un ultimátum al presidente Luis Arce.
martes 7 de marzo 2023

Se acaba el plazo para que Arce rinda informe sobre sus promesas en Potosí

Los campesinos del norte Potosí, aglutinados en nueve federaciones departamentales, realizaron un ampliado el pasado domingo y dieron un plazo de 48 horas para que el presidente Luis Arce brinde información sobre las promesas que hizo el 10 de noviembre; además, desconocieron el mandato del máximo ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Eber Rojas.
martes 7 de marzo 2023

¿Qué demandas evalúa Arce para el 25 de Mayo?

Son 15. La Coordinadora Departamental de Organizaciones Sociales, que forma parte de las estructuras del MAS en Chuquisaca, sostuvo el fin de semana una reunión con el presidente Luis Arce en La Paz. En ese encuentro, presentó una Agenda Regional 2023 “preliminar” con 15 demandas. Los oficialistas esperan que el Jefe de Estado anuncie la mayoría de ellos el próximo 25 de Mayo.
martes 7 de marzo 2023

Pese a llamados de unidad, evistas y renovadores ahondan sus diferencias en el MAS

El domingo, el presidente Luis Arce instó a la unidad en el MAS “sea quien sea el candidato” para 2025, sin embargo diputados de las dos facciones: evistas y renovadores ahondaron sus diferencias en las últimas horas. Los primeros pidieron que los arcistas “demuestren con hechos” el pedido de unidad y los segundos arremetieron otra vez contra Evo Morales.
martes 7 de marzo 2023

Preocupado: Loza pide a funcionarios públicos 'ser conscientes' con el MAS y 'seguir aportando'

El senador por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Leonardo Loza lamentó este martes que el Gobierno de Luis Arce haya decidido cortarle los aportes al partido azul. Según el parlamentario cochabambino, el estatuto del masismo determina que cada funcionario miembro debe dar un monto para el Instrumento.