Página 96 de 358 de un total de 5364
lunes 15 de mayo 2023

Baja el superávit de producción de huevo en 58,7%

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasag) informó que el superávit de producción de huevo disminuyó de 373 millones de unidades de huevos a 154 millones, es decir un 58,7%. Pero la entidad aseguró que en diciembre se restablecerá plenamente la provisión.
lunes 15 de mayo 2023

Nuevo Centro de Innovación Tecnológica de Café en Caranavi

El nuevo Centro de Innovación Tecnológica de Café, construido con inversión de Bs 26 millones, en el municipio de Caranavi del departamento de La Paz, es el único en Bolivia y uno de los mejores en Latinoamérica, informó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales.
lunes 15 de mayo 2023

Escuelas móviles de cocina enseñan gastronomía y habilidades digitales

¨Miska¨, palabra quechua que significa ¨siembra temprana¨ se inaugura como la primera escuela móvil de cocina en Bolivia que recorrerá zonas rurales, llevando consigo esperanza a cientos de jóvenes que mejorarán sus oportunidades de vida a través de una formación integral en gastronomía.
lunes 15 de mayo 2023

Ministro promete generar 20.000 empleos con 47 plantas industriales

El Gobierno estima generar más de 20.000 empleos directos e indirectos, además de evitar la migración del campo a la ciudad, con la construcción de plantas industriales en el área rural, con la construcción de 47 plantas y una inversión de 7.578 millones de bolivianos.
lunes 15 de mayo 2023

La Aduana percibe Bs 6.060 MM a mayo en recaudaciones

Entre el 1 de enero y el 8 de mayo, la Aduana Nacional recaudó 6.060 millones de bolivianos, 17,5 por ciento más en relación con similar periodo de 2022, informó ayer la presidenta ejecutiva de la entidad, Karina Serrudo.
domingo 2 de enero 2022

Servicios y comercio salvan del desempleo a los bolivianos, según datos del INE

Datos del Cedla dan cuenta que ocho de cada 10 trabajadores tienen un trabajo precario y seis de cada 10 uno muy precario, lo que implica inestabilidad laboral, ingresos insuficientes e inseguridad social
domingo 2 de enero 2022

La tasa de desempleo cerró en 5,2%

Bolivia cerró el año 2021 con una tasa de desocupación de 5,2%, inferior en 3,2 puntos porcentuales a la tasa de 8,4%, con la que se terminó la gestión 2020, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
domingo 2 de enero 2022

ENDE inaugura subestación y línea de transmisión que garantizan servicio eléctrico en Beni

La subestación Guarayos y la línea de transmisión eléctrica en 230 kV Los Troncos-Guarayos-Paraíso-Trinidad fueron inauguradas ayer por las autoridades del sector Hidrocarburos.
domingo 2 de enero 2022

Bolivia producirá 18 mil toneladas de pescado hasta 2025

Bolivia produjo 12.407 toneladas de carne de pescado en 2020 e importó alrededor de 9 mil toneladas, según datos difundidos por la Institución Desconcentrada de Pesca y Acuicultura- (IPD PACU).
domingo 18 de mayo 2025

Las empresas estatales generaron 23 mil empleos en 2021, según el Gobierno

“Nuestras empresas públicas en el año 2021 han generado 3 mil empleos directos, pero han generado también 20 mil empleos de forma indirecta”, indicó el vocero presidencial, Jorge Richter.
domingo 2 de enero 2022

Destinan Bs 1.779 millones al fortalecimiento de la producción

El presupuesto permite trabajar en programas de mejoramiento de la productividad y producción de tubérculos y raíces, de apicultura, de algodón, y acuicultura, de agricultura urbana y periurbana y granos andinos.
domingo 2 de enero 2022

Demoras en fronteras con Chile y Perú dejan pérdida de $us 380 mil diarios

El presidente de la Cámara Departamental de Transporte de Cochabamba (CDTC) informó que hasta ayer se generó una congestión de 400 camiones que tienen dificultades para atravesar la frontera con Perú, en la localidad de Desaguadero.
domingo 2 de enero 2022

Baja producción de gas limita las opciones de negociar sexta adenda

Según los plazos establecidos, la sexta adenda debe entrar en vigencia hoy, 1 de febrero. Sin embargo, hasta ayer YPFB no dio a conocer los avances del acuerdo con la estatal argentina IEASA.
domingo 2 de enero 2022

Más de 200 camiones varados en Desaguadero

Más de 200 transportistas bolivianos de carga internacional varados en la zona fronteriza de Desaguadero debido a que el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria de Perú incrementó las horas para realizar los trámites de exportación e importación de productos.
martes 4 de enero 2022

Organismos externos prevén 3,5% de crecida de PIB; el Gobierno, 5,1%

Mientras que el Gobierno nacional proyectó un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 5,1 por ciento para este 2022, los organismos internacionales y los economistas independientes calculan que el país tendrá un crecimiento de sólo 3,5 por ciento, al no contarse ya con el “efecto rebote” para esta gestión.