Página 83 de 358 de un total de 5364
jueves 27 de abril 2023

Santa Cruz: cortan avenidas; Gobierno dice que retiró el proyecto de ley 280

Los bloqueos en contra del denominado 'paquetazo de leyes' se sienten en el departamento de Santa Cruz, al menos en horas de la mañana de este jueves. Sin embargo, el Gobierno manifestó que retiró el proyecto de ley 280 de “Fortalecimiento a la lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas", el principal punto de las protestas.
jueves 27 de abril 2023

¡La espera terminó! BoA recibió su primer Airbus A330-200

Boliviana de Aviación (BoA) anunció que el presidente Luis Arce entregará la primera aeronave Airbus A330 – 200 de esta aerolínea estatal, de una capacidad de 275 pasajeros, para rutas internacionales. “El presidente del Estado Lucho (Luis) Arce entregará la aeronave y podremos conocer todas las características del Airbus A 330 – 200. El momento que todos estábamos esperando ha llegado. La nueva aeronave aterrizó en Bolivia y será presentada por nuestro Presidente”, se lee en la cuenta en Facebook de BoA.
jueves 27 de abril 2023

Juristas instan a profundizar el ejercicio ciudadano de la democracia participativa

El grupo de juristas independientes señaló ayer la necesidad de realizar al menos tres cambios en la legislación y al interior del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para hacer viable la participación ciudadana a través del referendo, tal como lo establece la Constitución Política del Estado (CPE).
viernes 28 de abril 2023

BCB dice que hay Bs 3.775 MM para inyectar a la economía y promete precautelar estabilidad

El Banco Central de Bolivia (BCB) comprometió para este año su apoyo al crecimiento económico y precautelar la estabilidad cambiaria y precios; además aseguró que para inyectar a la economía existen recursos disponibles por 3.775 millones de bolivianos.
viernes 28 de abril 2023

BCB ratifica proyección de crecimiento del 4,86% en 2023

El Banco Central de Bolivia (BCB) mantiene la proyección de crecimiento económico de 4,86 por ciento y una inflación de 3,28 por ciento en 2023, informó ayer el presidente del ente emisor, Edwin Rojas.
viernes 28 de abril 2023

Tras evadir informe sobre la Gestora, el ministro de Economía será interpelado en la ALP

La Comisión de Política Social de la Cámara de Diputados por unanimidad, oposición y oficialismo, resolvió remitir al ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, a interpelación ante el pleno de la Asamblea Legislativa, por evadir un informe oral que debió prestar sobre la Gestora Pública.
viernes 28 de abril 2023

OIT advierte: en Bolivia la incidencia de muertes relacionadas al trabajo es la más alta de las Américas

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) a través de su director para los Países Andinos, Italo Cardona, afirmó que la incidencia de muertes relacionadas con el trabajo en Bolivia, es más alta que la registrada en las Américas, equivalente a 24.9 muertes por cada 100 mil habitantes mayores de 15 años, versus una media de 22.3 en la región.
viernes 28 de abril 2023

Trabajadores de Fassil piden conocer la fecha en la que se definirá su futuro laboral

Trabajadores de Fassil piden que las autoridades les den información clara sobre el futuro laboral de las 4.500 personas que trabajan en el banco a nivel nacional, 2.500 de los cuales están en Santa Cruz. El interventor Carlos Alberto Colodro informó ayer (miércoles) que la mayoría de los trabajadores serán desvinculados.
viernes 28 de abril 2023

Prisión para ejecutivos del Fassil y 4.500 funcionarios temen quedar sin empleo

Los cuatro altos ejecutivos de Banco Fassil, acusados por delitos financieros, fueron enviados ayer a prisión preventiva durante 90 días en el penal de Palmasola por decisión de la jueza Marianela Salazar.
viernes 28 de abril 2023

Ven que jubilación obligatoria a los 65 años sería una nueva “relocalización”

Obligar a los trabajadores a jubilarse a los 65 años sería una nueva “relocalización”, como la ocurrida con los mineros luego del Decreto 21060, opinó el experto en el tema de pensiones Carlos Calle. De acuerdo con el analista, los trabajadores siguen activos pasada esa edad debido a las pensiones “de hambre” que les esperan luego de su jubilación.
viernes 28 de abril 2023

Comisan más de 28 toneladas de harina y frutas

Más de 28 toneladas de harina y frutas de contrabando fueron comisadas por la Aduana Nacional en Cochabamba, en las últimas horas, la mercadería está valuada en 184.500 de bolivianos.
viernes 28 de abril 2023

OIT advierte: en Bolivia la incidencia de muertes relacionadas al trabajo es la más alta de las Américas

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) a través de su director para los Países Andinos, Italo Cardona, afirmó quela incidencia de muertes relacionadas con el trabajo en Bolivia, es más alta que la registrada en las Américas, equivalente a 24.9 muertes por cada 100 mil habitantes mayores de 15 años, versus una media de 22.3 en la región.
martes 2 de mayo 2023

Arce lidera marcha de la COB y dice que los trabajadores impulsan la economía

El presidente Luis Arce lideró este lunes la marcha de la Central Obrera Boliviana (COB) por el 1 de mayo. El Jefe de Estado pidió unidad a los trabajadores y dijo que ellos “son la fuerza que impulsa la economía”.
martes 2 de mayo 2023

Arce: La industrialización es una necesidad “imperiosa” para generar empleos y dar un paso cualitativo en la construcción de Bolivia

El presidente Luis Arce Catacora afirmó este lunes que la industrialización es una necesidad “imperiosa” para generar más fuentes de empleos y dar un paso cualitativo en la reconstrucción del país. “La industrialización no es un capricho del Gobierno nacional es una necesidad imperiosa para no solamente generar fuentes de trabajo, que es una gran necesidad en nuestro país, sino también para dar un paso cualitativo en la construcción del país que todos deseamos”, manifestó la autoridad en su discurso por el 1 de mayo, Día del Trabajador.
martes 2 de mayo 2023

COB respalda al Gobierno y habla de “nuevo proceso” de cambio hasta 2030

En medio de la ausencia del Movimiento Al Socialismo (MAS), el presidente del Estado, Luis Arce, celebró el Día del Trabajador con el apoyo de la Central Obrera Boliviana (COB). Su ejecutivo dijo que el país vive un “nuevo proceso de cambio”, además señaló a los sectores que cuestionan al partido gobernante, como los maestros.