Página 56 de 358 de un total de 5364
martes 21 de marzo 2023
Cinco países de Asia y Europa expresan interés en carbonato de litio boliviano
Cinco países “grandes” de Asia y Europa expresaron su interés en comprar carbonato de litio boliviano y esperan que la planta industrial, que se construye en Potosí, comience a operar, informó el presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 21 de marzo 2023
Bolivia importó un 31% más de diésel del que necesita, según el INE
Las importaciones de diésel de Bolivia en 2022 superaron en un 31% los volúmenes necesarios para cubrir la demanda de ese combustible en el mercado interno. Una ex ministra y un analista indican que el excedente puede esconder hechos de corrupción, en tanto que YPFB atribuye la diferencia a volúmenes declarados, pero aún no internados.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 21 de marzo 2023
Importación de combustibles se dispara a $us 11,6 millones al día en enero, un aumento del 200%
En medio de la continua caída de la producción de gas y líquidos además de menos disponibilidad de divisas, en enero de este año el país importó gasolina y diésel por un valor de 11,6 millones de dólares por día, un aumento de más de 200% respecto a 2022, según revelan los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 21 de marzo 2023
El 1 de abril se amplía la obligación de facturación electrónica para 40.000 contribuyentes del SIN
Desde el 1 de abril de este año 40.000 nuevos contribuyentes deben pasar a emitir facturas electrónicas en la modalidad “en línea”, según las Resoluciones Normativas de Directorio (RND) del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 21 de marzo 2023
Nuevo debate en puertas con proyecto de Código de Comercio del Gobierno
Autoridades del Gobierno anunciaron que concluyó el análisis del nuevo Código de Comercio, que reemplazará al vigente aprobado y que será socializado con la matriz de los trabajadores y los empresarios privados del país. Un debate en puertas con propuesta gubernamental.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 21 de marzo 2023
Bolivia y Brasil analizan crear una aduana integrada
La presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia, Karina Serrudo, informó que, en la reunión con su par de Brasil, Jackson Corbari, se analizó hacer un trabajo para conformar una aduana integrada que permita realizar aforos conjuntos en los puntos fronterizos.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 21 de marzo 2023
Extrabajadores de Sabsa exigen el pago de sus finiquitos; el Gobierno garantiza que cumplirá
Un grupo de extrabajadores del desaparecido Servicio de Aeropuertos Bolivianos (Sabsa) protestó este lunes exigiendo el pago de sus finiquitos adeudados hace más de un año. El Gobierno respondió que honrará el pago cuando concluya un proceso laboral.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 21 de marzo 2023
El crédito SIBolivia llegó a 9.906 unidades productivas con créditos por más Bs 1.324 millones
El crédito SIBolivia llegó a 9.906 unidades productivas con créditos de más de Bs 1.324 millones hasta el 19 de marzo de este año. El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, destacó que el 98% de los créditos fue para las micro y pequeñas empresas. Destacan los rubros de alimentos, textil, metalmecánica y manufacturas en madera y cuero.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 22 de marzo 2023
Presidente busca generar empleo con 42 industrias de litio
El presidente Luis Arce afirmó que Bolivia proyecta tener 42 industrias de litio, metal que ahora es una de las “mercancías más preciadas” en el mundo ante la necesidad de un cambio tecnológico a causa de las crisis climática y energética.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
miércoles 22 de marzo 2023
Dos empresas de China, una de Rusia y otra de EEUU buscan aún participar en el negocio del litio, según YLB
El Gobierno abre la llave para que otras empresas se sumen al negocio del litio, por lo que las empresas Citic Guoan y Tbea Group de China; Lilac Solutions de Estados Unidos; y Uranium One Group de Rusia expresaron su interés de entablar negociaciones con Bolivia para industrializar este recurso.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 22 de marzo 2023
Plantean medidas para llegar a fin de año, pero antes se debe reducir el déficit
La actual situación de la economía nacional, con la falta de dólares y baja liquidez del sistema financiero, ponen en peligro la estabilidad económica, por ello economistas plantean medidas para llegar a fin de año, pero antes el Gobierno debe reducir el déficit. Gonzalo Chávez señala que una posibilidad podría ser monetizar los ingresos futuros del litio, mientras Darío Monasterio pide controlar el gasto público.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
miércoles 22 de marzo 2023
Jubileo propone debatir un precio diferenciado del combustible y mantener la subvención a los sectores más vulnerables
Ante un escenario cada vez más complicado de financiar la subvención de combustible que en 2022 demando $us 1.700 millones, la Fundación Jubileo propone debatir la necesidad de establecer bandas de precios diferenciados que consideren elementos como el año de importación del vehículo, modelo, marca, cilindrada y actividad económica.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 22 de marzo 2023
Importaciones de combustibles dispararon el déficit comercial con Chile hasta $us 1.191 millones en 2022
Las mayores importaciones de combustibles dispararon en 2022 el déficit comercial con Chile hasta 1.191 millones de dólares. El sector privado señala que las medidas no arancelarias frenan las exportaciones, pero desde la Cancillería se hacen gestiones para abrir ese mercado a la carne bovina, limón, leche y otros productos.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 22 de marzo 2023
YPFB afirma que en enero redujo en 21,7% los costos de importación de combustibles
Entre diciembre de 2022 y enero de 2023, los costos de importación de diésel y gasolina disminuyeron de $us 7,8 a 6,1 millones por día, pese a “un contexto internacional de precios en alza”, reportó Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 22 de marzo 2023
Urgen divisas, pero la mayoría de los productos de exportación cayeron en enero
Sobre llovido y mojado. En circunstancias donde hay una descenso de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y urgen divisas, las exportaciones nacionales cayeron en enero en un 32% y los exportadores advierten que el primer trimestre el país cerrará con cifras rojas el comercio exterior.
- Economía : Página 7
- Noticia Original